|  | 
        |                              |  |             |  |                                                | De acuerdo con datos de Cesco la cifra                    corresponde a iniciativas relacionadas con la explotación de                    cobre 
 |                   |  Industria                    minera retoma proyectos por US$9.250 millones tras                    reactivación económica  |                   | Especialistas estiman que de mantenerse el                    escenario actual se anunciarían más inversiones en el                    sector. |  |             |  |             |                                                | (Diario                    Financiero) Los mejores signos económicos, la paulatina                    recuperación de los países desarrollados, el crecimiento                    sostenido de China -el mayor consumidor mundial de                    commodities-, han impulsado la cotización del cobre y explican                    la reactivación en Chile de inversiones mineras por US$ 9.250                    millones.
 De acuerdo con un catastro del Centro de                    Estudios de la Minería y el Cobre (Cesco), se trata de                    iniciativas destinadas a la producción del metal rojo, que                    fueron paralizadas o suspendidas a partir de septiembre de                    2008, a causa de la crisis financiera.
 
 El director                    ejecutivo de la entidad, Juan Carlos Guajardo, explicó que                    entre las iniciativas que componen la cifra figuran el                    proyecto Sulfolix de Minera El Abra -sociedad controlada por                    Freeport McMoran y Codelco-, que con una inversión de US$ 600                    millones contempla extender en una década la vida útil de este                    yacimiento.
 
 A su vez, el especialista detalló que el                    proyecto de expansión Fase V de Escondida, que demandará del                    orden de US$ 3.500 millones, así como la construcción de una                    planta desaladora por parte de BHP Billiton, también forman                    parte de la estimación de Cesco, pese a que la                    angloaustraliana no ha anunciado una decisión respecto de                    revitalizar ambas iniciativas.
 
 Lo anterior -explicó                    Guajardo- de debe a que la empresa no detuvo la trámitación                    ambiental de estos proyectos. A lo anterior se suma que la                    angloaustraliana indicó que dicho permiso es el único                    requisito para iniciar las obras de la expansión de                    Escondida.
 
 Al respecto, el secretario regional                    ministerial de Minería de Antofagasta, Germán Novoa, informó                    que precisamente la próxima semana la Comisión Regional del                    Medioambiente (Corema) votará esta iniciativa y "todo indica                    que podría ser aprobado", dijo, razón por la que "la empresa                    estaría lista para ejecutar el proyecto".
 
 Nuevas                    inversiones
 
 El gerente de Estudios de la Sociedad                    Nacional de Minería (Sonami), Alvaro Merino, explicó que en la                    medida que la incertidumbre del mercado respecto de las                    condiciones de financiamiento y de precio de los metales siga                    despejándose "veremos cada vez más como se incorporan nuevos                    proyectos al proceso de inversión".
 
 Un ejemplo de ello                    es Caserones, cuyo dueño, el consorcio japonés Pan Pacific                    Copper (PPC), autorizó la inversión que ronda los US$ 1.860                    millones, y retomó su tramitación ambiental.
 
 "Sin dudas                    el panorama para la minería es auspicioso",                    subrayó.
 
 Fuente / Diario                Financiero.
 |  |  | 
  FUENTE: 
CONSULTEN, ESCRIBAN OPINEN  LIBREMENTE
Saludos
RODRIGO GONZALEZ FERNANDEZ
DIPLOMADO EN RSE DE LA  ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIMIENTO DE ONU
Renato Sánchez 3586, of  10 teléfono: 56-2451113
Celular: 93934521
SANTIAGO-CHILE
Solicite  nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby  corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del  conocimiento-LIderazgo
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario