La Polar devolverá dinero a clientes afectados por repactaciones unilaterales
El Directorio de la empresa informó, a través de un comunicado público, que efectuarán la devolución "a quienes hayan realizado un pago total o parcial de la deuda repactada unilateralmente y que tengan hoy un saldo a favor".
por La Tercera - 29/06/2011 - 20:04
 
 RELACIONADOS
- Superintendencia de Bancos presenta denuncia contra emisor de tarjetas de crédito de La Polar
- Acciones de La Polar subieron 5% en la Bolsa de Comercio de Santiago
- Presidente de La Polar descartó entregar dinero en efectivo a clientes repactados: "No voy a poner en peligro la estabilidad de la compañía"
- Tenedores de bonos de La Polar acordaron suspender aceleración de pagos por 90 días
- Matthei confirmó que La Polar pagará sueldos a sus trabajadores
- Director del Sernac critica plan de compensaciones de La Polar
Durante esta tarde, el Presidente de La Polar, César Barros,  informó que el Directorio de la empresa decidió efectuar "la devolución del  dinero a quienes hayan realizado un pago total o parcial de la  deuda repactada  unilateralmente y que tengan hoy un saldo a favor".
Según indicó, a  través de un comunicado público, "La Polar pondrá ese excedente a disposición de  sus clientes mediante un depósito en las tarjetas de crédito La Polar al que  podrán acceder a través de avances de dinero en efectivo, compras con la  tarjeta en las propias tiendas o en los comercios adheridos. En caso  que la tarjeta haya sido cerrada, será rehabilitada temporalmente para que  puedan disponer del monto correspondiente".
La medida fue adoptada para  "evitar que una situación específica que afecta a menos de un 5% del universo de  repactaciones unilaterales,  ponga en duda un proceso de  regularización en que se han tomado todas las medidas para reparar y  compensar a quienes se vieron afectados". 
Ante la viabilidad de la  empresa, Barros sostuvo que "aunque es un número limitado de casos, este  desembolso añade más incertidumbre (…) y obliga a redoblar los  esfuerzos que actualmente se hacen para sacarla adelante".  
Con la nueva  medida se espera que "los 418 mil deudores repactados, que aún se  encuentran morosos,  acepten la propuesta de la empresa que retrotrae  la deuda final al momento de la primera repactación unilateral, aplicándosele un  1.6% de interés, considerablemente más bajo que otros en la industria, además de  un descuento adicional dependiendo de la forma de pago y el número de cuotas".
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
-  PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO - GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES , asesorías a nivel nacional e internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario