| (La Tercera)Codelco  inició ayer nuevas acciones judiciales contra Anglo American en Chile y, por  primera vez, contra su matriz, en Londres, AngloAmerican PLC. 
 La minera  presentó una demanda reconvencional que contiene distintas acciones paralelas,  que se enfocan en hacer respetar el derecho de compra de Codelco por el 49% de  AngloSur, que incluye las minasLos Bronces, El Soldado y la fundición Chagres.  La estatal contrademandó a Anglo por cumplimiento forzado del contrato. Con la  medida, se busca que la británica cumpla el contrato y además, transfieran el  49% del activo minero o traspase el 24,5% de AngloSur, más una indemnización  equivalente por el porcentaje restante.
 
 Además, la minera se desistió  del recurso de protección interpuesto el 14 de noviembre contra Anglo y exigió,  ante la presentación de una medida prejudicial preventiva, que Anglo exhiba el  contrato sellado con la japonesa Mitsubishi en Londres, el 9 de  noviembre.
 
 El presidente del directorio de Codelco, Gerardo Jofré,  explicó en el Congreso que debido a que el proceso judicial será extenso, "habrá  muchísimas acciones".
 
 Fuentes cercanas a la minera indicaron que antes de  febrero, Codelco ampliará el foco judicial hacia la japonesa. La compañía  estudia presentar acciones penales contra quienes resulten responsables de la  operación de compraventa del 24,5% de AngloSur a Mitsubishi por US$ 5.390  millones. Fuentes ligadas a la estatal indican que en esta acción judicial  calificarán como un "fraude" esa operación. Además, presentarán una demanda para  anular la ejecución del contrato de venta celebrado en Inglaterra.
 
 Fuentes cercanas al proceso afirmaron que presentarán tres medidas  precautorias. Solicitarán que se prohíba la transferencia de otro 49% de  AngloSur, que se congele la entrega de dividendos alos accionistas por ganancias  asociada a ese porcentaje que le corresponderían a Codelco, y por los años que  se extienda el juicio. Por último, pedirá un interventor en la  compañía.
 
 La demanda y respuesta
 
 Codelco decidió usar la demanda  que Anglo presentó en su contra el 22 de diciembre, por incumplimiento de  contrato, para demandar a la matriz de esa firma, en Inglaterra. Así, ya no es  necesario pedir un exhorto internacional contra la británica.
 
 En el  escrito Codelco asegura que se justifica la presentación de una demanda  reconvencional contra Anglo, porque la compañía "ha incurrido en un  incumplimiento grave de las obligaciones que le imponen el Contrato de 1978 y el  Convenio de 2002". Agregó que "el carácter instrumental de la demanda queda de  manifiesto con el simple análisis de los incumplimientos que Anglo imputa a  Codelco. Este ejercicio deja en evidencia que lo pretendido es armarse de una  mala excusa para no dar cumplimiento a sus propias obligaciones", dice el  documento.
 
 Codelco indicó que la británica está "inhabilitada" para  pedir la resolución del contrato.
 
 Ayer, Anglo desestimó las acusaciones  de Codelco y emitió una declaración en la que indicó que seguirán defendiendo  con fuerza sus derechos y los intereses de sus accionistas. "AngloAmerican ha  cumplido exactamente todas sus obligaciones de acuerdo con el contrato del año  2002 y así lo demostrará en los tribunales de justicia, en la instancia procesal  que corresponda a la demanda por resolución de contrato y perjuicios que ha  interpuesto en contra de Codelco, ante el 14° Juzgado Civil de Santiago. Agregó  que es Codelco la que no ha respetado el contrato de 2002 al intentar ejercer  prematuramente la opción e impedir a Anglo hacer uso de sus derechos según sus  contratos. "Al desistirse del recurso de protección queda en evidencia el  carácter instrumental que dio Codelco a la protección constitucional y al abuso  que hizo de esta y de los tribunales de justicia (...) Es una muestra evidente  de desprecio por el contrato", concluyó.
 
 Carta de británica informa  que no vende
 
 Ayer, Miguel Angel Durán, presidente ejecutivo de Anglo  American Chile, envió una carta al presidente ejecutivo de Codelco, Diego  Hernández, en la cual detalló que finalmente la británica no va a vender. Con  ello, la firma europea ratificó la carta que le mandó a la minera estatal, el 29  de diciembre, en la cual afirmó que "Codelco ha incurrido en graves  incumplimientos del convenio".
 
 En la misiva de ayer, Anglo indicó que  dichos incumplimientos no le permiten a Codelco exigir a Anglo American  cumplimiento alguno de sus obligaciones bajo el convenio. La compañía británica  señaló, además, que "atendido que la materia ya ha sido sometida a los  tribunales de justicia, los que deberán dirimirla, Anglo American se abstendrá  de enviar cualquier información adicional bajo el convenio, así como de efectuar  venta de parte alguna del interés social de Disputada a Codelco".
 
 Fuente  /La Tercera
 | 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario