José Piñera defiende golpe militar de Pinochet y compara a Allende con Hitler
El hermano del Presidente y ex ministro de Pinochet dijo, en un medio argentino, que "lamentablemente, la Constitución vigente en 1973 en Chile hacía casi imposible remover a un violador de la Constitución y la ley".
por La Tercera - 14/06/2010 - 10:31
Miguel Otero, el renunciado embajador de Chile en Argentina  no ha sido el único chileno que en los últimos días ha defendido el régimen  militar en algún medio publicado en Argentina. Mientras el ex senador RN aseguró  al diario Clarín que "la mayor parte de Chile no sintió la dictadura de  Pinochet", ayer fue el turno del ex ministro José  Piñera.
Consultado por el diario transandino Perfil, el hermano  del Presidente Sebastián Piñera y ex ministro de  Augusto Pinochet se refirió a las razones que provocaron el  golpe militar de 1973 y criticó la gestión del gobierno de Salvador  Allende.
"Quien desde el poder viola  la Constitución de un país es quien le da un "golpe" al sistema democrático y  deviene tirano", dijo Piñera, haciendo alusión a Allende, a quien comparó con  Adolf Hitler. "El caso más famoso de la historia fue el de Adolf Hitler en 1933:  fue elegido democráticamente y devino en tirano",  afirmó.
La publicación argentina también cita el libro  Un camino nuevo, de José Piñera, donde el economista señala que "la  intervención de las Fuerzas Armadas chilenas fue una acción conjunta para evitar  una dictadura comunista en Chile".
El ex ministro del Trabajo de Pinochet  complementó sus dichos a través de Twitter, donde contestó las preguntas de sus  seguidores justificando que el gobierno de Allende transgredió la  Constitución.
"Quienes de verdad removieron a Allende fueron los 81  diputados chilenos (63,3% de la Cámara) que votaron a favor del acuerdo" que  permitió la intervención de las Fuerzas Armadas.
El ex secretario de  Estado destacó que este acuerdo fue respaldado por todos los parlamentarios de  la Democracia Cristiana y que Eduardo Frei Montalva "promovió  el acuerdo y la remoción de Allende", defendiéndola incluso dos meses después de  concretado el golpe militar
Las respuestas y "tweets" de Piñera fueron  publicadas en su sitio web bajo el nombre "Verdad histórica por Twitter". Los  seguidores de Piñera también le pidieron su opinión respecto del período  1973-1988, lo que prometió responder durante los próximos días por la misma  vía.
Saludos,
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIENTO DE ONU
Celular: 93934521
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-Liderazgo,Energias Renovables.(Para OTEC, Universidades, Organizaciones )
 
  
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario