Quién lo habría imaginado
Mar. 24 , 2010 la tercera
Tras la instalación del nuevo gobierno han pasado algunas cosas buenas. Quién  habría imaginado al presidente del Colegio de Profesores, Jaime Gajardo, chocho  con el Ministro de Educación, Joaquín Lavin. Pero así ocurrió ayer, al inaugurar  juntos la escuela modelo de Iloca, una localidad devastada por el tsunami que la  ex Presidenta Bachelet anunció por radio y televisión, que no iba a ocurrir.  
La instalación tiene Internet inalámbrica, planta de tratamiento de  aguas servidas, un pupitre por alumno con útiles escolares y mochila para los  estudiantes, seis salas de clase, una sala de profesores, comedor, cocina y sala  de computación; además de biblioteca. Es decir una escuela mucho mejor que la  que había. 
Los niños también estaban felices al igual que la directora  del establecimiento. Se construirán 56 colegios modulares de este tipo, donados  por el sector privado. Lo que demuestra que es posible arrancar de la "cultura  de la mediagua" y aprovechar una tragedia para mejorar aquello que se perdió,  transformando la crisis en una oportunidad.
El mismo día, los senadores  de la Democracia Cristiana junto al Presidente Piñera emitían una condena  conjunta a las violaciones a los derechos humanos en Cuba. Atrás quedaban los  días en que el Estado de Chile se hacía el loco frente a la dictadura de los  hermanos Castro. No visitas a La Habana, ignorando a los disidentes y víctimas  de la represión; no más vista gorda con una dictadura que carece de toda  justificación. 
Además, fue una manifestación clara de la línea  independiente que está asumiendo la DC en su afán de re-perfilarse como un  partido de centro izquierda de inspiración humanista y cristiana. Lo cual, según  informa la prensa, causó irritación en algunos parlamentarios de izquierda de la  Concertación. 
Obviamente, debe ser doloroso para quienes siempre  llevaron el pandero en materia de defensa de los derechos humanos, pero que por  razones ideológicas abandonaron al pueblo cubano a su suerte, observar que un  gobierno de centro derecha asume liderazgo a nivel continental en esta materia  que alcanzará también a otros países de América Latina, en los cuales la  democracia está siendo pisoteada como en el caso de Venezuela, Bolivia,  Nicaragua y Ecuador.
Por otra parte, el ministro de Salud anunciaba una  licitación de camas para que los pacientes del sistema público -cuya  infraestructura quedó severamente dañada- sean atendidos en forma oportuna,  utilizando la infraestructura del sector privado. Una medida indispensable que  ayudará a aliviar el sufrimiento de muchos compatriotas que esperan ejercer su  derecho a una salud digna.
Como si esto fuera poco, fue nada menos que la  UDI la que salió a la palestra, exigiéndole a Sebastián Piñera que no dilate más  la venta de las acciones de Lan Chile que aún conserva y que cumpla con un  compromiso de campaña. Un partido de derecha pidiendo por la prensa la  separación de la política y los negocios.
Hay más. El ministro de  Hacienda anuncia lo que hasta hace poco parecía impensable: Un posible "royalty  a la minería" y alzas a los impuestos de las empresas mas grandes para financiar  la reconstrucción, y el canciller viaja a Washington para acompañar y respaldar  al Secretario General de la OEA en el día de su reelección.
Y todo esto  en un clima en el cual ningún funcionario público ha sido presionado para dejar  su puesto por razones políticas; ello contra todos los pronósticos tremendistas  hechos durante la campaña. 
Hasta la ex diputada Fanny Pollarolo decidió  continuar en su cargo. La oposición, sorprendida y atónita, reclama que la  instalación del gobierno ha sido lenta sólo porque Piñera no se ha dedicado a  echar a los concertacionistas que trabajan en el aparto público. Es decir, ahora  es la propia Concertación la que pide a gritos que saquen de sus puestos a sus  camaradas. El mundo al revés.
En resumen, se van destruyendo mitos,  caricaturas y prejuicios; todos signos de que la "nueva forma de gobernar"  podría ser más que un eslogan de campaña. ¡Ojalá que así sea!
Saludos,
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIMIENTO DE ONU
Renato Sánchez 3586, of 10 teléfono: 56-2451113
Celular: 93934521
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-Liderazgo,Energias Renovables.(Para OTEC, Universidades, Organizaciones )
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario