|  EN LA        DIABETES | 
El seguimiento de un programa de entrenamiento físico tiene el  potencial de aportar diferentes beneficios en una persona diabética.
| POSIBLE MEJORA EN EL CONTROL DE LA GLUCEMIA | ||
|  |  |  | 
|---|---|---|
¿El ejercicio físico mejora  el control de la glucemia del diabético?
En el diabético tipo I, no se ha podido demostrar  que mejore el control de la glucemia. No obstante, un diabético tipo I debe  hacer ejercicio físico regularmente para obtener otros beneficios como la  prevención de los factores de riesgo de las enfermedades cardiovasculares (para  evitar la hipertensión, el colesterol elevado, el sedentarismo,
).
En el caso  de la diabetes tipo II, está científicamente demostrado que el ejercicio físico  sí mejora el control de la glucemia.
| MEJORA DE LA SENSIBILIDAD A LA INSULINA (NECESIDAD DE MENOS MEDICACIÓN) | ||
|  |  |  | 
|---|---|---|
¿El ejercicio físico mejora  la sensibilidad a la insulina?
Si, el músculo se hace más receptivo a la  insulina y esto se traduce, en muchos diabéticos, en una menor necesidad de  insulina o antidiabéticos orales.
| REDUCCIÓN DE LA GRASA CORPORAL | ||
|  |  |  | 
|---|---|---|
¿La reducción de grasa corporal  mejora la sensibilidad a la insulina?
La reducción del  peso (graso) corporal, por sí mismo, sin realizar ejercicio físico, mejora la  sensibilidad a la insulina. Para perder peso graso el mejor método es una dieta  moderadamente hipocalórica y ejercicio físico prolongado y de baja/ moderada  intensida
| BENEFICIOS CARDIOVASCULARES | ||
|  |  |  | 
|---|---|---|
¿El ejercicio físico practicado  regularmente ayuda a prevenir las enfermedades  cardiovasculares?
Sí, ayuda a prevenir las enfermedades  cardiovasculares porque evita o mejora los factores de riesgo de este tipo de  enfermedades como la hipertensión arterial (mejora las cifras de la tensión  arterial), la hipercolesterolemia (aumenta el cociente Colesterol- HDL/  Colesterol Total, desciende el Colesterol- VLDL, y también descienden los  Triglicéridos), el sedentarismo, la obesidad, etc.
| DISMINUCIÓN DEL ESTRÉS | ||
|  |  |  | 
|---|---|---|
¿El ejercicio físico puede mejorar  el estrés de una persona?
El estrés en un diabético puede  alterar el control de su diabetes al hacer que aumente en la sangre la  concentración de algunas hormonas, cuerpos cetónicos, o ácidos grasos libres.  Por lo tanto, evitar este estrés es un objetivo importante del diabético y el  ejercicio físico puede ser una herramienta muy útil para lograrlo.
Saludos,
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIMIENTO DE ONU
Renato Sánchez 3586, of 10 teléfono: 56-2451113
Celular: 93934521
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-Liderazgo,Energias Renovables.(Para OTEC, Universidades, Organizaciones )
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario