LAGOS PARECE ESTAR CIEGO Y CARECE DE MORAL PARA CRITICAR
Ricardo Lagos: "Hasta ahora no he visto una nueva forma de gobernar"
El ex Mandatario dijo que hasta el momento la actual administración ha sido más bien "un asentamiento lento de las nuevas autoridades". Además, criticó algunas de las políticas en materia de educación y el financiamiento de la reconstrucción. También se refirió al rol de la Concertación.
12/08/2010 - 13:52
 
 El ex Presidente Ricardo Lagos se refirió hoy al desempeño  del actual gobierno durante los cinco meses que lleva en el poder, y afirmó que  "todavía estamos en el inicio de algo que aún no parte". 
"Creo  que la nueva forma de gobernar todavía tiene que demostrarse, porque  hasta ahora ha sido más bien un asentamiento lento de las nuevas autoridades.  Pero hasta ahora no he visto una nueva forma de gobernar que se destaque muy  nítidamente", afirmó Lagos en una entrevista a la radio Cooperativa. 
En  esa línea, añadió que "uno ve las cosas de esta nueva forma de gobernar un poco  complejas, porque a ratos da la impresión que algunos están preocupados  de mantener ciertos equilibrios entre los distintos sectores, y a uno le dijeron  que la nueva forma de gobernar no contemplaba aquello".
El ex  Mandatario también se refirió al rol de la Concertación en la oposición durante  estos meses -tras 20 años de ser gobierno- y afirmó que "la Concertación  está en un periodo que sabíamos que venía, que es de introspección en cada  partido, de elegir sus nuevas autoridades, y creo que a partir de esto  la Concertación tiene que escuchar la voz ciudadana".
"Me parece que  sería indispensable para la Concertación, con sus nuevas autoridades a la  cabeza, el plantear que a futuro las designaciones para los cargos de elección  popular se hagan por primarias abiertas, transparentes y vinculantes, como una  forma de escuchar a la ciudadanía. Eso debería estar regulado en la legislación.  Pero mientras se regule la legislación, que la Concertación lo haga  voluntariamente sería un gran paso adelante", agregó. 
En todo caso, el  ex Mandatario aclaró que hay que "dejarle tiempo al tiempo" antes de realizar  una evaluación más a fondo, y puntualizó que, tanto los partidos de la Alianza  como los partidos de la Concertación, han estado pasando por procesos  electorales, y sólo una vez terminado este periodo "habrá una mayor claridad de  cómo lo están haciendo las fuerzas políticas de gobierno y las fuerzas políticas  de oposición.
CRITICAS A POLITICAS EN EDUCACION
El ex Mandatario  también cuestionó algunas de las políticas del gobierno en materia de educación,  como el sistema de los llamados "semáforos" implementado por el ministro de  Educación, Joaquín Lavín, los que aseguró que son "una mala  decisión". 
"Es tremendamente difícil que un padre cambie a sus hijos de  colegio. En consecuencia, esta idea es decir 'le voy a dar indicadores para que  se cambie'. (Pero) esto no es como cambiarse de supermercado. No es decir 'esta  semana compro aquí y la próxima semana compro en el otro'. Esto no es así. Y por  lo tanto el tema de creer que el mercado arregla esto, que yo elijo  escuelas como quien elige el supermercado donde comprar, no funciona. Y  eso está demostrado", comentó.
Por otra parte, Lagos valoró a la  iniciativa anunciada por el gobierno que apunta a que los estudiantes que  obtengan mayores de 600 puntos en la PSU y quieren estudiar una carrera de  pedagogía, lo podrán hacer gratis, aunque dijo que esto tenía que ser parte de  un contexto "más amplio" para que funcione.
A juicio del ex Mandatario,  ésta "es una medida que es positiva en sí; es como decir queremos que  haya más jóvenes yendo a las pedagogías. Medidas de esas se adoptaron en el  gobierno mío, por ejemplo en el sentido de garantizar, a todo aquel que  quisiera seguir carreras en las pedagogías, un tratamiento en particular  respecto de que no pagara el arancel. Pero esa medidas, si no van en un contexto  mucho mas amplio, son medidas muy de parche".
RECONSTRUCCION Y ROYALTY
En materia económica, el ex  Mandatario cuestionó la manera en la que se va a financiar la reconstrucción de  las regiones afectadas por el terremoto del pasado 27 de febrero.
Al  respecto, señaló que "se dijo que la reconstrucción le iba a costar al fisco  8.500 millones de dólares. Pero lo que se ha aprobado en el Parlamento, y lo que  pidió el Presidente Piñera, fueron 3.500 millones de dólares. Y yo digo  '¿y los otros 5.000 de dónde salen?'. 'Con el crecimiento', se me dice. Eso está  malo".
Esto, según explicó, porque "cuando hay crecimiento  entran más recursos al Estado, pero esos recursos son para mejorar aquellos que  están más mal. Entonces, si usted me dice que el terremoto lo va a terminar  financiando con el crecimiento de la economía de Chile, yo digo que entonces eso  quiere decir que no se va a poder destinar en los próximos años para proteger a  los más desvalidos, a salud, a vivienda, etcétera".
"Que a mí me  digan que vamos a financiar el terremoto con royalty, es comérselo",  puntualizó, y luego añadió que, además, considera injusto que una empresa que en  un año obtiene ganancias por un 75% de su inversión, tenga que pagar en  impuestos sólo un 9%.
En la misma materia, recordó que "el royalty se  hizo en mi gobierno, cuando los precios del cobre eran muy distintos".  
Ante esto, y consultado acerca de que el royalty en su gobierno fue  menor, el ex Mandatario dijo que "fue chiquitito porque no tuve ninguna  posibilidad de hacerlo más grande. Y lo gané por dos votos, de dos  senadores que no eran de mi coalición, el senador (Baldo) Prokurika y el senador  (Carlos) Cantero, que representan regiones mineras y saben lo que esto  significa
Saludos,
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIENTO DE ONU
Celular: 93934521
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-Liderazgo,Energias Renovables.(Para OTEC, Universidades, Organizaciones )
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario