Mujeres se encadenan en Tribunales pidiendo que se investigue a jueza Atala
La magistrada lanzó hace unos días un vaso con café a una de las madres que denuncian abusos sexuales contra un capellán.
por Andrés López - 10/06/2011 - 11:55
 
 
- Resultado:  
  
  
- Compartir3
Un grupo de 20 mujeres llegó esta mañana al Palacio de Tribunales donde se  encadenaron, exigiendo que el Poder Judicial investigue a la jueza Karen  Atala, luego de que el pasado miércoles la magistrada lanzara un vaso  con café, luego de una audiencia, a una madre que la increpó por sobreseer a un  capellán de la Florida, acusado de abusos sexuales.
Las manifestantes  estuvieron al menos unos ocho minutos encadenadas en el frontis del edificio,  cuando personal de Carabineros y Gendamería intentó sacarlas del lugar,  produciéndose un intenso forcejeo.
La Fiscalía Oriente había solicitado  el sobreseimiento de la causa contra Rodolfo Redondo, quien fue acusado por  varias niñas de entre 4 y 8 años, de haberlas abusado sexualmente. De acuerdo al  testimonio de las pequeñas, el capellán de la Capilla Santa Cruz de Mayo de La  Florida, les ofrecía dulces y dinero, para poder tener acceso a conductas  sexuales.
Según el Poder Judicial, "la causa que la magistrada resolvió  estaba con suspensión condicional hace un año, por lo que ella decretó el  sobreseimiento definitivo a petición de la defensa del imputado, sin oposición  de la Fiscalía. Además se decretó la prohibición de dar a conocer las  identidades de las víctimas y del imputado". 
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
-  PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO - GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES , asesorías a nivel nacional e internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario