Piñera pide a estudiantes establecer un diálogo "con ánimo de resolver el problema, no de agravarlo"
El Mandatario hizo un llamado a que quienes concurran a la mesa de diálogo para destrabar el conflicto estudiantil lo hagan "con buena voluntad". Ratificó, además, que en los próximos días se enviará el proyecto que rebaja la tasa de interés del Crédito con Aval del Estado.
por La Tercera - 28/08/2011 - 12:30
 
 El Presidente Sebastián Piñera hizo hoy un llamado a los  estudiantes a acudir a la mesa de diálogo convocada por el gobierno con buena  voluntad y con el ánimo de solucionar los problemas, "y no de  agravarlos".
Esto, luego de que ayer la Confech aceptara reunirse con el  Mandatario el próximo martes en La Moneda, pero condicionara el diálogo a sus  demandas más urgentes.
"Quiero pedirles a todos los que espero  que concurran al diálogo a que lo hagamos con nuestras posiciones, con nuestras  convicciones, pero con buena voluntad, con ánimo de resolver el problema, no de  agravar el problema. Con un espíritu constructivo", dijo hoy el  Mandatario. 
El Presidente añadió que "no es el momento de echarnos la  culpas unos a otros. Este el momento de unirnos para resolver esos problemas. Y  por eso convoqué a un diálogo con el gobierno, con el Presidente, con el  Congreso. Pero un diálogo de buena voluntad, constructivo, que apunte a  las soluciones, es una convocatoria que lo que busca es construir puentes que  nos acerquen a las soluciones, y no seguir construyendo muros que nos sigan  separando".
Piñera emitió estas declaraciones durante una  actividad pública en la comuna de Estación Central, donde promulgó la ley que  elimina el 7% de salud que actualmente pagan los jubilados.
Durante su  discurso, el Presidente agregó que "a los estudiantes yo les digo: sus más de  tres meses de manifestaciones, paros, huelgas de hambre, han cumplido su papel.  Han logrado poner el tema de la educación en el centro del debate".
En  ese sentido, recordó que "estos tres meses han significado mucho daño y  mucho dolor para mucha gente. Demasiadas personas han sufrido. Tenemos  más de 500 carabineros heridos. Muchos civiles también han sufrido daños por  estos movimientos. Mucha gente ha visto perder lo que tanto esfuerzo ha  construido durante toda una vida".
Además, el Mandatario repasó parte de  las iniciativas propuestas por el Ejecutivo para destrabar el conflicto, como el  aumento de las becas y la reestructuración del sistema de créditos, y confirmó  que durante los próximos días se enviará al Congreso el proyecto de ley que  rebaja la tasa de interés del Crédito con Aval del Estado.
"Vamos  a enviar en los próximos días un proyecto de ley que mejora sustancialmente las  condiciones del Crédito con Aval del Estado. Qué significa eso: que vamos a  reducir a la tercera parte la tasa de interés", dijo.
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
-  PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO - GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES , asesorías a nivel nacional e internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario