ALGO HUELE MAL EN LA ENAP.CONCERTACION SEGURAMENTE TAPARÁ TODO.
ministro viera-gallo informó que hacienda y la propia empresa "elaboran el material"
Gobierno prepara informe solicitado por la Concertación sobre pérdidas de Enap
M. Helguero/E. Mejías
El gobierno acogió la petición de los presidentes de los partidos de la  Concertación,  respecto a elaborar un informe detallado con las razones que  explican las millonarias pérdidas de la Empresa Nacional del Petróleo (Enap).  
Así lo informó ayer el ministro secretario general de la Presidencia,  José Antonio Viera-Gallo, quien explicó que será el Ministerio de Hacienda y la  propia Enap, los encargados de reunir la información solicitada por los  representantes del oficialismo a los ministros que conforman el comité político.  
"Se está preparando en el gobierno, a través de Ministerio de Hacienda y  la empresa, todo el material que se requiera para la información de la  ciudadanía y de la Cámara de Diputados", comentó  Viera-Gallo.
Preocupación 
El martes pasado el máximo  timonel de la Democracia Cristiana (DC), Juan Carlos Latorre, fue el primero en  manifestar su preocupación por las altas pérdidas anuncidas por ENAP durante  2008, las que llegaron a US$ 958 millones.  
Luego, el presidente  del Partido Socialista (PS), Camilo Escalona, respaldó los planteamientos de  Latorre y pidió al Ejecutivo la elaboración del informe.  A lo que se sumó  el representante del Partido Radical Social Demócrata (PRSD), José Antonio Gómez  y el vicepresidente del Partido Por la Democracia (PPD), Domingo  Namuncura.
 Es que para los dirigentes no bastó la explicación que  dio el directorio de la empresa en el análisis razonado consolidado entregado el  lunes pasado. Aquí se argumentó que las pérdidas de ENAP se deben a la "fuerte  desvalorización de inventarios por la brusca caída del crudo, falta de gas  argentino e impacto del tipo de cambio".
De ahí que el ministro  Viera-Gallo sostuvo que se acogió la propuesta de los presidentes del oficialimo  porque "obviamente, que  (al Ejecutivo) le preocupan las pérdidas". No  obstante, advirtió que había que considerar que este resultado negativo de la  empresa estatal "tiene en gran medida una justificación en la coyuntura  económica". 
De hecho, el directorio de la estatal explicó que la  depreciación de los inventarios se produjo luego que la firma compró petróleo a  US$ 145,3 por barril, el mismo que debió vender a un mínimo de US$ 33,8 por  barril.
Mientras, que el impacto negativo de la falta de gas natural  argentino y el mayor costo de energía se estimó en US$ 100 millones.
Y,  al tipo de cambio ENAP le adjudicó un impacto de US$ 128 millones, relacionado  con las cuentas por cobrar e impuestos.
Comisión
El  secretario de Estado añadió que "le dijimos a los presidentes de los partidos  que toda la información estará disponible y se estableció un canal de  comunicación con ellos para que esa información la tengan a su disposición".  
Aunque intentó no hablar de "informe" sobre las pérdidas, Viera-Gallo  aseguró que toda la información se hará llegar a la Cámara de Diputados, donde  comenzará a funcionar la comisión investigadora que revisará, precisamente,  estos resultados.
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación y consultoría en LIDERAZGO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL  LOBBY  BIOCOMBUSTIBLES , y asesorías a nivel internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario