Martes,  27-01-09
   LA  receta contra los sinsabores de la crisis, ya dramáticos para millones de  españoles, pasa por el optimismo. El pesimismo, insiste Zapatero con ese deje de  patriotismo de tasca aceitosa, verbena y banderitas, tan característico de este  socialismo de nueva vía, no genera empleo. Sólo, resignación y fatalismo. Y lo  dice con ese ánimo despreocupado, con ese desdén mezclado de engañosa soberbia,  de quien cree que el trabajo retornará, desatascando las listas del INEM y  diluyendo las colas del paro, como regresan las cigüeñas en primavera. Con  naturalidad y espontaneidad, con la inercia arrullada y templada de la nueva  estación. Demasiado Obama por la tele llega a ser contraproducente. Más aún,  cuando el optimismo lo es de boquilla y cuando, cada viernes, Rodríguez Zapatero  castiga sin perdón al personal con el tono lastimero del vicepresidente  económico más agónico, triste y lacónico de la historia de la política  contemporánea. Si transmitir optimismo a las más de 800.000 familias españolas  con todos sus miembros y miembras sin empleo depende de Pedro Solbes, mejor  haría Zapatero en prescindir de quien le redacta semejantes discursos, o bien,  de tanto ministro grisáceo, malencarado y zalamero, a los que la desconfianza en  sí mismos y en su jefe se les transparenta en la mirada.
 Quién  lo iba a decir: la nueva vía, atascada por la imprevisión, está en fase de  reparación por el optimismo. Y no cualquier optimismo. El antropológico. Dónde  va a parar si se compara con otros tipos de optimismo. Por ejemplo, con el  optimismo con que se madruga el millón de parados que empezó 2008 desayunándose  el estrés de un jefe plomazo, de un atasco, de una bronca o de un retraso, y que  ha empezado 2009 desayunándose las uñas en el café con leche mientras el  presidente del Gobierno le dice por la tele que sea patriota, coño, que arrime  el hombro, que no se puede levantar a las once de la mañana. Y que consuma,  sobre todo que consuma mucho. Y en español.
 El  optimismo, por ejemplo, con el que, cariacontecido y apurado, uno acude a su  banco a renegociar una hipoteca que se le atraganta, recibe una sonrisa y una  palmadita en la espalda y, al llegar a casa, se da cuenta de que no ha sido una  palmadita, sino una banderilla, y que la herida sangra a borbotones. Pero todo  muy simpático y optimista. Palabrita de Stiglitz, Lakoff, Pettit o Rifkin. Ni  siquiera un comité de expertos, cien fichas para repetir monsergas encorvando  las cejas ante una cámara y un cursillo acelerado de dos tardes son suficientes  para la diagnosis.
 O  el optimismo, por ejemplo, de las constructoras que van a recibir 11.000  millones de euros como maná del cielo para obras e infraestructuras... siempre  que para acometerlas rescaten del paro a unos cuantos desafortunados caídos en  el combate de su propio pesimismo. Porque uno no pierde su trabajo porque la  empresa deje de ser rentable o porque los bancos dejen de concederle créditos  para pasar el bache y renovar inversiones. Uno lo pierde por pesimista,  negativo, agorero y antipatriota. Casi 300.000 empleos quiere rescatar el  Gobierno en la construcción por esta vía, pero poniendo a las empresas entre la  espada y la pared. Porque si la concesión de obras está condicionada a nutrirlas  con personal en paro, ¿en qué trabajará el personal de plantilla al que ya  mantiene la empresa? No tiene sentido salvo para el ornitólogo, optimista por  antropología, patriota por supuesto, que escruta el horizonte cada mañana con  los dedos cruzados a escondidas, mientras busca cigüeñas en el cielo con el  soniquete de Obama en su mp3. A fin de cuentas, el optimismo es gratis.
 MÁS  INFORMACION, PINCHA AQUÍ
  FRATERNALES SALUDOS,
Rodrigo González Fernández
DIOPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
Renato Sánchez 3586 of. 10. Telef. 2451113
Celular: 76850061
Santiago-Chile
CONSULTE NUESTROS CURSOS Y CHARLAS A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL EN BIOCOMBUSTIBLES- RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL- ENERGIAS RENOVABLES- LIDERAZGO , PARA 2008
 Rodrigo González Fernández
DIOPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
Renato Sánchez 3586 of. 10. Telef. 2451113
Celular: 76850061
Santiago-Chile
CONSULTE NUESTROS CURSOS Y CHARLAS A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL EN BIOCOMBUSTIBLES- RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL- ENERGIAS RENOVABLES- LIDERAZGO , PARA 2008
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario