|  |       |  |    |  |       |  |    |  BHP Billiton ve impacto en proyectos mineros por alto costo de   energía |    | Presidente del área de metales del   mayor grupo minero del mundo dijo que empresas están buscando reducir planes de   inversión. |  |    |  |    |       | (La Tercera) La mayor   competencia que se está generando en la minería mundial y el aumento de los   costos son dos elementos que están impactando las inversiones del sector. Esto,   porque los inversionistas están priorizando el lugar donde desarrollan sus   proyectos o de lleno, están buscando que las empresas reduzcan sus planes de   inversiones. Ese fue el mensaje que el presidente de la división Metales Base de   BHP Billiton (mayor grupo minero del mundo), Peter Beaven, entregó ayer. "La   competencia está creciendo. La comunidad de inversionistas están priorizando la   inversión (...). Esto quiere decir que si los criterios no se cumplen en un   proyecto, los inversionistas destinarán las inversiones a otro lugar o   simplemente, no invertirán", dijo en la entrega del Reporte de   Sustentabilidad.
 El ejecutivo a cargo de Escondida, principal mina de   cobre del mundo, señaló que Chile no está ajeno a este escenario y que podría   ver impactado su crecimiento minero. "Chile no está exento de estos problemas.   Tenemos los mismos desafíos que atraviesa el resto del mundo y otros, que están   vinculados a la naturaleza y ubicación de los recursos mineros en Chile", dijo.   Uno de los puntos que destacó fue el alto valor de la energía. Señaló que en la   industria, este insumo representa el 20% de los costos, "lo que representa tres   veces más que el costo de la energía de Perú o Estados Unidos". Para relajar el   impacto en Escondida, la compañía está estudiando instalar una planta de   generación a gas en la II Región y se estima que la decisión la tomarían a fines   de este año.
 
 Otro factor que impacta a Chile es la fuerte caída de las   leyes mineras, "debido a que el desarrollo minero empezó antes". Agregó que   quieren aprovechar la oportunidad de crecer, dado que se espera que la demanda   mundial aumente 5% anual hacia el 2025. "Para satisfacer esa demanda, se   necesitaría que entren en producción cada año una mina como Escondida. Nosotros   queremos aprovechar esa oportunidad ", dijo.
 
 Fuente / La Tercera
 |  |  | 
Fuente:
  
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
  Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
  Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
  Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
           
       
   
 CEL: 93934521 
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile 
  
   
No hay comentarios.:
Publicar un comentario