Dará Bruselas "pronto" una respuesta a expropiación YPF
- Fuente: Dpa
-   
- España lleva varios días realizando una intensa labor de "lobby" entre las instituciones europeas e internacionales, en busca de que se presione a Argentina.  
- Simpatizantes de la presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, celebran la aprobación del proyecto de ley gubernamental de expropiación del 51 % de las acciones de la española Repsol en la petrolera YPF y de YPF Gas, afuera del Congreso Nacional en Buenos Aires. Foto EFE
 - Bruselas, Bélgica.- El comisario de Comercio de la Unión Europea (UE), Karel de Gucht, aseguró hoy que el bloque comunitario europeo dará "pronto" una respuesta a la nacionalización por parte de Argentina de la petrolera YPF, filial de la española Repsol. - "Pronto avanzaremos con una respuesta a la actuación de Argentina en el caso Repsol, en concreto", comentó el comisario belga en el marco de una conferencia sobre las relacionescomerciales entre la UE y Brasil. No obstante, De Gucht no especificó de qué medidas se tratará. - España lleva varios días realizando una intensa labor de "lobby" entre las instituciones europeas e internacionales, en busca de que se presione a Argentina y se encuentren medidas punitivas contra el país sudamericano por la decisión de expropiar YPF. - Al mismo tiempo, De Gucht alertó contra las crecientes tendencias "nacionalizadoras" de empresas en América Latina, especialmente en Argentina y Bolivia, con Red Eléctrica de España (REE). - "Este tipo de medidas son por supuesto un problema para Argentina y Bolivia, que encontrarán más difícil captar la inversión internacional que necesitan... También son un problema para la UE, porque nuestras empresas se ven directamente afectadas", subrayó. - El pasado 24 de abril, de Gucht aseguró que Argentina sentirá "durante mucho tiempo" en su economía las consecuencias de haber expropiado la petrolera YPF. - Al decidir esa acción, Argentina ha conmocionado a la comunidad internacional de los negocios, dijo. "Las consecuencias en su propio desarrollo económico se sentirán durante mucho tiempo", comentó el belga el mes pasado. - El pasado 12 de abril la presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, decidió expropiar el 51 por ciento de YPF a Repsol. - El Parlamento Europeo aprobó el pasado 20 de abril una resolución en la cual insta a la Comisión de los 27 y al Consejo de la UE a suspender parcialmente las ventajas arancelarias del bloque con Argentina. 
- Fuente: Dpa
mo
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
-   PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO - GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES , asesorías a nivel nacional e internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile






 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario