se regularán aspectos inéditos, como la compensación tarifaria por sobreventa
Proyecto que garantiza los derechos de pasajeros de avión inicia etapa clave
Natalia Saavedra M.
Pese a que existen tratados  internacionales firmados por Chile que implican que las aerolíneas asuman una  serie de compromisos con sus pasajeros frente a la cancelación o suspensión de  vuelos, la semana pasada el proyecto promovido por el diputado Marcelo Díaz y  que busca que estos derechos sean garantizados por ley, inicio una etapa clave  para ser aprobado.
Esto luego de que la Comisión de Economía de la Cámara  Baja lo aprobara y fuera despachado al Senado. 
El proyecto sufrió  algunas modificaciones en el camino y pese a que en un inicio las aerolíneas se  mostraron contrarias a su aprobación, hoy se cuenta con un texto de  consenso.
La iniciativa  contempla             -entre otros aspectos- que se fijen compensaciones económicas para los pasajeros  que  no puedan embarcar por razones como la sobreventa de  vuelos.
Asimismo prevé que las empresas informen a la Junta Aeronáutica  Civil (JAC) sobre atrasos o cancelación de vuelos, para que este organismo  difunda a través de su sitio web estas situaciones.
"El transportador  deberá informar a la Junta Aeronáutica Civil acerca de cualquier suspensión,  retraso o cancelación de un vuelo, indicando específicamente las causas que lo  originen. Asimismo, el transportador estará obligado a publicar en su sitio web  cada una de estas situaciones, indicando las causas que la originan, por un  periodo de un año", señala el texto de acuerdo que fue aprobado por la  Comisión.
La visión de las aerolíneas
El presidente de la  Asociación Chilena de Líneas Aéreas, Italo Guerinoni, indicó que, en general,  todas las empresas se rigen por los tratados internacionales, pero concordó con  que hay aspectos específicos -como las compensaciones antes citadas-, que  podrían fijarse por ley.
"Está prácticamente todo regulado y en relación  a otras industrias, el mercado ae-ronáutico tiene una bajísima tasa de reclamos  y normalmente cada aerolínea fija políticas adecuadas frente a sus problemas",  precisó Guerinoni.
El fiscal de SKY,  Felipe Volante, agregó que "la  industria está interesada en que la normativa que apruebe el Congreso permita  garantizar adecuadamente los derechos de los pasajeros, desmitificando ciertos  abusos de las compañías aéreas, sin ser perjudicial, ya que regulaciones  demasiado gravosas terminarán perjudicando la competencia y las compañías en  crecimiento
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
Diplomado en Gestión del Conocimiento de la ONU
www.consultajuridica.blogspot.com
Dirección: Renato Sánchez 3586 Of 10
Fono Cel. 93934521
SANTIAGO CHILE
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario