Bancada RN valora decisión de secundarios de sumarse a mesa de diálogo y cuestiona el rechazo de la Confech
Los diputados Cristián Monckeberg y José Manuel Edwards señalaron que el Congreso "es el lugar perfecto para iniciar las conversaciones".
por La Tercera - 15/08/2011 - 12:24
 © AgenciaUno
 © AgenciaUnoCristián Monckeberg, jefe de bancada RN.
RELACIONADOS
- Secundarios se desmarcan de Confech y aceptan dialogar con el Congreso
- Parlamento insiste en mesa de diálogo, pese a negativa de la Confech
- Piñera cita a cónclave para alistar arribo de reformas en educación al Congreso
- Viera-Gallo: "Uno de los grandes temas pendientes del gobierno de Bachelet fue el lucro"
- Informe de RN busca frenar ofensiva para poner fin al lucro
La decisión de los estudiantes secundarios de aceptar el llamado del Congreso  a integrarse a una mesa de trabajo fue valorada hoy por la bancada de diputados  de Renovación Nacional.
El jefe de bancada, Cristián  Monckeberg, dijo que el Parlamento "es el lugar perfecto para iniciar  las conversaciones". 
En ese sentido, el parlamentario comentó que  "queremos invitarlos a derribar esas desconfianzas", especialmente luego que los  estudiantes plantearan la necesidad de dialogar a partir de sus demandas y no en  base a las propuestas del gobierno.
"Felicitamos a los secundarios. Han  abierto una esperanza y no los vamos a defraudar", agregó, junto con destacar  que el Ejecutivo ha avanzado a partir de las propuestas iniciales presentadas en  el denominado plan GANE. "El gobierno ha ido bastante más allá de lo que  se había dicho en un principio", sostuvo.
Por su parte, el  diputado José Manuel Edwards cuestionó a los estudiantes  universitarios, quienes rechazaron la conformación de una mesa de diálogo con el  Poder Legislativo.
A juicio del parlamentario RN, los secundarios "han  demostrado una madurez cívica que la Confech no ha tenido".
En la misma  línea, Edwards hizo un llamado a que "no se miren el ombligo".
Junto con  abordar el conflicto estudiantil, los parlamentarios también anunciaron que en  el comité político del próximo lunes, en La Moneda, expondrán un documento que  elaboraron para que se establezca un "presupuesto de equidad" para el 2012,  refiriéndose, entre otros puntos, a aspectos como Vivienda.
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
-  PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO - GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES , asesorías a nivel nacional e internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario