Presidente italiano acepta la renuncia de Silvio Berlusconi
Poco antes, el partido de Berlusconi, Pueblo de la Libertad, dio su aprobación a la posible formación de un nuevo gobierno por parte del ex comisario de la Unión Europea Mario Monti.
por Agencias - 12/11/2011 - 17:58
 
 El primer ministro de Italia, Silvio Berlusconi, presentó hoy su dimisión al  presidente de la República, Giorgio Napolitano, informó la Presidencia en una  nota. 
"Al concluir el recorrido parlamentario para la aprobación de la  Ley de Presupuestos del Estado, Silvio Berlusconi presentó la dimisión del  gobierno que preside", indica la nota. 
En el comunicado se informa de  que Napolitano, como establecen las normativas, se "reserva la decisión" (es  decir, si acepta o no la dimisión) y mañana el Jefe de Estado realizará todas  las consultas con las fuerzas políticas y los máximas cargos del país".  
Tras el anuncio de la dimisión, los cientos de personas que se habían  concentrado ante la sede de la presidencia de la República, estallaron en un  fuerte aplauso y gritos de júbilo y se siguieron oyendo coros contra Berlusconi  como "bufón", "mafioso", o "a casa" y se brindó y se celebró con bailes y  brindis. 
Debido a la masiva presencia de manifestantes, Berlusconi tuvo  que salir por una puerta secundaria del Quirinal para volver a su residencia  romana, en el Palacio Grazioli. 
Napolitano comenzará mañana las  consultas a las 9.00 hora local recibiendo a los presidentes del Senado y de la  Cámara de Diputados, Renato Schifani y Gianfranco Fini, respectivamente, después  seguirán los portavoces de los grupos parlamentarios y concluya con los  presidentes eméritos de la República. 
No se descarta que ya mañana mismo  encargue la formación de nuevo Gobierno para que el lunes, cuando abran los  mercados financieros, Italia tenga nuevo ejecutivo que ponga en marcha las  medidas económicas exigidas por la UE. 
Desde hace días, se habla de que  Napolitano elegirá un Gobierno presidido por el excomisario de la Unión Europea  (UE), Mario Monti, pero las dudas serán sobre su duración. 
La hipótesis  de un Gobierno presidido por Monti ha sido aceptada ya por el llamado "Tercer  Polo", formado por Alianza para Italia (API), Unión de Demócratas y Cristianos  (UDC) y Futuro y Libertad (FLI) o, por el Partido Demócrata (PD), mientras que  Italia de los Valores aceptó con condiciones. 
También hoy, el partido de  Berlusconi, Pueblo de la Libertad (PDL), dio su visto bueno a la posibilidad de  "negociar con Monti para crear su Ejecutivo", pero puso como condiciones que "su  programa de gobierno esté circunscrito solo a la aprobación de los "29 puntos"  contenidos en el documento con las reformas que se prometieron a la Unión  Europea para reducir la deuda. 
Miembros del PDL añadieron que esperan  que se trate de un mandato breve y que no se presente ni él, ni los ministros  que formarán su Ejecutivo, como candidato en las próximas elecciones, y que su  Gobierno esté formado únicamente por tecnócratas. 
Quienes ya han  asegurado que no apoyarán a Monti han sido los socios de Berlusconi, la Liga  Norte, que siguen insistiendo en la necesidad de ir a las urnas. 
Antes  de subir al Quirinal, Berlusconi se reunió por última vez con los miembros de su  Gabinete en un Consejo de Ministros que duró 35 minutos y que convocó una vez  ratificada en la Cámara de los diputados, la Ley de Presupuestos se 2012, que  incluye las reformas económicas exigidas a Italia por la Unión Europea para  reducir su deuda. 
Una reunión de poco más de media hora que sirvió a  Berlusconi solo a despedirse de su Ejecutivo, y después se reunió con otros  miembros de su partido el Pueblo de la Libertad (PDL) en su residencia romana.
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
-  PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO - GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES , asesorías a nivel nacional e internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario