presidente de union credit bank, ligado al empresario chileno, odde rishmague
Miguel Rishmague y la crisis: "Los bancos tienen que volver a sus raíces"
Julio Pizarro V.
En el epicentro de la crisis financiera mundial, el banco Union Credit Bank  perteneciente a UCB Group del empresario chileno Odde Rishmague- ve  oportunidades de expansión dentro de Estados Unidos. 
Según el presidente  de la institución, Miguel Rishmague, se encuentran estudiando la posibilidad de  comprar un banco en el país del norte que "se encuentre en una posición  inestable para solamente comprar los activos sanos y los depósitos baratos",  operación que esperan concretar durante 2009.
¿Abrir una sucursal en  Chile? Según el ejecutivo, por el momento no está dentro de los planes, aunque  no lo descarta. "Posiblemente en el futuro", sentencia. 
Asimismo, frente  al actual momento que vive la industria financiera en Estados Unidos, el  ejecutivo cree que sufrirá una serie de cambios regulatorios y en su relación  con los clientes, aunque "lo peor es que la gente ha perdido la confianza" en la  industria, agrega. 
- ¿Qué falta para que finalmente el sistema  financiero estadounidense vuelva a repuntar? 
- Pienso que se debe formar  un banco "tóxico" que absorba todos los préstamos malos (subprime, etc.). Hay  que entender que muchos de los préstamos no son malos, solamente se han visto  afectados por los avalúos actuales. Entre 2003 y 2007 los precios se inflaron  con una velocidad que nunca se había visto anteriormente. Los valores de estas  propiedades podrán volver a subir pero esto tomará su tiempo. 
El  gobierno de Estados Unidos es la única entidad con la fuerza para absorber y  aguantar estos préstamos hasta que la economía se vuelva a levantar.
-  ¿Pero qué lecciones deben sacar los agentes financieros de esta crisis?
-  Los bancos tienen que volver a sus raíces y ser realmente bancos, no compañías  de seguros ni vehículos de inversiones inestables. Realmente deben concentrarse  en conocer a sus clientes, para poder extenderles préstamos con plena confianza.  Para esto, deben calificar a los deudores y verificar sus ingresos e información  a través de estados financieros. En otras palabras, tienen que ser  conservadores, ya que uno no puede ni debe de jugar con los fondos ajenos esto  es irresponsable y los bancos de inversiones deben ser profundamente revisados  por los reguladores de los Estados Unidos, tal cual como siempre nos han  revisado a nosotros los bancos comunitarios.
Union Credit  Bank
Una política conservadora es lo que ha permitido a Union Credit  Bank, según Rishmague, mantener un crecimiento de 10% anual en el portafolio de  activos.
Entre las medidas tomadas, comenta, no financian para la compra  de tierras o departamentos (condominios), lo que se suma a una baja exposición  en el sector construcción e inmobiliario.
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación y consultoría en LIDERAZGO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL  LOBBY  BIOCOMBUSTIBLES , y asesorías a nivel internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario