Pero, alguna vez se ha              preguntado ¿quién ha lucido el vestido más excéntrico? ¿Cuánto ha              durado el discurso más largo? ¿Quién ha sido el ganador más              joven?
Aquí se lo contamos.
La              AcademiaLa Academia de las Artes y las Ciencias              Cinematográficas de Estados Unidos fue creada, en 1927, como una              organización sin fines de lucro. Estaba constituida por 36              productores y cineastas. A la cabeza se encontraba el jefe de los 
estudios MGM, Louis B Mayer. Entre sus primeros              miembros estaban Douglas Fairbanks, Harold Lloyd y Mary Pickford.              Actualmente, más de 6.000 personas pertenecen a la institución, una              cuarta parte de las cuales son actores. 
Las              TribunasEl público ansioso por presenciar la              llegada de las estrellas puede hacerlo en unas tribunas              especialmente construidas afuera del recinto donde se llevará a cabo              la ceremonia. Para estar allí, los espectadores deben haberse              registrado al menos con seis meses de anticipación. Después de los              atentados del 11 de septiembre de 2001, se prohibió acampar. A los              500 afortunados, seleccionados al azar, se les pide que arriben a              las 7:00 de la mañana del día del evento, 10 horas antes de que la              diversión comience.
La PromociónCada              año, los estudios lanzan campañas publicitarias para persuadir a los              miembros de la Academia para que nominen sus filmes. Los votantes              son bombardeados con DVDs, que a veces están acompañados por              material promocional lujoso e incluso por curiosos regalos. El              reglamento se ha vuelto más estricto en los últimos años debido a              las acusaciones del agresivo cabildeo.
Predomina el              DramaMás de la tercera parte de los 80 filmes que              han sido premiados como mejor película pertenecen al género drama.              Le siguen las piezas biográficas, seguidas por las producciones              épicas, las comedias y los musicales. Sólo tres filmes de vaqueros              han ganado el máximo galardón: "Cimarron", "Dance with Wolves"              (Danza con lobos) y "Unforgiven" (Lo que no ha sido              perdonado).
El SobreLa práctica de              abrir el sobre dorado, de donde se extrae el nombre del ganador, en              plena ceremonia es una tradición crucial de los Oscar. Pero no              siempre fue así. Durante los primeros diez años, la Academia le              informaba a la prensa con antelación los nombres de los triunfadores              para que los periódicos pudiesen sacar en sus ediciones de la mañana              la información. Después de que un diario rompió con el embargo en              1939, se decidió mantener los resultados secretamente              guardados.
Los Atuendos
Con el pasar              de los años, los Oscar han sido el escenario donde no sólo se han              visto las tendencias de la moda, sino excentricidades. ¿Quién no              recuerda el bizarro tocado indio que lució Cher en 1986 o el vestido              de cisne de la cantante Bjork en 2001? Gwyneth Paltrow también es              recordada por el top transparente que lució, sin sujetador, en 2002.               
Los RegalosEste año, los              presentadores y artistas que participen en la ceremonia de los Oscar              pueden esperar un paquete de obsequios que se cree puede ascender a              US$100,000. En ediciones anteriores, los regalos promocionales han              incluido productos de lujo como teléfonos celulares, televisores de              alta definición, ropa de diseñadores famosos y cupones de              vacaciones. 
Los HomenajesAdemás de              los premios que están en competencia, la Academia tiene un historial              de otorgarle un reconocimiento a las estrellas más veteranas de la              industria o a personalidades que han pasado desapercibidas. Entre              los recientes homenajeados están Peter O'Toole, Kirk Douglas y              Robert Redford. Entre 1941 y 1966, Bob Hope fue premiado no menos de              cinco veces.
En Memoria de...Uno de              los momentos más emotivos de cada ceremonia de los Oscar es el              tributo que se le rinde a quienes murieron desde la última              ceremonia.
Paul Newman y Charlton Heston estarán entre              aquellos que se recuerden este año. 
El Teatro              KodakPor muchos años, la ceremonia de los Oscar se              desarrolló entre el Dorothy Chandler Pavilion, el Music Center y el              Shrine Auditorium, de Los Ángeles, California. Desde 2002, el evento              se lleva a cabo en el Kodak Theater del boulevard de Hollywood, cuya              capacidad es de 3.400 personas sentadas.
Las              LimosinasCada año, los Oscar causan un tráfico muy              pesado en la ciudad, pues entran en circulación alrededor de 1.200              limosinas que llevan a bordo a las celebridades. En 1988, el              congestionamiento afuera del Shrine Auditorium fue tal que los              presentadores y los candidatos, entre ellos la protagonista de              "Atracción Fatal", Glenn Close, tuvieron que bajarse y correr para              llegar a tiempo.
Las              NominacionesTodas las películas tienen que haber              sido estrenadas en Estados Unidos antes del 31 de diciembre para              clasificar a la edición siguiente de los Oscar, pero no es hasta que              las nominaciones son anunciadas -cuatro semanas antes de la              ceremonia- que la contienda realmente comienza. Los candidatos son              revelados a las 5:30 de la mañana de Los Ángeles por el actual              presidente de la Academia, quien generalmente está acompañado por un              ganador de otro año.
El              PresentadorBob Hope se ha encargado de la ceremonia              en 17 ocasiones en un periodo de 39 años. Johnny Carson fue la              figura en los 80, antes de que a Billy Crystal le pasaran el              testigo. Entre los sucesores han desfilado Steve Martin y Whoopi              Goldberg. Este año se espera el debut del actor Hugh              Jackman.
La Alfombra RojaEl desfile              de estrellas sobre la alfombra roja, a las afueras del teatro Kodak,              es para muchos lo más destacado de la ceremonia de los Oscar.              Estatuillas doradas de dos metros de alto decoran los espacios, al              igual que alrededor de 60,000 flores. 
Los              DiscursosEl récord del discurso más extenso fue el              de Greer Garson, quien habló más de cinco minutos, en 1943.              Probablemente, John Mills hizo el más corto: se quedó callado tras              ganar un Oscar por su actuación en "Ryan's daughter" (La hija de              Ryan). Algunos no olvidan las palabras de Sally Field, en 1985: "¡Yo              realmente les gusto!". La actriz se alzó una estatuilla por "Places              in the Heart" (En un lugar del corazón).
La Ceremonia              Televisada
La ceremonia fue televisada por primera              vez en 1953. Pero no fue hasta 1966 que se transmitió a color. En              esa ocasión, el presentador Bob Hope dijo: "Ahora podemos ver a los              perdedores cuando se ponen verdes".
Las más              jóvenesTatum O'Neal se mantiene como la ganadora              más joven de los Oscar. Obtuvo, a los 10 años, el premio en la              categoría de mejor actriz secundaria, por su participación en el              filme "Paper Moon" (Luna de papel). Anna Paquin, de 11 años, fue              galardonada gracias a su rol en "El piano". Sin embargo, a Shirley              Temple se le otorgó un premio honorario a los 6 años por su              "extraordinario aporte al entretenimiento              cinematográfico".
DesencantosDe las              once nominaciones que, en 1986, recibió "The Color Purple" (El color              púrpura), el filme de Steven Spielberg no consiguió ningún galardón.              Esa es considerada una de las mayores decepciones de los Oscar. Por              otra parte, el editor de sonido Kevin O'Connell nunca ha ganado un              Oscar, pese a haber sido nominado 20              veces.
[http://news.bbc.co.uk]
No hay comentarios.:
Publicar un comentario