LA CONCERTACIÓN HARÁ LO IMPOSIBLE POR LOGAR VOTOS A COMO DE LUGAR, INCLUIDO INTERVENCIONISMO ELECTORAL DESDE EL ESTADO, ASI LO EXPRESÓ RODRIGO GONZALEZ EN RECIENTE SEMINARIO
con el objetivo de amarrar un acuerdo parlamentario para las elecciones de diciembre próximo
Concertación realiza contrapropuesta a Juntos Podemos
A toda máquina continúan las negociaciones entre la Concertación y el Juntos  Podemos con el objetivo de amarrar un acuerdo político electoral que les permita  competir juntos en las próximas elecciones parlamentarias. 
De hecho,  ayer los negociadores del oficialismo terminaron de evaluar la propuesta que les  realizó el Juntos Podemos y elaboraron una contrapropuesta, que entregaron  durante el transcurso de la tarde al  presidente del Partido Comunista  (PC), Guillermo Teillier.
Cabe consignar que la propuesta del Juntos  Podemos identificó un total de nueve distritos, en cinco regiones del país,  donde tendrían posibilidades reales de doblar a la oposición. Se trata de las  regiones  I, III, VII, VIII y Metropolitana. Y, específicamente, los  distritos que incluyen a las comunas de Iquique, Chañaral, Cerro Navia, La  Granja, Pedro Aguirre Cerda, Constitución, San Carlos, Coronel y Lota.  
Sobre esta base, el equipo negociador de la Concertación concluyó ayer  en la mañana la revisión de la propuesta y aprovechando que Teillier llegó a  Chile desde el extranjero, tomaron contacto con él para entregarle la  contrapropuesta. 
Así lo explicó el senador y representante DC en las  tratativas, Jorge Pizarro, quien reconoció que "tenemos una evaluación más  aterrizada de la propuesta que nos hizo el Juntos Podemos y, obviamente, vamos a  conversar con ellos para hacerles ver nuestros puntos de vista".   
Añadió que también "hemos avanzado en ir acotando las pretensiones de  cada partido, enmarcados en los parámetros que establecieron los presidentes del  partido, que significan del orden de 45 candidatos para la DC, 30 para el PPD,  30 para el PS y 14 para el PRSD". 
Claro que "se trata de cifran de  referencia", explicó el secretario general del PPD, Alejandro Bahamondes, porque  estas cambiarán si amplían el pacto a la izquierda, por lo que "primero hay que  definir si hay o no acuerdo con el Juntos Podemos".
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario