LA QUÍMICA Y LA VIDA - Enero-Marzo de 2011
La química, como el dios Jano, presenta dos rostros: uno encarna los innumerables beneficios que ha prestado a la humanidad, y otro la contaminación y las catástrofes industriales que ha provocado. ¿Debemos confiar en esta ciencia o desconfiar de ella? Nuestros lectores sacarán sus propias conclusiones después de haber leído las ideas y opiniones de Klaus Lackner, Jean-Marie Lehn, Michal Meyer, Tebello Nyokong, Akira Suzuki, Anlong Xu y otros eminentes científicos y expertos que han colaborado en este número. Leer el último número: Archivo PDF - 56 páginas (7 mo)
- Editorial Irina Bokova
- Ciencia y arte de la materia 
 Jean-Marie Lehn
- Los antepasados de la química
 Michal Meyer
- La luz ha sido el hilo conductor de mi carrera Tebello Nyokong
- Metales y plantas Anlong Xu
- El boom farmacéutico indio 
 Sunil Mani
- Cómo inutilizar las bombas para aerosoles
 Encuentro con Ole John Nielsen
- Hierro contra la anemia del mar
 Philip W. Boyd
- Arboles sintéticos
 Encuentro con Klaus Lackner
- Del negro al verde Jens Lubbadeh
- Carta a un joven químico 
 Akira Suzuki
MISCELÁNEA
- Ciencia sin fronteras
 Susan Schneegans
- La UNESCO y el CERN: historia de una cooperación
 Encuentro con Rolf-Dieter Heuer
- Arte y literatura, lazos entre las culturas
 Stephen Humphreys
- La segunda vida de Touki Bouki
 Souleymane Cissé
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
-  PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO - GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES , asesorías a nivel nacional e internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile

 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario