Perú presenta protesta formal por injerencia de Morales en asuntos internos
-    "Hizo una convocatoria a resistir, a rebelarse y a la revolución", dijo el canciller José Antonio García Belaúnde.
 
 
LIMA.- Perú presentó una "protesta formal" al Gobierno de  Bolivia por la presunta intromisión en asuntos internos por parte del presidente  de ese país, Evo Morales, reveló hoy el canciller peruano, José Antonio García  Belaúnde.
"Fue un paso más allá de expresar su solidaridad con  los derechos de los pueblos indígenas, de su simpatía, de su cercanía.  Hizo una convocatoria a resistir, a rebelarse y a  la revolución", dijo García Belaúnde en declaraciones a Canal N citadas por la  agencia oficial Andina, sin precisar la fecha de la presentación de la  protesta.
En las últimas dos semanas, dos alusiones  de Evo Morales referentes a Perú causaron gran malestar en este país: la  primera, cuando en una cumbre indígena en la ciudad peruana de Puno, el  presidente boliviano envió un mensaje a sus participantes en el que les  exhortaba a pasar "de la rebelión a la revolución".
Y la segunda, que  hizo el sábado en Beni (Bolivia) durante otra cumbre indígena, fue la gota que  colmó el vaso, pues en ella señaló que en Perú se había cometido un "genocidio"  contra los nativos amazónicos durante los hechos violentos del 5 de junio en la  ciudad selvática de Bagua, que se saldaron con 34  muertos.
Para García Belaúnde, Evo Morales  pretende crear en Perú de forma "grotesca" un clima similar al que precedió al  derrocamiento del Gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada en 2003 y que el  Gobierno del presidente peruano, Alan García, fracase en su "modelo alternativo  de crecimiento y prosperidad", opuesto al de La  Paz.
Respecto a las relaciones bilaterales, el  canciller peruano consideró que éstas tendrán un "futuro complicado" y que "las  posibilidades de entendimiento serán muy difíciles".
Según el jefe de la  diplomacia peruana esto se debe al convencimiento "mesiánico" de Morales de  considerarse el líder de todos los grupos indígenas, aborígenes y nativos en la  región, sin que nadie lo haya llamado.
García Belaúnde también explicó  que el embajador peruano en La Paz, Fernando Rojas, quien llegó hoy al país tras  ser llamado a consultas permanecerá en Lima "de forma indefinida".
Más  temprano, el embajador de Bolivia en Lima, Franz Solano, afirmó que las  relaciones con Perú son normales aunque agregó que necesitan ser reconstruidas  de "manera positiva" tras el llamado a consultas de su homólogo peruano en La  Paz.
El embajador boliviano se entrevistó brevemente con su canciller  David Choquehuanca en el aeropuerto de Lima, durante una escala técnica de este  último, y luego comentó con la prensa peruana sobre los últimos incidentes entre  ambos Gobiernos.
Fuente:
Difundan libremente este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y 8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación y consultoría en LIDERAZGO - GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL  LOBBY  ENERGIAS RENOVABLES , asesorías a nivel nacional e internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario