Jaime Campos elaboró un informe sobre código indígena
Empresarios reclutan a ex ministro de Lagos para enfrentar tema mapuche
  El ex titular de Agricultura entregó un dossier  a la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) donde se visualiza el  impacto que tendrían las inversiones bajo una nueva norma, que regule las  conductas empresariales en relación al desarrollo indígena. Por su parte, la  Presidenta Bachelet decidió hoy designar al ministro secretario general de la  Presidencia, José Antonio Viera-Gallo, como "ministro coordinador de toda la  temática indígena". La idea es poner urgencia a todos los proyectos que se  encuentran ya en el Parlamento.
Por El Mostrador
Inquietud ha provocado en el mundo empresarial la presentación del  borrador del Código de Conducta Responsable Empresarial presentado por  el Comisionado Presidencial para Asuntos Indígenas, Rodrigo Egaña, en mayo  pasado.
De acuerdo al diario El Financiero, a penas  conocido el documento, dirigentes empresariales de todos los sectores expresaron  sus aprensiones. 
Con el fin de anticiparse a los hechos y llegar a un  diálogo con el Gobierno, la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC)  le pidió al ex ministro de Agricultura de Ricardo Lagos, Jaime Campos, la  confección de un informe sobre el impacto que tendrá la implementación de una  nueva norma. 
Más aún si se toma en cuenta la implementación del Convenio  169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre pueblos  originarios.
Fue así como el ex secretario de Estado se reunió ayer con  los empresarios, quienes ven con temor que el nuevo código indígena paralice los  proyectos en la región de La Araucanía. 
El  ex timonel de Agricultura recomendó al gremio del mundo privado estrechar lazos  con el gobierno con la finalidad de ver en conjunto la forma en que se adoptará  para cumplir con la OIT. 
El polémico borrador busca  crear un sistema de certificación a través de un Consejo Nacional de  Certificación.
Viera-Gallo como coordinador
La Presidenta Michelle Bachelet decidió hoy  designar al ministro secretario general de la Presidencia, José Antonio  Viera-Gallo, como "ministro coordinador de toda la temática  indígena".
Así lo anunció la vocera de Gobierno, Carolina  Tohá, quien dijo que dicho nombramiento incluye "un mandato al ministro para que  en primer lugar garantice el cumplimiento de todos los compromisos que el  Gobierno tiene con las comunidades indígenas y, particularmente, el compromiso  de tierras con 115 comunidades".
De esta manera, Viera-Gallo pondrá  urgencia a proyectos que están en el Parlamento, como la reforma constitucional  que reconoce a los pueblos indígenas y la creación de la Subsecretaría  Indígena.
Asimismo, se enviará al Congreso un nuevo proyecto que crea el  Consejo Indígena, que incluirá "una reforma muy  profunda de funcionamiento de la Conadi" y una iniciativa que tiene una  "temática más amplia, que se refiere a la modificación de la competencia de la  justicia militar, que se utilizará únicamente para los delitos  militares".
Artículos Relacionados :
- HRW cuestiona a Carabineros por ''encubrir'' crimen de Mendoza Collío
- Diputados PS respaldan creación de Parlamento indígena
Ver comentarios de los lectores a esta noticia
Difunde , comenta libremente este artículo
.
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Teléfono: CEL: 93934521
e-mail: rogofe47@gmail.com
CONSULTAS, ASESORIAS Y CURSOS A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL PARA EMPRESAS, OTEC-OTIC,UNIVERSIDADES .CENTROS DE ESTUDIOS EN LIDERAZGO; RSE ; LOBBY; CALENTAMIENTO GLOBAL; ENERGIAS RENOVABLES; EMPRESA FAMILIAR
Santiago- Chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario