Elecciones en Uruguay se desarrollan con normalidad
- José "Pepe" Mujica favorito
El Presidente Tabaré Vázquez y el candidato oficialista del Frente Amplio, y favorito, José "Pepe" Mujica, votaron a primera hora en sus respectivos circuitos seguidos por un enjambre de periodistas y fotógrafos.
 
  
MONTEVIDEO.- Los uruguayos votan hoy con normalidad tras la apertura de las  mesas comiciales en una jornada cívica en la que más de 2,5 millones de  electores están habilitados para elegir nuevo presidente y la renovación del  Parlamento.
El presidente Tabaré Vázquez y el candidato oficialista del  Frente Amplio, y favorito, José "Pepe" Mujica, votaron a primera hora en sus  respectivos circuitos seguidos por un enjambre de periodistas y  fotógrafos.
Vázquez destacó la "campaña ejemplar" y "la fiesta del pueblo  uruguayo" así como la jornada de "tranquilidad y entusiasmo" a la vez que  anunció que esperará en su casa los resultados preparando un  "asadito".
"No tengo ansiedad, ni estoy nervioso, ni nada. Tomé mate como  todos los días", dijo Mujica, el candidato de la alianza de izquierda quien votó  en la sede de la Comisión Honoraria de la Lucha contra la Tuberculosis, en el  barrio capitalino del Cerro.
Mujica tenía previsto retornar a su chacra  en Rincón del Cerro y trabajar un poco la tierra hasta la tarde en que se  trasladará a un hotel céntrico para seguir el escrutinio con su compañero de  fórmula, Danilo Astori.
Los locales de votación abrieron sus puertas a  las 8:00 y cerrarán a las 19:30, mientras se estima que la Corte Electoral  proporcionará los primeros datos a las 21:30 horas con actualizaciones cada 15  minutos, mientras resultados extraoficiales de boca de urna comenzarán a  circular aproximadamente una hora después de cerrado el acto  electoral.
Bajo un sol primaveral los montevideanos se acercaban desde  temprano a las mesas de votación en los distintos barrios donde se vive un clima  mezcla de expectación y alegría cívica.
Tras una intensa campaña en la  que predominaron más los agravios entre candidatos que propuestas, los uruguayos  eligen al sucesor de Vázquez, primer presidente socialista del país, y las  encuestas vaticinan que el senador y ex guerrillero tupamaro Mujica, de 74 años,  se impondrá al conservador Luis Lacalle, del Partido Nacional y de 68  años.
Pero los sondeos consideran poco probable que el candidato del  Frente Amplio logre la mayoría necesaria del 50% más uno de los votos para  proclamar hoy mismo un segundo gobierno para la izquierda por lo que se estima  puede haber balotaje el 29 de noviembre.
La jornada, seguida por una  veintena de observadores internacionales y para la que hay un total de 6.000  urnas, incluye dos plebiscitos: sobre la Ley de Caducidad que amnistió  mayormente a represores de la dictadura (1973-85) y sobre el Voto Epistolar, que  decide sobre el sufragio de los residentes en el extranjero.
Se elige  asimismo la renovación de ambas cámaras parlamentarias compuesta por 30  senadores y 99 diputados. 
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
Diplomado en Gestión del Conocimiento de la ONU
www.consultajuridica.blogspot.com
Dirección: Renato Sánchez 3586 Of 10
Fono Cel. 93934521
SANTIAGO CHILE
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario