|  |    | La Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCOmadrid,  que se celebra del 15 al 19 de febrero, será un punto de encuentro para  profesionales del sector del arte contemporáneo de todo el mundo. ARCOmadrid  presenta un variado programa de actividades paralelas a su oferta expositiva.  Propuestas de reflexión en torno al arte y el coleccionismo reunirán a  galeristas, art dealers, coleccionistas, comisarios y expertos, que encontrarán  en la Feria un espacio para el encuentro y el intercambio. 
 
 |  |   | El programa de actos paralelos de ARCOmadrid 2012 contará  con espacios para el debate en torno a la actualidad creativa y el mercado del  arte. De esta manera, el X Foro de Expertos constituirá el punto de encuentro en  la Feria de la comunidad artística internacional. El programa contempla un Foro  sobre Coleccionismo y un Foro Abierto. Otro de los programas son los Encuentros  Profesionales, en los que se darán cita comisarios, representantes de museos y  otros profesionales del sector. Fundaciones y patrocinios, coleccionismo privado  y corporativo, asesoría y producción artística son algunos de los temas que se  abordarán en estas jornadas. 
 El Foro sobre Coleccionismo tendrá diversos  enfoques. Las mesas redondas sobre coleccionismo privado estarán coordinadas por  Rosa Martínez y por Peter Doroshenko, con la presencia de destacados  coleccionistas del panorama internacional como Mera y Don Rubell, los argentinos  Juan y Patricia Vergez o el mexicano Eugenio López, fundador de la Colección  Jumex. También participarán en las mesas de debate relevantes coleccionistas  europeos como el neerlandés Joop van Caldenborgh, el belga Mark Vanmoerkerke,  los alemanes Axel y Barbara Haubrok, la española Pilar Citoler o el holandés  afincado en Barcelona Han Nefkens, fundador de la colección H+F y del proyecto  benéfico ArtAids.
 
 Tres casos de estudio sobre coleccionismo se  desarrollarán en ARCOmadrid 2012: el papel de los Asesores de Arte en las  adquisiciones de arte contemporáneo hoy en día; los grupos de adquisición en  Bélgica; y el análisis de colecciones corporativas en una mesa organizada por  IACCCA (International Association of Corporate Collections of Contemporary Art)  y VBCN (Netherlands Association of Corporate Art Collections).
 
 Los  Encuentros Profesionales reunirán a personalidades convocadas por Marc-Olivier  Wahler, director del Palais de Tokio; Bartomeu Marí, director del Museo de Arte  Contemporáneo de Barcelona (MACBA); Inti Guerrero, director artístico de  TEOR/éTica, Costa Rica; James Lingwood, codirector de Artangel; Lynne Cooke,  subdirectora de conservación, investigación y difusión del Museo Reina Sofía y  RMS La Asociación, junto con Tania Pardo, comisaria independiente. Una  plataforma única para el análisis y debate en torno al objeto artístico, su  producción, creación, apreciación y presentación. Este formato, iniciado en la  pasada edición de ARCOmadrid, es una plataforma única para el intercambio de  ideas entre profesionales. En estos encuentros a puerta cerrada surgieron en la  edición anterior interesantes intercambios que confiamos que este año tendrán  continuidad con nuevos agentes.
 
 Como novedad, en este marco se celebrará  el I Encuentro de Museos de Europa y Latinoamérica, dirigido por Agustín  Pérez-Rubio (director del MUSAC, León), y Marcelo Mattos Araujo (director  ejecutivo de la Pinacoteca de São Paulo) con la participación de: Florencia  Battiti, comisaria de Malba - Fundación Costantini, Buenos Aires; Andrea  Bellini, directora del Museo d'Arte Contemporanea Castello di Rivoli, Turín;  Manuel Borja-Villel, director del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía,  Madrid; Chris Dercon, director de Tate Modern, Londres; Cecilia Fajardo-Hill,  comisaria jefe de MOLAA, Long Beach; João Fernandes, director del Museu  Serralves, Oporto; Hans-Michael Herzog, director y comisario de la Colección  Daros Latinoamérica, Zurich; Ana Piedad Jaramillo, directora ejecutiva del Museo  de Antioquia, Medellín; Natalia Majluf, directora del Museo de Arte MALI, Lima;  Ann-Sofi Noring, co-directora de Moderna Museet, Estocolmo; Luiz Camillo Osorio,  comisario del Museu de Arte Moderna, Río de Janeiro; Graciela de la Torre,  directora general de Artes Visuales UNAM, México D.F.; Rafael Emilio Yunén,  director del Centro León, Santiago de los Caballeros, República Dominicana.
 
 En el contexto de FOCUS PAÍSES BAJOS, la oficina curatorial Latitudes  (Max Andrew & Mariana Cánepa Luna), convocará la "Asamblea de los Países  Bajos" por invitación de la Mondriaan Fund. y la Embajada de los Países Bajos en  Madrid. La Asamblea tendrá lugar en una estructura diseñada especialmente por  Jasper Niens y Thijs Ewalts. El programa de la "Asamblea de los Países Bajos"  comprende más de treinta presentaciones y performances de instituciones y  organizaciones de los Países Bajos.
 
 Grupos como IACCCA (International  Association of Corporate Collections of Contemporary Art), IKT (International  Association of Curators or Contemporary Art) o grupos de directores de museos se  darán cita en Madrid, que se convertirá en punto de encuentro con motivo de la  celebración de ARCOmadrid.
 
 Para las personas que deseen visitar  ARCOmadrid como profesionales y participar en estas actividades, ya está activo  en la página web de la Feria (www.arco.ifema.es) el Registro Profesional para  solicitar las acreditaciones. Hasta la fecha ya se han registrado más de 500  profesionales a través de este sistema.
 
 Los días de visita profesional  serán miércoles 15 y jueves 16, de 12 a 21h. Este año, por primera vez, el  sábado 18 de febrero la feria abrirá para profesionales a las 11:00h.
 
 
 
 |  | 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario