Garzón persigue por blanqueo a familia Pinochet
 El magistrado español pretende personarse en Chile, junto con la comisión  judicial correspondiente, para participar en esa toma de declaraciones de los  acusados.
  El magistrado español pretende personarse en Chile, junto con la comisión  judicial correspondiente, para participar en esa toma de declaraciones de los  acusados.
El juez de la Audiencia Nacional de España Baltasar Garzón se encuentra  indagando a la viuda del ex dictador Augusto Pinochet, a su abogado y albacea  Óscar Custodio Aitken y a dos máximos responsables del Banco de Chile (Pablo  Granifo y Hernán Donoso), por el delito de blanqueo de dinero en conexión con  otro de alzamiento de bienes. 
Según informa hoy el diario español El  País, el magistrado, a propuesta de la Fundación Española Presidente  Allende, fijó una fianza solidaria para todos los imputados que asciende a  77.348.374 dólares para asegurar las responsabilidades pecuniarias que pudieran  derivarse del proceso.
En la resolución, el juez dio un plazo de 10 días  a los imputados y a los bancos, considerados responsables civiles subsidiarios,  para que presten conjuntamente la fianza, y en caso de no hacerlo, procederá a  su embargo y bloqueo de cuentas por un tercio más de la cantidad fijada, es  decir, 25.782.791 dólares. 
Todo ello totalizaría más de 100 millones de  dólares. Con ese dinero, el juez trata de resarcir a las víctimas españolas de  la dictadura de Pinochet.
El proceso se inició el 16 de octubre de 1998  cuando el magistrado admitió la querella contra el ex dictador Augusto Pinochet  por delitos de genocidio, terrorismo y torturas por la ideación y puesta en  marcha del Plan Cóndor.
En septiembre de 2004, se amplió la querella por  alzamiento de bienes contra Pinochet, su esposa y varios responsables del Banco  Riggs, así como su abogado Óscar Custodio Aitken, que renunció a la defensa del  general para poder defenderse a sí mismo.
En abril de 2007 se presentó  una ampliación de la querella por blanqueo de capitales contra varios altos  responsables del Banco de Chile y dos de sus filiales Banchile Corredores de  Bolsa SA y Banchile Administradora General de Fondos SA. 
El juez, sin  embargo, reclamó a los querellantes que individualizaran la conducta de los  responsables y que aportaran evidencias de las actuaciones de cada uno.  
La representación de la Fundación Española Presidente Allende presentó  en julio de este año un informe de la Brigada investigadora de lavado de activos  chilena, que determinaba la responsabilidad de cada uno de los imputados y en la  que se cuantificaba en 77.348.374 dólares el dinero blanqueado.
Garzón  acordó también cursar una comisión rogatoria a Chile para interrogar a los  cuatro querellados, en calidad de imputados de los citados delitos. El  magistrado español pretende personarse en Chile, junto con la comisión judicial  correspondiente, para participar en esa toma de declaraciones de los  acusados.
CONSULTEN, ESCRIBAN OPINEN LIBREMENTE
Saludos
RODRIGO GONZALEZ FERNANDEZ
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIMIENTO DE ONU
Renato Sánchez 3586, of 10 teléfono: 56-2451113
Celular: 93934521
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-LIderazgo
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario