Piñera anuncia modificaciones en la legislación medioambiental e impulso de proyecto de energías renovables no convencionales
De visita en Punta de Choros, el Presidente defendió su decisión de reubicar la termoeléctrica Barrancones. Sin embargo, sostuvo que este tipo de energías, así como la hidroeléctrica, son necesarias para el desarrollo del país.
por La Tercera - 28/08/2010 - 13:55
 
 A eso de las 12 de este día llegó a Punta de Choros el Presidente  Sebastián Piñera. Han pasado dos días desde que decidió la cancelación  y reubicación del proyecto Barrancones y las críticas han abundado desde la  oposición y el oficialismo. Sin embargo, el ambiente que lo esperaba en la bahía  era de agradecimiento, pues alrededor de 200 personas lo recibieron con  pancartas a favor y banderas chilenas.
El Mandatario comenzó su discurso  respondiendo a los cuestionamientos, que anticipaban problemas en la  institucionalidad, ante lo que aseguró que su tarea es  "proteger a nuestro  medioambiente, respetar la ley y la institucionalidad ambiental y, por supuesto,  preocuparme por el desarrollo, el crecimiento y la creación de  empleos".
Tras ello, Piñera anunció que pretende  perfeccionar la actual legislación ambiental, "porque no considera la  localización de grandes proyectos, como por ejemplo, las termoeléctricas. Para  ello, se creará un servicio de de biodiversidad y áreas protegidas que estará  bajo el alero del Ministerio del Medioambiente, con el que se pretende  compatibilizar "la protección de lugares únicos, de bellezas y riquezas  excepcionales, como Punta de Choros, con el desarrollo que nuestro país  necesita".
En esa misma línea, el Jefe de Estado aseguró que se necesita  duplicar las fuentes de energía durante esta década, por lo que se impulsará un  proyecto "muy ambicioso" de desarrollo de energías renovables no convencionales,  que contemplan el desarrollo de planes pilotos de energía solar, del viento, de  las mareas, geotérmica y bioenergía; aprovechando "las riquezas de nuestra  naturaleza" y para la que se utilizará tecnología de punta. En este sentido,  Piñera dijo haber conversado, "personalmente", con los  presidentes de los países líderes en esta materia, España, Francia y Estados  Unidos.
De la misma forma, sostuvo que se está avanzando en el estudio de  la energía nuclear, para lo que se le ha pedido al ministro de Energía, Ricardo  Raineri, "que vayamos desarrollando la institucionalidad y, también, capacitando  nuestro recurso humano. Vamos a becar a 20 profesionales para que vayan a los  mejores centros de energía nuclear del mundo, a prepararse a capacitarse para  estar preparados para cuando el futuro golpee nuestras puertas", sostuvo el  Presidente.
Sin embargo, y contrario a lo manifestado durante la campaña  presidencial, el Mandatario afirmó que, además de las energías renovables no  convencionales, son necesarias otras fuentes como la hidroeléctrica y la  termoeléctrica. Por lo que "nuestro gobierno va a apoyar el desarrollo de esos  proyectos, dentro del marco de nuestra legislación de institucionalidad  ambiental y, por supuesto, protegiendo nuestro medioambiente". 
Por otro  lado, salió al paso de las críticas y la polémica que ha suscitado el tema de la  termoeléctrica frente a la Corema de la IV Región, que había dado su aprobación  al proyecto de Suez Energy. Frente a esto, Piñera dijo que "la actuación" del  organismo "se ajustó estrictamente al derecho. Hicieron lo que tenían que hacer.  Lo mismo la empresa Suez Energy, que cumplió con nuestras normas y la  legislación".
El Mandatario, quien viajó acompañado del ministro del  Interior, Rodrigo Hinzpeter; la titular de Medioambiente,  María Ignacia Benitez; y el senador RN, Alberto  Espina; pretendía practicar snorkel y viajar hasta Isla Dama durante  esta visita. Sin embargo, el fuerte oleaje que ha predominado durante la mañana,  ha entorpecido estas actividades. Sin embargo, se mantiene sin modificaciones el  almuerzo que sostendrá con gente de la comunidad.
Saludos,
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIENTO DE ONU
Celular: 93934521
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-Liderazgo,Energias Renovables.(Para OTEC, Universidades, Organizaciones )
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario