Fundador de WikiLeaks dice que internet es una "máquina de vigilancia"
 
  Declaraciones de Assange se produjeron tras recibir un premio otorgado por la Fundación Walkley de Australia porque "usó las nuevas tecnologías para (...) revelar una avalancha de verdades incómodas".
Santiago. El fundador de WikiLeaks, el australiano Julian  Assange, dijo este lunes que Internet se ha transformado en una "máquina de  vigilancia", después de que su sitio de difusión de informaciones confidenciales  fuera premiado por la Fundación Walkley de Australia.
Internet se ha  convertido en "la más importante máquina de vigilancia de todos los tiempos",  afirmó Assange desde la casa en la que cumple su arresto domiciliario, en Gran  Bretaña, en una entrevista por vídeo recibida en la Cumbre Mundial de Noticias  (News World Summit) de Hong Kong.
El fundador de WikiLeaks se refería a  las informaciones personales que los usuarios de internet proporcionan sin  saberlo.
"No vivimos en absoluto una época de transparencia (...) La  cantidad de información secreta no tiene precedentes", dijo, estimando que los  Gobiernos y otras poderosas organizaciones no brindan suficiente información  sobre ellos. "Para mí, ésta es nuestra gran batalla", estimó.
Assange  interpuso a mediados de noviembre un recurso ante la Corte Suprema de justicia  británica contra su extradición a Suecia, donde está acusado de violación y  agresiones sexuales.
El fundador de WikiLeaks, detenido en diciembre de  2010 en Londres, está acusado por dos mujeres suecas de haberles impuesto  relaciones sexuales no protegidas en agosto de 2010.
Assange niega esta  acusación y denuncia una maquinación política de Estados Unidos vinculada a la  divulgación por el sitio WikiLeaks de centenares de miles de telegramas  diplomáticos estadounidenses desde noviembre de 2010.
En la noche del  domingo, un jurado compuesto por periodistas independientes y fotógrafos, dio el  premio anual de la Fundación Walkley a WikiLeaks, que "usó las nuevas  tecnologías para (...) revelar una avalancha de verdades incómodas".
autor
Eleconomista.Net
FuenteSaludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
-  PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO - GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES , asesorías a nivel nacional e internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario