Con la presencia del Ministro de Agricultura, José Antonio              Galilea, se firmó en Linares, en el marco del seminario              internacional del arroz, la incorporación de Chile al Fondo              Latinoamericano para el Arroz de Riego (FLAR).
             El ministro de Agricultura sostuvo que la incorporación de              nuestro país a esta organización  " le dará un mayor impulso a              la investigación y ampliará la oferta de variedades y semillas              certificadas, porque estas acciones son consideradas un factor              crítico de la cadena en la agenda de innovación".
 
La              incorporación de Chile al FLAR, dijo Galilea, ha sido liderada por              los productores de arroz y se trabajará en forma conjunta con el              INIA. "Así aprovecharemos como país las oportunidades que se nos              presentan y enfrentaremos los desafíos que se vienen en el siglo              XXI, insertos en un equipo latinoamericano de trabajo para el arroz              de riego"
             El ministro Galilea, quien clausuró el  seminario              internacional "Diferenciación por calidad: desarrollo del cultivo de              arroz para el Chile del Bicentenario", destacó que "como Ministerio              sabemos de la importancia estratégica del cultivo del arroz en la              Región del Maule y en parte de la Región de Bio Bio, donde existe un              gran potencial para obtener uno de los mejores arroces del mundo              dado su clima y suelo".
 
Medidas específicas              para el arroz
             José Antonio Galilea recordó que su Ministerio coordina la              Comisión Nacional del Arroz, una de las más antiguas del Minagri. En              esta instancia, donde participan representantes de toda la cadena              arrocera, se han logrado importantes acuerdos, lo que da cuenta              -dijo- de lo fructífera que resulta la colaboración público-privada.              
             Resaltó en especial la Mesa Campesina del Arroz, que coordina              INDAP "y que nos ha permitido avanzar en una agenda de trabajo              destinada a este importante y muchas veces postergado sector de              nuestra agricultura".
             En esa línea, destacó los avances en torno a la implementación de              un sistema de información semanal de los costos alternativos de              importación de arroz, cuya publicación se relaciona directamente con              otro objetivo estratégico del Ministerio de Agricultura, como es la              transparencia de los mercados. 
             "Esta información no sólo es relevante para la industria en la              determinación de su política de precios, sino también para cada              productor que hasta hace un par de años no sabía a qué precio iba a              vender cada temporada y muchas veces incluso después de haber              entregado su cosecha de arroz en el molino, todavía no tenía claro              lo que iba a recibir a cambio del esfuerzo de todo un año de arduo              trabajo en el campo", advirtió el Ministro Galilea. 
             Y añadió que ?también estamos trabajando en la definición de un              sistema de acreditación y certificación de procedimientos y equipos              que permiten evaluar la calidad que se premia o castiga en la              comercialización en la agroindustria. La idea es encontrar en forma              conjunta, productores e industriales, acuerdos que garanticen la              transparencia del proceso de comercialización".
             El Ministro recordó con satisfacción que tras el grave terremoto              del 26 de febrero, y pese a los daños sufridos en las zonas              arroceras que pudo constatar personalmente cuando visitó Parral a              pocos días de asumir el cargo, "puedo señalar con satisfacción que              la cadena arrocera es un ejemplo para otros sectores que aún no se              han sentado a planificar un futuro mejor y que ustedes, a pesar de              los graves acontecimientos que han tenido que enfrentar              recientemente, han sabido abordar el futuro coordinadamente y con              una visión estratégica".
              
No hay comentarios.:
Publicar un comentario