|
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
CONSULTAS ROGOFE47@gmail.com " la Consulta Juridica " . LA CONSULTA JURIDICA PREVENTIVA ,UNA NECESIDAD URGENTE: "LOBBYING SIN CAER EN TRÁFICO DE INFLUENCIAS" ASESORIAS JURIDICAS INTERNACIONALES. NEGOCIACIONES ,RSE , GERENCIA DE ADMINISTRACION PUBLICA "CHARLAS- CONFERENCIAS Y CURSOS ESPECIALIZADOS PARA EMPRESAS Y ORGANIZACIONES ".RESERVAS DE FECHAS. llámenos ya: Fono: 09 3934521/ Santiago - Chile
|
Un empresario... ¡de película! | |
| |
Por Nancy Díaz | |
|
Lacónico y sin pretensiones, camina escoltado por sus anfitriones hacia el salón donde se reunirá con un selecto grupo de afortunados. A su paso, aquellos que le reconocen apenas pueden creer que sea el laureado director de cine quien camina frente a ellos en tierra mexicana. Para el resto, simplemente pasa desapercibido por su casual y despreocupada forma de caminar y vestir. Toma su lugar entre los comensales, y se dispone a disfrutar uno de los grandes placeres de su vida: comer. Pero no por el vulgar acto de ingerir cuanto a su mano encuentre, sino por el gusto mismo de cocinar y compartir el deleite de un buen platillo con sus amigos y familia. De hecho, así nació su línea de pastas y aderezos Mammarella. Recuerda haber crecido entre los artificios y experimentos culinarios de sus abuelos y sus padres. "La cocina es el corazón del hogar italiano", relata y asegura que cuando nació este negocio, no encontró mejor nombre para esta línea de productos. Mammarella era la forma cariñosa con la cual se dirigía a su madre Italia Coppola, y significa "querida mamá". Esta empresa de la que pocos saben, y que de hecho es uno de los negocios "pequeños" del ganador del Oscar a Mejor Director, ofrece ocho tipos de pastas diferentes, además de seis diferentes aderezos o "salsas" tradicionales de Italia. Pero su oferta no se limita a una producción masiva de los típicos alimentos procesados estadunidenses, sino que se enorgullece de su origen orgánico. El servicio está listo. Aunque será casi imposible asombrar a quien conoce y vive del arte del vino, el sommelier se esfuerza, le presenta su mejor cosecha y se dispone a servir su copa. "¡No!, es muy temprano para vino, quiero de esa agua, sírvame agua de hor...chata". "Creían que no la conocía... si conozco sus costumbres más de lo que se imaginan. Yo vivo entre mexicanos, aprendo de los mexicanos, admiro a los mexicanos", comenta con naturalidad y sin falsa adulación. Y no miente, pues para construir el negocio al cual le debe más pasión y cariño, el que le ha tomado más de 30 años edificar, el que le ha dictado sus principales teorías de vida y empresariales, lo ha hecho de la mano de un grupo de mexicanos. Sus abuelos además de inventar creativos platillos, disfrutaban de fermentar su propia mezcla de uvas. Lograban un vino casero, sin pretensiones, pero que llenaba de placer la mesa familiar. Ford Coppola crece aprendiendo las lecciones de la vid, de su cuidado, del tiempo de maduración, de su personalidad. En 1975, Francis y su esposa Eleonor, compran mas de 1,500 acres de un viñedo que fue concebido en 1871 con el nombre original de Inglenook, una expresión escocesa que significa "rincón acogedor". La historia no fue sencilla, ya que los dueños no querían vender un lugar con tanta historia, y opusieron consistentes negativas a la insistencia de los Coppola. Cuentan que inicialmente se les permitió instalarse en un pequeño espacio, sólo para que el director de cine pudiera satisfacer su deseo de crear un vino artesanal, tal como lo hicieran sus abuelos. Con el tiempo, los dueños originales, descendientes del fundador de apellido Niebaum, reconocieron su pasión por el vino, y decidieron venderle el viñedo. En honor y respetando el deseo de los vendedores, se conservó el nombre, integrando desde entonces el viñedo y bodega Niebaum-Coppola. Hoy, 32 años después, la bodega ofrece una extensa colección de vinos de tan distinta personalidad y características, y en donde Francis Ford Coppola ha podido reflejar su percepción de la vida, y que son reconocidos por sommeliers y enólogos, dada la calidad que ofrecen. Más de 20 etiquetas, con añadas que han sido distinguidas y bien calificadas por revistas como Wine Spectator, Decanter y Wine & Spirits. Cepas de California y del norte de México, se arriesga igual a ofrecer varietales que a mezclar. Y todo ello, con el apoyo de manos mexicanas. "Estar dentro de la industria del vino es una gran pasión para mi y mi familia. Pero ello hubiera sido imposible sin el apoyo de los colegas mexicanos, de los trabajadores que cruzan la frontera y trabajan nuestras tierras. Son gente maravillosa, son gente trabajadora, en un gran honor trabajar con ellos y conocerlos", comenta mientras disfruta sin poses sus platillos. Así, entre horchata y tortillas, igual habla de su inconformidad contra la construcción del muro que se construye en la frontera, y del efecto positivo de los migrantes mexicanos, que de la política y las elecciones presidenciales que se aproximan en su país. Declarado demócrata, deja de lado sus éxitos taquilleros y platica sin limitaciones de sus posiciones políticas... Lecciones de vida, lecciones de negocios Su visita a México fue fugaz. Ofrece una conferencia para empresarios dentro del Foro Mundial de Marketing e Innovación, para después compartir los alimentos con un pequeño grupo de comensales, entre los cuales se encuentra Excélsior. A pesar de que como empresario muestra ser un incansable generador de rentables negocios, asegura sin enfado que "el ser humano no fue traído al mundo para trabajar, sino para vivir y fundirse con la naturaleza...". Tal vez por ello las empresas que ha desarrollado están tan íntimamente ligadas al hedonismo. "Mi lógica para los negocios es brindar placer a la gente, a mis consumidores. Quiero ofrecerles una forma de mejorar sus vidas, y eso es lo mejor que puedo sugerirles como empresario". Generoso en ideas así como en su tiempo, degustó sin prisa sus alimentos, y relata de su otra pasión: la naturaleza. "Siempre he estado interesado en la tierra, en la naturaleza, desde que era niño la apreciaba... ahora con el calentamiento global, la contaminación y todo el daño que se genera al medio ambiente, deberíamos ser más conscientes. Debemos encontrar el equilibrio con la naturaleza, con las criaturas de nuestro entorno. Incorporarnos sin destruir el medio ambiente, y nuestra tierra, esta hermosa, hermosa tierra". Una vez más, no sólo es un discurso. Francis Ford Coppola sabe de lo que habla, y este pensamiento lo ha materializado en otro ramo de sus negocios: los hoteles boutique con visión ecológica. En el año 2003, enclavados en lo que él llama un "Paraíso Maya", comenzó a abrir las puertas de lo que hoy son tres desarrollos turísticos, dos en Belice y uno en Guatemala. Blancaneaux y el Turtle Inn, se encuentran a los pies de la arena y el mar de Belice, con toques rústicos que permiten a quien lo visita, olvidarse de la vida cosmopolita y fundirse con la naturaleza. La Lancha, se encuentra frente al Lago Petén Itzá de Guatemala, cerca de la región de Tikal, lo cual no sólo le convierte en una puerta a la cultura maya, la cual dice admirar. Pero sin olvidar su visión de hombre de negocios, y el bono extra que se debe pagar por acercarse a la naturaleza virgen de algunos paraísos del continente, el costo de sus hoteles está lejano a lo módico. Así, que en ninguna circunstancia olvida una de sus políticas en los negocios y en el cine: "la naturaleza y las circunstancias te dan la materia, tu misión es hacer lo mejor que puedas con ella, con base a tu experiencia". Y es que su vida empresarial y el cine siempre han ido de la mano. De alguna forma la filosofía que aplica en uno u otro ámbito, no puede desasociarse, y ello le ha permitido ser coherente y consistente a lo largo de su vida. Bajo esta lógica es que también diseña sus otros dos ámbitos de negocios: un para de cafeterías que mantiene en California, y que tratan de transmitir su pasión por la tierra, el vino y el cine. Así como su revista Zoetrope, en donde permite la publicación de pequeñas historias que podrían tener el potencial de convertirse en libretos de cine. Con esta revista además de ganar premios por mejor publicación de arte, también le ha permitido descubrir nuevos guionistas, y abrir un espacio para artistas en el más completo significado del arte. El final feliz... ¿Quién es usted como ser humano?, ¡háblenos de su vida!, cuestiona un curioso comensal. "Uff, bueno, tengo 68 años, soy un hombre que lleva 45 años de casado, tengo cuatro hijos y dos nietas que son mi adoración. Ellas me inyectan de vida. Una de las cosas de las que me siento más orgulloso es de seguir casado con mi mujer. Estoy feliz de estar con ella, es mi soporte, a veces ella sabe mejor que yo lo que necesito". Relata de sus hijos, de su educación y de sus padres, quienes fueron un gran ejemplo y un pilar fundamental en su vida. No lo menciona, pero aquel director que ha dirigido con precisión y éxito violentas escenas de El Padrino, Apocalipsis Hoy, y Drácula, deja ver que el amor le imprime pinceladas a su vida. Se confirma cuando otro curioso pregunta ¿qué tipo de película le ha faltado hacer? "Uhmm, puedo pensar en tantas cosas, pero hay un tipo de películas apasionantes que yo veía cuando era joven. Historias de personas que se aman sin límites, historias que te rompen el corazón, películas muy emocionales, que cuando acaban, te dejan pensando en temas importantes... tal vez antes de que me muera pueda hacer una película así". Algo que seguramente cumplirá, porque antes de marcharse, dejó a los presentes un claro mensaje, que le ha marcado en su vida como cineasta y como empresario. "Yo no entiendo a las personas que tienen miedo de hacer cosas o de probar experiencias nuevas. El final de todos ya lo conocemos, todos nos vamos a morir. Y si cuando mueres tienes la seguridad de que hiciste lo que quisiste y asumiste riesgos, entonces, seguramente será un final feliz...". |
|
El scretario general de la ONU, Ban Ki-Moon hoy en Valencia
AGENCIAS 17-11-2007
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, aseguró hoy que hay medios "reales y asequibles" para combatir el cambio climático y urgió a los políticos a dar respuesta a las evidencias que han constatado los científicos. Ban Ki-Moon ha sentenciado que "reducir e invertir el cambio climático es el reto de nuestra época".
En su intervención ante el plenario, Ban Ki-moon aseguró que el informe aprobado por el IPCC en Valencia ha dado respuesta a muchas de las cuestiones políticas sobre el cambio climático, e incidió en que ahora corresponde a los gobiernos plasmar esas respuestas en acciones concretas.
Destacó la importancia de la próxima reunión de la Convención de Cambio Climático de la ONU en Bali, y confió en que después de que los científicos hayan hablado "claramente y con una sola voz" en Valencia, los dirigentes políticos mundiales hagan lo mismo en Bali.
Evitar catástrofes
Ban Ki-moon destacó que una acción política "concertada y sostenida" podría evitar algunos de los supuestos más catastróficos que apunta el informe del IPCC. Advirtió de que la cumbre de Bali deberá establecer un calendario de negociaciones, y confió en que se llegue a un acuerdo para que ese proceso haya concluido en el año 2009.
El secretario general de la ONU observó que uno de los aspectos cruciales del informe de los científicos es que el cambio climático afectará muy especialmente a los países en desarrollo, y apuntó que el deshielo de los glaciares provocará inundaciones en las zonas montañosas y escasez de agua en Asia meridional y América del Sur.
La subida del mar puede provocar la inundación de pequeños estados insulares en desarrollo, apuntó Ban Ki-moon, quien advirtió también de que una disminución de las precipitaciones agravará la inseguridad en África.
"El cambio del tiempo y de las temperaturas puede hacer retroceder a los países en desarrollo hacia el pozo de la pobreza y deshacer muchos de los progresos", dijo el máximo responsable de la ONU, y alertó que la respuesta al cambio climático no será eficaz si se sacrifican otros objetivos, entre los que citó la erradicación de la pobreza.
Apeló a la comunidad internacional
Apeló a comunidad internacional para que vuelque sus esfuerzos en buscar respuestas políticas y a no buscar "culpables", y aseguró que los efectos del cambio climático son "tan graves y tan generalizados" que requiere una acción "urgente y mundial".
Ban Ki-Moon consideró que los acuerdos futuros deberán incluir incentivos para los países en desarrollo, y citó entre éstos mejores condiciones financieras para tecnologías energéticas poco contaminantes, ayudas financieras para que los países más vulnerables se adapten a los efectos del cambio, y transferencias de tecnologías poco contaminantes.
Ejecutivo ofrece protocolo para negociar con la oposición: | ||||
Gobierno prepara indicación que repone fondos por US$ 90 millones para el Transantiago | ||||
| ||||
DETALLES DEL PROTOCOLO Y LA INDICACIÓN C 3 Y C 4 EN EL MERCURIO |
Los seis centenares de expertos convocados por la ONU en Valencia aprobaron por consenso el informe sobre el cambio climático, en el que se destaca que el recalentamiento global es provocado por las acciones humanas y se mantendrá durante siglos.
Madrid. Todos los participantes, incluyendo representantes de organizaciones no gubernamentales, coincidieron en calificar de positivo el informe surgido de la reunión plenaria del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).
El secretario general de la ONU (Organización de las Naciones Unidas), Ban Ki-moon, dijo al clausurar este sábado el encuentro que ahora le corresponde a los gobiernos plasmar las respuestas de los expertos "en acciones concretas", porque "reducir e invertir estas amenazas es el reto que define nuestra época".
En términos similares se pronunció Hans Verolme, del grupo ecologista internacional World Wildlife Fund/Adena, quien sostuvo que el Informe aprobado es positivo y que ahora "se trata de que los políticos lo pongan en práctica".
El primer párrafo del Informe es contundente: "El calentamiento del clima es inequívoco y ya es evidente por el aumento de la temperatura media global del aire y los océanos, la amplia fusión del hielo y la nieve y el aumento global del nivel del mar".
Sobre este particular, Verolme comentó que, "cuanto más tajante sea la afirmación de los científicos, menos excusas tendrán los políticos para demorar o evitar la adopción de acciones concretas".
Uno de los aspectos destacados de esta reunión es que la unipotencia, Estados Unidos, que todavía no ha suscripto el Protocolo de Kyoto, aceptó que se consignase que el cambio climático está provocado por el accionar humano y que sus consecuencias pueden ser irreversibles.
El informe aprobado en esta reunión de Valencia, sobre el mar Mediterráneo, será la base del encuentro de diciembre en Bali de ministros de Medio Ambiente de los países miembros de la ONU, convocados para establecer un programa de acción contra el recalentamiento climático, continuación del Protocolo de Kyoto.
Este texto no sólo establece que el cambio climático es "antropogénico" o sea de origen humano, sino que "sus consecuencias podrían ser repentinas o irreversibles" y que se ha verificado "en los últimos 50 años en todos los continentes, salvo en la Antártida".
Otro punto que objetó y finalmente tuvo que aceptar la delegación estadounidense es que el impacto del cambio climático afecta ahora y en el futuro a todos los países y no sólo a los países en desarrollo. Esto, si finalmente Estados Unidos firmase el Protocolo de Kyoto, lo obligaría a tomar medidas para reducir las emisiones de gases contaminantes desde su territorio.
Los expertos consignan en el informe que los últimos 11 años "están entre los 12 más cálidos registrados en la superficie terrestre (desde 1850)" y que ese aumento es superior en el hemisferio norte, en especial en el Ártico, "que se ha calentado a una velocidad que duplica la del resto del planeta".
Agregan que la temperatura mundial es probable que aumente entre 1,1 y 6,4 grados en 2010, respecto del período 1980-1999, pero que más probablemente ese aumento se ubicará entre 1,8 y cuatro grados. Ello implicaría un nivel más alto de la superficie oceánica, con más lluvias así como ciclones tropicales, tifones y huracanes más fuertes.
Para evitar o disminuir esos efectos, los especialistas recomiendan que se adopten medidas en todos los países para reducir de aquí a 2050 un 50 por ciento las emisiones de gases contaminantes y en especial el dióxido de carbono (CO2).
Porque, puntualiza el informe, "las emisiones de gases de efecto invernadero han crecido 70 por ciento entre 1970 y 2004" y por ello "la concentración atmosférica de CO2 en 2005 excedió mucho la registrada en los últimos 650.000 años".
Todo ello ha llevado, lleva y llevará a que aumente el nivel del mar. Ese incremento, aclaran, es inevitable y "la expansión térmica continuará durante muchos siglos después de que se estabilice la concentración de gases de efecto invernadero, para cualquier nivel de estabilización, causando una subida mucho mayor de la proyectada para el siglo XXI (entre 18 y 59 centímetros)".
Pero, se advierte además, de que un eventual deshielo de Groenlandia "podría ser de varios metros y mayor que la expansión térmica si el clima se mantuviera durante varios siglos entre 1,9 y 4,6 grados por encima de los niveles preindustriales".
Teresa Ribera y Arturo Gonzalo Aizpiri, quienes encabezaron la delegación española a la reunión, subrayaron que el informe aprobado desempeñará un papel clave en las negociaciones intergubernamentales para la renovación del Protocolo de Kyoto, que vencerá en 2012 y cuyas deliberaciones comenzarán en Bali en diciembre próximo y finalizarán en 2009.
El secretario confederal de Medio Ambiente de la española central sindical de Comisiones Obreras, Joaquín Nieto, se sumó en Valencia a las reclamaciones para combatir el cambio climático. Esa lucha, sostuvo, no supondrá una pérdida de empleos sino la creación de más fuentes de trabajo, apelando a las energías renovables, como la eólica y la solar.
Nieto citó el llamado Informe Stern, encargado por el gobierno británico en 2006 a Nicholas Stern y que muestra que mientras el cambio climático puede reducir en 20 por ciento el producto interno bruto del planeta, el combate al mismo no superaría una inversión de uno por ciento, por lo que "los beneficios serían indiscutibles", concluyó.
En su intervención, Ban Ki-moon comentó también que en su visita a la Antártida, Chile y la Amazonia, realizada en las últimas semanas, comprobó el deshielo y la deforestación con escenas que calificó de "tan aterradoras como las de una película de ciencia-ficción... y más aún, porque son reales".
Y sobre el informe destacó que envía un mensaje de gran importancia para todos: "que hay medios reales y asequibles para hacer frente al cambio climático" y que "con una acción concertada, y sostenida desde ahora, todavía se podrán evitar algunos de los supuestos más catastróficos que apuntan las previsiones científicas".
"Los países industrializados tienen que seguir al frente de la lucha contra el cambio climático. Pero al mismo tiempo no podemos dejar pasar por alto la realidad de que no puede haber soluciones posibles si los países en desarrollo no participan en ese esfuerzo", finalizó.
El Protocolo de Kyoto sólo obliga al Norte a reducir sus emisiones de gases invernadero en 5,2 por ciento para 2012, respecto del nivel de 1990. Eso se cumplirá previsiblemente, pero aun así las emisiones de todo el mundo, especialmente por el desarrollo de países como China, India y Brasil, seguirán creciendo. Para la reducción de emisiones que piden los científicos del IPCC será necesario el compromiso de estos gigantes. (FIN/2007)
Posted: 18 Nov 2007 03:39 AM CST
1999: Napster comienza a ofrecer un sistema que permite a los usuarios descargar música directamente de los ordenadores de otros usuario. A pesar de no ser un P2P puro, dado que utilizaba un servidor central para mantener una lista de los usuarios conectados y los ficheros que ofrecían, Napster se considera el icono legendario que dio lugar al desarrollo y popularización de la revolución P2P.
2007: en una conferencia en Madrid, Jorge Martín, Jefe del Grupo de Seguridad Lógica de la Brigada de Investigación Tecnológica de la Comisaría General de Policía Judicial, dice
"No pasa nada. Podéis bajar lo que queráis del eMule. Pero no lo vendáis"
(Aplausos en la sala en ese momento)
Ocho años. Ocho años de insultos, de acusaciones falsas, de calificaciones inadecuadas, de falacias argumentales, de visiones apocalíticas, de titulares erróneos, de calumnias por las que nadie pedirá disculpas jamás Ocho años. En España, el sentido común puede llegar a tardar hasta ocho años en desarrollarse. En los Estados Unidos, puede llegar a tardar mucho más.
downloads, Jammie Thomas, law, music, P2PMango para Hombre, el comienzo de una era
Posted: 18 Nov 2007 06:27 PM CST
La cadena de tiendas Mango lanzará colecciones de caballero. Poco más se sabe al respecto, pero todo parece apuntar que la próxima temporada los hombres también podremos llevar ropa de esta firma, que desde mi punto de vista es una de las que presenta las colecciones más chic para las mujeres.
Espero que sea así también para nosotros y que los diseñadores, plagiadores, etc. busquen y creen lo más guay para los hombres. Nos da igual que sean copias de las colecciones prèt a porter o que sean diseños propios. Aunque lo que si que espero es que la cadena de tiendas se distingan del producto de Inditex y H&M. No porque no me guste, sino porque no quiero más de lo mismo.
A todos los diseñadores de Mango os pido originalidad y que seaís capaces de sorprender al mercado masculino, que siempre somo más difíciles de convencer que las mujeres. Así que a trabajar en nosotros, por fín!
Vía l GQ