| (La                    Tercera) Desde este año el banco de inversión Asset Chile                    tiene un nuevo mandato: encontrar un socio estratégico para                    Energía Austral, filial de la minera suiza Xstrata Copper. La                    idea detrás de la incorporación de un inversionista es                    potenciar el desarrollo de los proyectos eléctricos que la                    firma planea desarrollar en la Región de Aysén. Se trata de                    tres centrales hidroeléctricas que suman unos 1.100 MW y                    suponen US$2.500 millones de inversión. 
 El proceso de                    búsqueda se inició sigilosamente hace casi cuatro meses, tras                    un análisis estratégico que hizo la compañía europea en 2009,                    año en que tuvieron los primeros acercamientos con potenciales                    inversionistas. "Durante un buen tiempo recibimos                    manifestaciones de interés de parte de empresas de distintos                    países y de diferente naturaleza para participar en el                    proyecto. Hicimos una evaluación y decidimos iniciar un                    proceso formal", afirma Alberto Quiñones, gerente general de                    Energía Austral.
 
 El interés para sumar un socio                    también provino del frente interno, reconoce el ejecutivo.                    "También hubo un cuidadoso análisis en la compañía, que forma                    parte de la gestión permanente de nuestra matriz, de evaluar                    la conveniencia de asociarse con terceros para emprender                    determinados desafíos de inversión", agrega.
 
 A                    comienzos de 2010 el directorio de la firma europea dio el                    vamos a la búsqueda oficial del nuevo partner estratégico. Y                    para ello se estableció un requisito fundamental que debía                    cumplir: tener experiencia en la industria. "Nuestro objetivo                    apunta a contar con un socio proveniente de la industria de la                    energía, porque queremos que su incorporación potencie el                    desarrollo de los proyectos que estamos impulsando, en el                    entendido de que el sector eléctrico no es el core business de                    Xstrata", indica Quiñones.
 
 La presencia del nuevo                    inversionista hará un segundo aporte al proyecto de Energía                    Austral: mejorar el acceso al financiamiento."Se busca                    potenciar de manera global el proyecto y eso involucra el                    aspecto financiero que se requiere", dice el ejecutivo.
 
 En una primera etapa las tratativas incluyeron a 10                    empresas, pero hace un mes y medio Asset y Xstrata definieron                    una lista corta de interesados. Ahora, las negociaciones                    involucran a sólo cuatro de ellas.
 
 En Xstrata no tienen                    delineado un plazo para tomar una decisión definitiva, aunque                    esperan concluir las conversaciones en 2010. "Durante el                    segundo semestre debería haber un pronunciamiento", señala                    Quiñones.
 
 Lo que sí tiene claro la firma es que                    mantendrá una participación relevante en la propiedad del                    proyecto, descartando una venta completa. "No hay una decisión                    tomada sobre el porcentaje de asociación, porque dependerá del                    curso de las negociaciones", dice Quiñones, aunque no descarta                    transferir el dominio de la firma. "Podríamos vender el 51% y,                    con eso el control del proyecto, o una parte menor, pero sí                    conservaremos una presencia importante en él".
 
 El                    ejecutivo anticipa que si las negociaciones no prosperan,                    igualmente el proyecto en Aysén se materializará. "No                    dependemos del resultado del proceso para decidir si                    invertimos o no. Xstrata reafirma la intención de desarrollar                    el proyecto, porque Energía Austral es un activo estratégico                    para la compañía", enfatiza.
 
 Contactos con                    HidroAysén
 
 Energía Austral está trabajando con                    Transelec para definir el trazado de la línea que le permita                    transmitir la energía desde Aysén a la zona central. Aunque en                    el proceso de open season que realizó HidroAysén para abrir su                    línea a terceros Energía Austral hizo consultas y evaluó la                    opción de compartir el tendido eléctrico, declinó participar.                    Ahora, espera retomar los contactos. "Están las posibilidades                    para buscar nuevos acercamientos con HidroAysén. Todo lo que                    sea optimizar el proyecto es bienvenido. Hoy están dadas las                    condiciones para conversar con HidroAysén y buscar una                    solución común para la línea. Tenemos que buscar sinergias y                    estamos abiertos", dice Quiñones.
 
 Fuente / La                    Tercera.
 | 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario