La Presidenta de la República, Michelle Bachelet, enfatizó en Asunción        que " las políticas por la igualdad de oportunidades para todos nuestros        hijos e hijas son una prioridad en la región. Nuestras democracias tienen        que garantizarle a sus hijos e hijas mínimos básicos de condiciones de        vida".
       La Jefa de Estado realizó estas declaraciones en el marco del        lanzamiento de la Red de Protección Social de ese país, implementada a        través del Programa 'Paraguay Solidario', ceremonia que encabezó el        Presidente Lugo.
       Durante su intervención, la Mandataria señaló que "aquí hay una        decidida voluntad de avanzar para dar mayores oportunidades a los hijos e        hijas de esta patria, sean ellos niños y niñas, adultos, jóvenes, e        incluso ya abuelos y abuelas que han ayudado a construir esta patria, este        barrio, con mucho esfuerzo, con mucho sacrificio, pero también con mucha        esperanza".
       En ese sentido, explicó que "este programa busca garantizar derechos a        cada uno de los paraguayos y paraguayas, por el solo hecho de ser hijos de        esta querida patria".
       La Jefa de Estado explicó que gracias a las políticas correctas que han        aplicado los gobiernos de la Concertación en Chile, "a partir de la        recuperación de la democracia en nuestro país, en 1990, los índices de        pobreza empezaron a reducirse muy rápidamente. El año 1990 en Chile había        prácticamente un 40% de pobreza y un 13% de extrema pobreza. Y logramos        disminuir ese casi 40% a un 20%".
       En ese contexto, enfatizó que para erradicar más rápidamente la        indigencia en Chile se desarrolló "un sistema innovador, cambiamos la        manera de hacer las cosas. Empezamos a trabajar persona a persona, familia        a familia, combinando subsidios monetarios, pero también acceso preferente        a los más variados programas sociales".
       La Presidenta subrayó que además de buenas políticas sociales para        derrotar a la pobreza se "requiere permanencia y persistencia, paciencia,        pero a la vez energía y audacia". Agregó que "llevamos casi tres décadas        generando políticas para derrotar la pobreza y hemos alcanzado resultados        que en Chile nunca habíamos logrado. Y vamos a seguir apostando por esa        victoria, para llegar a erradicar la extrema indigencia".
       Expresó que el Programa Chile Solidario "lleva siete años de        funcionamiento y mientras la pobreza chilena se ha reducido al año 2006 en        un 13,7%, las cifras de indigencia la hemos bajado de 5,7 a 3,2%".
       El programa Paraguay Solidario es fruto de un trabajo en conjunto entre        técnicos de ambos países para que Paraguay desarrolle e implemente su red        de protección social a través del Programa Paraguay Solidario.
       En ese sentido, se manifestó "contenta, porque una experiencia que en        Chile ha sido exitosa, pueda ser también útil para nuestros hermanos y        hermanas paraguayas, que sin duda harán su propio camino".
       Al respecto, la Mandataria relevó que "esta experiencia de cooperación        que hemos llevado entre instituciones públicas de Chile y del Paraguay, ha        sido muy enriquecedora para todos, porque de lo que se trata, en        definitiva, es de estrechar lazos, pero por sobre todo, de intercambiar        experiencias para que lo mejor de cada una de ellas pueda servir de apoyo        a la realidad de cada país".
       Indicó que es necesario que las buenas políticas públicas sean el foco        central "y, sobre todo, lo social y la lucha contra la pobreza, y la        apertura de muchas oportunidades para todos los hijos e hijas de nuestra        tierra, es nuestro foco de trabajo y es lo que estamos haciendo con        Paraguay solidario, es lo que está haciendo el gobierno del Presidente        Lugo", sostuvo.
       Paraguay Solidario
       El año pasado se realizó el mandato Presidencial de apoyar técnicamente        al Gobierno del Paraguay en la implementación de su Red de Protección        Social, el que se concretó a través del acuerdo entre los ministros de        Relaciones Exteriores de ambos países de realizar misiones exploratorias        tendientes a precisar las áreas y las temáticas concretas para plasmar        dicha cooperación.
       La idea de esta cooperación es que los distintos programas sociales ya        existentes en Paraguay, puedan entrar en acción coordinadamente. Para        ello, se implementará el Programa Paraguay Solidario, de tal manera de        caracterizar a la población extremamente pobre y ubicarla geográficamente,        junto con hacer el reconocimiento de la oferta programática disponible en        materia social, tanto en lo que se refiere a las políticas sociales        universales, como a las acciones de carácter    selectivo.
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario