| 
 De un total de US$651 millones, tan sólo US$30 millones   serán desembolsados por la empresa, para otorgar un bono de compensación a los   clientes unilateralmente renegociados. Sin embargo, sólo aquellos que ya hayan   cancelado su deuda recibirán el dinero en efectivo.  A un total de US$651 millones asciende el monto total de las compensaciones,   que La Polar deberá pagar a los casi un millón de clientes que fueron víctimas   de repactaciones unilaterales en los últimos diez años por parte de la empresa   de retail. 
 El ministro de Economía, Pablo Longueira, dio a conocer las   bases del acuerdo compensatorio (ver recuadro), el que asimismo revertirá los   cobros ilegales a todos los afectados por repactaciones unilaterales, hayan o no   cancelado la deuda en el monto original. A continuación, se hará una   reliquidación de la mora original, a la que se aplicará una tasa de interés   preferencial de 1,99%, y se permitirá el pago de cuotas hasta en 36 meses. Esta   oferta tendrá una vigencia de seis meses.
 
 Por su parte, aquellos usuarios   que pagaron más que el monto debido, poco más de 151.000 personas, tendrán   derecho a que se les devuelva elexcedente, debidamente reajustado, y estos serán   los únicos que recibirán en efectivo el bono de $15.000 que ofreció la empresa,   mientras que quienes mantienen deudas con La Polar contraídas con anterioridad a   julio de 2011, verán el monto rebajado de su deuda total.
 
 Este acuerdo,   según detalló la empresa en un hecho esencial enviado a la Superintendencia de   Valores y Seguros (SVS), se reflejará en $292.429 millones en sus Estados   Financieros, lo cual corresponde a la eliminación de cargos y seguros y a la   rebaja de la tasa de interés aplicada a la reliquidación de las deudas. A esto   se debe agregar $17.145 millones, que corresponden a la estimación del monto a   pagar a aquellos clientes que ya cancelaron la totalidad de sus deudas.
 
 En el acuerdo compensatorio alcanzado por La Polar con los consumidores   representados por la Fundación Chile Ciudadano, en uno de los anexos, se   establece que la empresa acuerda pagar a la organización representada por el   abogado Tomás Fabres, $800 millones  "por los gastos incurridos, y por las   prestaciones de servicios que han realizado y deba realizar la Fundación con   motivo u ocasión del acuerdo de entendimiento", el que se realizará en tres   pagos de $100 millones, $150 millones y $550 millones. Contra el pago de esta   última fracción las partes se otorgarán recíproco y total finiquito con renuncia   a las acciones legales en curso y eventuales acciones judiciales futuras .
 
 Asimismo, la empresa acordó pagar al tribunal 600 UTM por concepto de   multa por la infracción de cuatro artículos de la Ley del Consumidor, no   obstante, será el juez quien determine la aceptación y el monto final de ésta.
 
 No obstante, el acuerdo compensatorio tiene como plazo máximo el 31 de   octubre próximo y se podrá llevar a cabo sólo si se cumplen tres condiciones   legales:
 
   En vista del acuerdo alcanzado tanto con la   Fundación Chile Ciudadano como con el Sernac, la acción de La Polar cerró ayer   con un alza de 5,71% en $412,93.La aprobación de la minuta por la junta de acreedores de la compañía.  La materialización, en forma íntegra y oportuna del proceso de aumento de   capital, el que asciende a $120.000 millones, y para el cual fue citada una   junta extraordinaria de accionistas de la empresa, para el lunes 11 de junio.   Aprobación de la propuesta conjunta de conciliación, por resolución y   ejecutoriada que ponga término a la acción de clase sustanciada ante el Primer   Juzgado Civil de Santiago.    | 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario