Fuga de Proveedores en Alimentos Puerto Varas
 
  La firma dejó a sus productores en libertad de acción tras bajar -un mes antes que las otras plantas- el valor del litro de leche.
La empresa controlada por el fondo de inversiones Precursor, Alimentos Puerto  Varas, donde participan los economistas Patricio Arrau y Jorge Quiroz, podría  disminuir considerablemente su capacidad de procesamiento, luego de que algunos  de sus proveedores optaran por emigrar a otras plantas lecheras. Según el  productor Augusto Willer, que entregaba 2 millones 300 mil litros, la baja de  precios anunciada por la firma, "era mayor a la de las otras procesadoras. Ellos  están bajando un mes antes que las otras y dejaron a los productores en libertad  de acción".
La situación fue lamentable para los proveedores -que recibían el  10% de las utilidades- debido a que "la mayoría queríamos ayudar a que la  industria no siguiera concentrándose. Porque qué pasa si prospera la fusión de  Soprole con Nestlé, controlarían la mayor parte de todos los segmentos", señaló  Willer.
En tanto, el gerente general de la Asociación de Productores Lecheros  de Osorno (Aproleche), Michel Junod, explicó que Alimentos Puerto Varas "quiere  readecuarse a la crisis que se está viviendo y no podían obligar a los  productores a mantenerse, si iban a ofrecer un valor bajo por la leche. De esa  manera los dejaron en libertad de acción, agradeciendo el compromiso".
En ese  sentido, el ejecutivo comentó que la empresa "ha sido transparente, ha pagado su  leche oportunamente y ahora algunos productores están terminando una relación  contractual, hasta próximo aviso. Pero esta planta no debe cerrarse, debe seguir  funcionando, porque es un aporte al mercado, que no queremos que se siga  concentrando".
Para Junod, quien aseguró que las plantas procesadoras están  con problemas graves de caja, "los mercados podrían activarse fuertemente a  partir de marzo y estimo que la demanda va a ser importante porque bajó la  producción mundial y nacional. En marzo estimamos que empieza a revertirse la  situación, pero los productores lo sentirían, probablemente, a partir de julio.  En el mediano plazo, tenemos un tremendo futuro", afirmó.
Los inversionistas  de Alimentos Puerto Varas no entregaron su versión, aduciendo razones de  tiempo.
�
Diario Estrategia
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación y consultoría en LIDERAZGO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL  LOBBY  BIOCOMBUSTIBLES , y asesorías a nivel internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario