|  | 
    |       | Los excedentes de la estatal cayeron 31%   en primer semestre
 |    |  Codelco: costo de energía creció 35% y afectó sus   resultados |    | Las principales causas en el   retroceso de las ganancias fueron la baja de 14% en el precio promedio del   cobre, en enero-junio, y una menor producción.    |  | 
    |  | 
    | (El Mercurio) La minera   estatal Codelco, la mayor productora mundial de cobre y poseedora del 10% de las   reservas del metal rojo en el globo, totalizó excedentes por US$ 2.391 millones   durante el primer semestre del año.
 Esto representó una caída de 31%   frente a los US$ 3.487 millones alcanzados en igual período de 2011, mientras   las ganancias comparables con las firmas privadas cayeron 36%, a US$ 1.847   millones a junio.
 
 El presidente ejecutivo de Codelco, Thomas Keller,   explicó que esta disminución se debió a un menor precio del cobre, menor   producción, y a un mayor costo de la energía.
 
 El cobre promedió US$ 3,67   la libra en el primer semestre, valor que marcó un descenso de 14% respecto de   los US$ 4,26 de igual lapso de 2011. A esto se sumó una caída en la producción   de 6%, tras totalizar 767 mil toneladas métricas de cobre fino (tmf). El volumen   contrasta con las 818 mil tmf logradas en 2011. El descenso se explicó,   principalmente, por las menores leyes, que han caído en promedio 12%. En todo   caso, Keller explicó que la menor producción de Codelco estuvo en línea con lo   esperado, y agregó que tanto por efecto del menor precio del metal como por la   caída en producción, Codelco dejó de percibir US$ 1.200 millones en   ventas.
 
 Los costos de la energía fue otro factor que afectó el margen,   pues aumentaron cerca de 35%. "Ha sido dramático. Son casi US$ 150 millones más   en costos atribuibles a energía. Experimentamos una situación particularmente   compleja en el SIC, donde coincide un año particularmente seco con atrasos en la   entrada en producción de ciertas unidades de generación, todo lo cual impacta   los costos marginales", explicó Keller.
 
 "OBSERVAMOS CON PREOCUPACIÓN LA   LENTITUD CON LA QUE SE IMPLEMENTAN NUEVOS PROYECTOS DE GENERACIÓN QUE SEAN   COMPETITIVOS", DIJO EL PRESIDENTE EJECUTIVO DE CODELCO.
 
 Fuente / El   Mercurio
 | 
Fuente:
  
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
  Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
  Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
  Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
           
       
   
 CEL: 93934521 
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile 
  
   
No hay comentarios.:
Publicar un comentario