Larraín por caso La Polar: "Se han hecho fiscalizaciones in situ y se está haciendo el trabajo"
El ministro de Hacienda evitó referirse a la interpelación que pretenden presentar en su contra parlamentarios de la Democracia Cristiana por la responsabilidad política que a su juicio le cabe en el caso.
por Francisca Moreno - 15/06/2011 -
RELACIONADOS
Cámara aprueba comisión investigadora por supervisión financiera
Fontaine: El gobierno está actuando para que esto no vuelva a ocurrir
SVS inició investigación a auditora PwC y pide información de La Polar
La Polar: No hay crisis sistémica, por Alvaro Clarke
El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, evitó referirse a la posible  interpelación que presentaría la bancada democratacristiana en la Cámara de  Diputados, debido a que lo consideran el responsable político del polémico caso  La Polar, dado que las instituciones a cargo de fiscalizar no habrían  funcionado.
Larraín sólo dijo que "se han hecho fiscalizaciones  in situ y se está haciendo el trabajo" para determinar la magnitud de este  caso.
Si bien los parlamentarios aún no han presentado la  solicitud para que se realice la interpelación al secretario de Estado, ésta  contaría con la suficiente cantidad de votos para ser llevada a cabo.
El  presidente de La Polar, Heriberto Urzúa, dijo ayer que en menos de 48 horas  entregarán una serie de propuestas relacionadas con la renegociación de deuda de  los clientes morosos que se vieron afectados por la repactación unilateral de  éstas por parte de la compañía y que podrían incluir volver a la deuda  original.
Esto, tras las denuncia efectuada por clientes de la  multitienda en Sernac por repactaciones de deuda sin su consentimiento y que  incluso derivó en una demanda colectiva en el primer juzgado civil de Santiago  por parte de este organismo contra La Polar.
IMPUESTOS INTERNOS
Por su parte, el director del Servicio  de Impuestos Internos (SII), Julio Pereira, aseguró que La Polar se encuentra en  el segmento de "grandes contribuyentes", por lo que está siendo "permanentemente  monitoreada por el SII".
"Como un contribuyente relevante, nosotros  siempre estamos observando si hay consecuencias tributarias por lo hechos que  son de público conocimiento", precisó.
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
-  PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO - GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES , asesorías a nivel nacional e internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario