TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te ha gustado algun artículo , compártelo, envialo a las Redes sociales, Twitter, Facebook, : Compartamos el conocimiento

jueves, abril 10, 2008

LA NACION: EL MAL USO DE POWER POINT EN EL AULA Y EL MUNDO DE APARIENCIAS

Por Edison Otero

PRIMERA PERSONA

Power Point

La expresión manifiesta de este culto a las apariencias formales es la multiplicación sorprendente de diplomados y magíster, en que lo que importa no es la calidad del desempeño obtenido.


No tengo nada contra el programa computacional Power Point. Al contrario, me parece una estupenda herramienta para presentaciones ordenadas y atractivas. Lo que me resulta cuestionable es la moda de usarlo como un truco, como una maniobra para reemplazar la ausencia de competencias en materia docente.

Debo sumar varias decenas de presentaciones y clases a las que he asistido, encabezadas por asesores, consultores y expositores de muchas temáticas y asuntos. Y retengo de casi todas ellas la sensación de estar siendo objeto de una burla porque, en efecto, los presentadores se limitan a leer diapositivas. Como están proyectadas, las puedo leer solo y eso es lo que hago. Pero ocurre que me sobra el presentador, a menos que tenga algo interesante que agregar que no sea la reiteración improductiva y obvia de lo que ya está proyectado. Valdría lo mismo que nos hubiese enviado la presentación vía electrónica. Y mi conclusión es que el presentador no tiene nada más que decir y en vez de usar las diapositivas como apoyo a lo que tiene que plantear, su cometido se reduce a presentarlas y leerlas. Me recuerda a quienes transmiten partidos de fútbol en la televisión, abierta o cerrada; porque ocurre que uno está viendo el partido y no necesita alguna retórica que le reiteren lo que ya está percibiendo. Me dejan siempre con la sensación de estar justificando un rol que sólo tiene sentido para las transmisiones radiales y para quienes no están presenciando el partido.

El Power Point se convierte en un gran recurso para la charlatanería, y su expresión más abusiva y antipedagógica ocurre cuando se lo introduce de modo sistemático en la sala de clases. El expositor puede ocultar sus carencias didácticas y metodológicas y aparentar profundidad. Arrimado a un efecto, se defiende en lo formal y puede obviar consideraciones que profundizan en los contenidos. Favoreciendo los esquemas, las ideas punteadas, las síntesis apretadas, se refugia en la apariencia del conocimiento pero no en el conocimiento mismo. Hay que estar prevenido sobre esta retórica electrónica, esta vía de persuasión, este estilo impresionista. Lo llamativo es que, sin embargo, se ha convertido en moda en los ámbitos académicos, promoviendo una docencia de segunda mano.

Como muchas veces se prefiere vivir en el ámbito de las apariencias, todo consiste en hacer como si las cosas estuviesen ocurriendo en los términos apropiados. Porque esta docencia de segunda mano -para no ser agresivos en demasía- se ha diseminado sin asomo de vergüenza. Entre otros aspectos, invadiendo ámbitos para los que, sin embargo, son entrenadas profesionalmente miles de personas. Y de esta manera, los mismos profesionales no docentes que exhiben un celo quisquilloso e intransable para cualquier ejercicio o práctica que invada sus territorios, no tienen remordimiento en generar sus propias invasiones en territorios docentes. Sólo que, como ha sido dicho agudamente, el ocupar una sala de clases para impartir una asignatura no convierte a nadie, por ese solo hecho, en docente.

Del mismo modo, el hacer clases en una universidad no convierte a nadie, por ese solo hecho, en académico. Sólo que entre nosotros todas estas distinciones cruciales, que tienen directa relación con estándares de calidad en la formación y el ejercicio intelectual, se han estado mezclando y disolviendo en una sopa de dudosos ingredientes y peor sabor. La expresión manifiesta de este culto a las apariencias formales es la multiplicación sorprendente de diplomados y programas de magíster, en que lo que importa no es la eventual calidad del desempeño obtenido -cosa que jamás se precisa ni se documenta finalmente- sino el hecho mismo de obtenerse. Cuestión más que dudosa, dado el hecho de que no se posee estadística alguna de reprobaciones en este tipo de actividades. Según muchos testimonios, la condición de aprobación es más un requisito financiero que una exigencia estrictamente académica.

En el final de este túnel, entre requisitos nobiliarios y condición para aumentar los ingresos en materia laboral, se desnaturaliza y extravía lo único solvente que está en el núcleo de estas prácticas: la obtención de conocimiento. Tengo un nombre para estas costumbres recientes: la cultura del Power Point. Y un consejo: ¿tiene usted algo irrelevante, superficial, esquemático a rabiar, intrascendente y reiterativo para exponer? Tradúzcalo en diapositivas y consígase un auditorio suficientemente inadvertido como para que lo aplaudan al final. Y disfrute de un escenario en el que nunca fue tan nítido el hecho de que las apariencias engañan.

Consulten, opinen y escriban
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación en RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES    y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

SE SUELE CONFUNDIR EL LOBBY CON EL TRAFICO DE INFLUENCIAS

<P>Longueira vuelve a respaldar a Lavín</P>
La suspendida titular de Educación, Yasna Provoste, fue visitada por la ministra de Salud, María Soledad Barría, y el ex jefe de gabinete Belisario Velasco. También recibió a un grupo de escolares.
Jueves 10 de abril de 2008 _NOM_SECCION1
Por Ivonne Toro A.

El senador de la UDI asegura que votará en conciencia acusación constitucional contra ministra de Educación

Longueira vuelve a respaldar a Lavín

En la Alianza se afirma que a pesar de sus palabras sobre la autonomía del juez, el parlamentario al final se sumará al bloque opositor que apunta a destituir a Yasna Provoste inhabilitándola por cinco años. La duda en la derecha gira en torno a Carlos Bianchi, que voló a Buenos Aires acompañando a Adolfo Zaldívar.


Aquí puedes enviar tu comentario acerca de la noticia que estas leyendo


"Valoro la opinión de Joaquín Lavín. Cuando en política hay personas que son capaces de dar una opinión y hacer cosas que muchas veces son incomprendidas en su sector, eso habla muy bien de él. Yo lo valoro, porque creo que le hacen falta a la política chilena personas que actúen como estiman más adecuado", planteó ayer el senador y ex presidente de la UDI Pablo Longueira en su primera señal pública de respaldo al ex alcalde.

Éste se declaró crítico de la acusación constitucional contra la ministra de Educación, Yasna Provoste, que la derecha logró aprobar hace una semana en la cámara baja y que el Senado votará el miércoles 16.

Con un gesto que, aseguran en la UDI, no tendrá consecuencias en la votación en sala, Longueira puso una nota de suspenso a la tramitación de un libelo que la Alianza ha dado por ganado desde que se presentó el 7 de marzo.

Ello porque aunque la derecha confía en que Longueira votará en bloque, existe temor respecto de cómo el Ejecutivo puede abordar la apertura del legislador, que adelantó que "yo no he estado en ninguna reunión de la Alianza, ni siquiera de mi bancada, para analizar la acusación".

FOTO_04
W:200
H:150
8 kbSegún precisó Longueira, "aquí votamos los senadores, no hay ninguna postura de Alianza, los senadores votamos en conciencia y es un voto como juez (...) Cada uno es una individualidad".

La apuesta en La Moneda, tras conocer las declaraciones del representante de Santiago Oriente, es convencer a Longueira de que la mejor estrategia para potenciar a Lavín como alternativa presidencial frente al RN Sebastián Piñera es darle en los hechos la razón.

Ello sólo se lograría si el integrante del Consejo de Equidad logra demostrar, con el sufragio decisivo de Longueira, que todavía es escuchado en su tienda. La única forma que tiene la oposición de destituir a Provoste es conseguir 20 votos. 

De ahí que la postura de Longueira -que manifestó, en referencia a Lavín, que "hay que tener harto coraje moral" para enfrentar al aparato gremialista en una materia como ésta- si bien no generó alarma, sí incomodó, ya que, se argumentó, puede ser un estímulo para que otros, "en verdad indecisos", echen por tierra el juicio.

MENSAJES CRUZADOS

La inquietud en la UDI apunta al independiente Carlos Bianchi. Sobre éste pesan las dudas de la oposición y la fe del Gobierno. El senador estuvo ayer en Buenos Aires, a donde acompañó al titular del Senado, Adolfo Zaldívar, en su primer viaje protocolar.

Esto impidió que Bianchi lograra ser contactado por el ex RN Carlos Cantero, que lo llamó con insistencia para aclarar en qué está quien, tal como ocurrió en la inyección de recursos al Transantiago en julio de 2007, será crucial en la votación.

Durante un almuerzo el martes 8 en el Congreso entre la bancada independiente de diputados y el cuarteto bisagra del Senado -cumbre a la que no asistió Zaldívar-, Bianchi le habría confirmado al ex DC Eduardo Díaz que "ratificarían" en la cámara alta lo hecho por los colorines en la votación de la acusación constitucional.

Por ello las señales entregadas los últimos días por Bianchi -antes de partir dijo que mantendrá su independencia- son consideradas "extrañas".

"Bianchi está buscando crear un escenario para ver qué le ofrece el Gobierno para su región. Ése es su juego", comentan cercanos a la debutante bancada, que admiten que no están ciertos del camino que adoptará Bianchi, en especial porque las ofertas de palacio para salvar a Provoste de una marginación de cinco años de la vida política "están siendo muy generosas", afirman en la Alianza con tono acusador.

Previendo que la presión gubernamental hacia el senador se incrementará significativamente durante estos días, Zaldívar se fijó la misión personal de volver al país con una respuesta clara -y favorable a la presentación- de su par, mientras que Cantero en Valparaíso también rayó la cancha.

"Hay un malentendido, y lamento que no se haya aclarado, porque bastaba con que Bianchi me preguntara -ya que se sienta todos los días conmigo y conversamos- si yo efectivamente había hablado o no de votación en bloque, cosa que no he hecho, porque no corresponde", destacó el ex RN aludiendo al presunto malestar entre ambos por la forma de abordar el asunto.

No obstante, el legislador por la Segunda Región reafirmó que lo más probable es que no haya desmarques. "Conociendo el pensamiento de nosotros, porque estos temas se conversan, yo creo que va a haber amplios márgenes de coincidencia, que va a hacer coherente nuestro actuar", concluyó Cantero.


Más reuniones y citas bÍblicas

Ayer siguieron las visitas al Seminario San Juan Leonardi a la suspendida ministra de Educación, Yasna Provoste. El ex ministro del Interior, Belisario Velasco; la titular de Salud, María Soledad Barría, y los rectores de las universidades de Chile, Víctor Pérez, y de Santiago, Juan Manuel Zolezzi, además del abogado DC Andrés Aylwin, y dirigentes de la Juventud Demócrata Cristiana (JDC) concurrieron a expresarle su solidaridad.

Belisario Velasco manifestó su esperanza de que el Senado pueda revertir la situación y no prestarse para "un show político". En tanto una insólita y brevísima carta, con un extracto bíblico, envió la bancada RN a Yasna Provoste. El texto ironiza respecto de su actividad espiritual.

"Jesús dijo: 'Cuando recen no hagan como los hipócritas, que gustan orar de pie en las sinagogas y en las esquinas de las plazas, para que los hombres los vean. Ellos ya recibieron su premio. Tú, cuando reces, entra en tu pieza, cierra la puerta y reza a tu Padre que comparte tus secretos, y tu Padre, que ve los secretos, te premiará Mateo 5 (5-6)'. Nuevo Testamento, Edición Pastoral Católica, San Pablo 1989", resume el texto.

Consulten, opinen y escriban
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación en RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES    y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

=?iso-8859-1?Q?[Posible SPAM]=20?= LEONOR VARELA: la bella hija de un compañero de colegio CVD

<P>" src="http://www.lanacion.cl/prontus_noticias_v2/site/artic/20080409/imag/FOTO_0120080409202530.jpg" width=200>
Foto: Gastón Flores.
Jueves 10 de abril de 2008 _NOM_SECCION1
Por Susana Freire / La Nación

Leonor Varela habló de las ballenas y del tema que divide al país

"Todas las mujeres deberían tener acceso a la píldora"

La actriz que personificó a Cleopatra se la juega por el derecho femenino a elegir y por la protección de los cetáceos.


Aquí puedes enviar tu comentario acerca de la noticia que estas leyendo


Un sencillo vestido morado. Poco maquillaje y su pelo negro tomado en un moño que dejaba ver una estrella tatuada en su cuello. Esa era la imagen que la actriz chilena Leonor Varela ofrecía a las cámaras que retrataron ayer su aparición pública en las dependencias de la Comisión Nacional del Medio Ambiente.

Junto a la ministra del ramo, Ana Lya Uriarte, Varela ofreció una singular conferencia para dar a conocer su preocupación por la conservación y protección de las ballenas del Golfo de Corcovado.

Varela narró su experiencia de diciembre pasado en Valdivia, donde conoció la realidad de estos cetáceos y puso énfasis en que el país avance en pro de la defensa de estos "mamíferos y su ecosistema marino".

Reacia a responder preguntas que no fueran referente al tema que la llevó a reunirse con la ministra, la actriz sólo se limitó a dar su opinión sobre un tópico que por estos días marca la discusión pública: la prohibición de repartir en los consultorios la píldora del día después a las mujeres de escasos recursos. "Como mujer obviamente no me parece que haya una comunidad que tenga dinero y acceso a la píldora, evidentemente, me parece que todas las mujeres deberían tener la píldora del día después", dijo.

Y entre ballenas y píldoras, la conferencia se desarrollaba con parsimonia hasta que Uriarte, pensando, obviamente, en los cetáceos, le cambió el apellido a la actriz, llamándola "Leonor Ballena", lo que causó la risa de los presentes.

Una vez finalizado el encuentro, la morena, a quien se le atribuyó un romance con George Clooney en el último tiempo, se levantó raudamente de su silla esquivando todas las preguntas de la prensa. Sin ningún deseo de interactuar con los periodistas accedió a posar para algunas fotos con aire de diva hollywoodense.

Tampoco quiso hablar de los proyectos cinematográficos que maneja en Chile ni en el extranjero y mientras trataba de abandonar lo más rápido posible el edificio, apareció la hija de la ministra quien con cámara en mano y al borde de la euforia frente a "Cleopatra", fue retratada junto a la actriz por su madre.

Al final, un poco nerviosa y sin perder esa mirada de diva que ha templado en las alfombras rojas del mundo, Varela abandonó el edificio. En calle Teatinos levantó su mano con estilo cortando la cortina de esmog y detuvo un taxi con elegancia.

Consulten, opinen y escriban
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación en RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES    y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

trendencias : Gwyneth Paltrow y Liz Hurley en la Fiesta del Rosa

Gwyneth Paltrow y Liz Hurley en la Fiesta del Rosa

Posted: 09 Apr 2008 02:25 AM CDT

gwyneth-paltrow-hottest-pink-party-02.jpg

El baile de la rosa en Mónaco es uno de los eventos de más reputación y tradición en Europa. La "Fiesta del rosa", aunque lo parezca, no tiene nada que ver. En este caso, se trata de una celebración dedicada al color, no a la flor.

¿Podéis creer que exista la "Fiesta del rosa"? Pues existe, y es un evento solidario que organiza la Fundación para la Investigación sobre el cáncer de mama. Desde luego, si yo tuviera que escoger un color para una dedicarle una fiesta, sería el rosa. Toda la gente fashion estaba allí (por supuesto, vestida de color rosa) apoyando la causa.

Entre ellas, Gwyneth Paltrow que llevó un vestido largo de color fucsia y escote palabra de honor. A la fiesta, también acudieró Elizabeth Hurley con un vestido de un tono más claro y acabados brillantes (ver a continuación).

gwyneth-paltrow-hottest-pink-party-01.jpg

Vía | Just jared

Consulten, opinen y escriban
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación en RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES    y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

se confunde lobby con trafico de influencias

Vidal: Votación de Bianchi debiera ser seguida por todos los senadores Declaraciones de Francisco Vidal (23'')

 

El ministro aseguró que la decisión del independiente de derecha, de pronunciarse en la acusación contra Provoste sólo según los méritos jurídicos, es la forma de proceder que debería asumir toda la Cámara Alta.


El ministro Secretario General de Gobierno, Francisco Vidal, señaló que la decisión del senador Carlos Bianchi de votar la acusación contra Yasna Provoste sólo sobre sus méritos jurídicos es lo deberían hacer todos los miembros del Senado.

 

"Lo que le he leído al senador Bianchi es lo que espera el Gobierno y el país de los 38 senadores. El va a votar como jurado, en consecuencia está diciendo que va a votar como corresponde, va a considerar los elementos propios de la acusación, no tiene un juicio a prori", dijo el vocero de Gobierno.

 

Según información aparecida en la prensa, el senador Bianchi se resistiría a actuar en bloque con el resto del comité de senadores independientes de la Cámara Alta -Adolfo Zaldívar, Fernando Flores y Carlos Cantero-, afirmando que "no me voy a prestar para hacer suma de la postura de la Alianza o de la Concertación".

 

Si el voto de Bianchi se concretara como negativo, la acusación contra la suspendida titular de Educación quedaría empatada a 19 votos, por lo que la moción sería rechazada.

 

Apoyo a Provoste

 

En tanto, el rector de la Universidad de Chile, Víctor Pérez, acompañado de Juan Manuel Zolezzi, rector de la Universidad de Santiago, se acercaron a dependencias del seminario "San Juan Leonardi" para visitar a la suspendida ministra Yasna Provoste, quien se encuentra residiendo en dicho lugar.

 

Pérez dijo que la visita a Provoste fue de cortesía, debido a la compleja situación que vive, señalando que "después de el trabajo que hemos visto que ella ha realizado (…) le hemos venido a manifestar nuestra solidaridad en este momento".

 

Otras visitas recibidas por la suspendida ministra en el seminario fueron la titular de Salud, María Soledad Barría, el ex diputado Andrés Aylwin y el ex ministro del Interior, Belisario Velasco, quien señaló que la acusación contra Provoste es "una acusación política".

 

Longueira promete votación en conciencia

 

En tanto, el senador Pablo Longueira (UDI) declaró que al interior de la Alianza no se han realizado reuniones en las que se haya acordado votar a favor de la acusación para destituir a la ministra.

 

Longueira recalcó que será una votación "individual" y que "los senadores votan en conciencia y es un voto como juez, por lo tanto aquí no hay estrategias de la Alianza".

 

Además, destacó la "valentía" del ex candidato presidencial de la UDI, Joaquín Lavín, que hace algunos días declaró que si el fuese parlamentario, votaría en contra de la acusación constitucional. (Cooperativa.cl)


Consulten, opinen y escriban
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación en RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES    y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

iglesia debe responder por curas pedofilos.

Sacerdote acusado de abuso sexual quedó en prisión preventiva Informe de Verónica Aguilar (1'20'')

 

Jaime Low Cabeza deberá permanecer en el Centro Penitenciario de Punta Arenas, y arriesga una pena de 15 años de cárcel por abusos reiterados contra un menor.


El párroco Jaime Low Cabezas, detenido por presuntos abusos sexuales, deberá permanecer en prisión preventiva tras la formalización de cargos a la que fue sometido este miércoles por el juez Juan Oliva.

 

La formalización, que comenzó alrededor de las 13:00 horas y culminó dos horas después, determinó que Low Cabezas deberá permanecer en el Centro Penitenciario de Punta Arenas mientras dure la investigación, que tiene como plazo cuatro meses según el tribunal.

 

El sacerdote está acusado por cuatro hechos contra menores de edad, de los cuales se constituyen dos delitos: abuso sexual reiterado y estupro, por los cuales arriesga una pena de 15 años de cárcel.

 

La investigación del Ministerio Público comenzó el 18 de enero pasado, cuando la madre de la víctima denunció los abusos sexuales a los que fue sometido su hijo, identificado con las iniciales D.N.H.H.

 

Low había asumido hace un mes en la parroquia Fátima como párroco, después de ser sacerdote general de la pastoral juvenil, época donde habrían ocurrido los abusos el menor, que participaba en esas actividades.

 

Según los datos aportados por el fiscal Juan Agustín Meléndez, los cuatro hechos que se le imputan al sacerdote, habrían ocurrido en dependencias del obispado y en la casa del obispo de Magallanes, donde pernoctaba Low.

 

Luego de la formalización de cargos, se dio a conocer la existencia de un nuevo caso con un menor en Porvenir, cuyos antecedentes serán remitidos a la fiscalía local. (Cooperativa.cl)


Consulten, opinen y escriban
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación en RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES    y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

REPRESENTATIVE OF GOOGLE IN CONCEPCIÓN: JAMES BALLENTINE

REPRESENTATIVE OF GOOGLE IN CONCEPCIÓN: JAMES BALLENTINE

 

The Circle of Entrepreneurs and Leaders of the Southern Cone (CelChile) or Circulo de Emprendedores y Lideres del Cono Sur has the great honor of confirming an exclusive seminar for April 17 in Concepción led by James Ballentine, who is the representative in Chile of the most influential company in the world that possesses a search motor: Google. The event is going to be held at the Auditorium of Universidad San Sebastián of Concepción, the second largest city in Chile.

 

CelChile is composed by three founders- Marcos Clark G., Sidney Zuñiga and Maximiliano Morales- who have a great experience in developing companies based on internet like http://www.americainternet.cl, http://www.zonaforestal.cl, http://www.celchile.com and http://www.andeswines.com, providing the expertise to work and create new sinergies.

 

Through this presentation, it is hoped that the development opportunities for small and medium enterprises will be diversified and professionalized thanks to the use of Internet with effective tools which are generally unknown to these companies. This will also allow them to develop diversification and contacts, besides making the companies' products and services more visible by using tools such as Adsense and Adworks.

 

Being with the representative of Google, Jim Ballentine, in Concepción will be an encouragement for the businessmen, students and in general for all the admirers of this company in the world. Furthermore, it reminds us that the region is not that isolated; on the contrary, we feel we have more support than ever, thanks to modern communications, particularly Internet.

 

Managers and entrepreneurs from small and medium enterprises in the most important industries in the south of Chile will take part in this event. They will inlcude representatives from real estate companies, refineries, fishing, forestry, service industries, education, consulting, and technological and tourist companies.

 

 

2008 WORK PROGRAMME OF CELCHILE

 

CelChile Vision

 

Reactivate the Bio Bio region as a business epicenter through high-interest activities that favour entrepreneurship and confidence in developing and generating attractive poles for new investors, as well as by diversifying products and services to the world with the help of information and communication technologies.

 

Objectives:

 

1.      Study in depth the consulting areas of the companies' administration and management with all the areas involved by giving special emphasis to corporative image and brand positioning in Hispanic America.

 

2.      Promote leadership identity in the Bio Bio region in the generation of resources with our own potentialities as a region and enhancing competitive strengths.

 

3.      Internalize the concepts of quality, security, innovation, excellence and competitivity through events, seminars and activities.

 

4.      Diversify the Bio Bio Region to the world with the help of information technologies and strategic communications.

 

Cel Southern Cone

circulo@celchile.com

(56) 9-9-219 7117 / (56) 41-221 61 06 / (56) 9-8-189 7814

 

 

Consulten, opinen y escriban
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación en RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES    y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Acceso a la información pública DESDE BCN LEGISLATIVA

Acceso a la información pública
Acciones de Documento

Principales aspectos de la ley

  20 de marzo 2008


Obligaciones y plazos: se consideran públicos las resoluciones, actas, expedientes, contratos, acuerdos y toda información elaborada con presupuesto público, y por ende deben ser entregados a todo ciudadano que las requiera. Las solicitudes se deben hacer por escrito y el organismo requerido tiene un plazo de veinte días para entregar la información o para denegarla fundadamente. Si estos plazos no se cumplen o si hay una negativa infundada, habrá multas de entre 20% y 50% del sueldo del funcionario infractor y suspensión de funciones por cinco días.
 
Excepciones: Las únicas razones para negar información son que afecte el cumplimiento de las funciones de la repartición, que pase a llevar derechos de las personas (como privacidad, reserva médica o intereses comerciales), que afecte la seguridad nacional, que afecte el interés nacional, por ejemplo, si se refiere a salud pública, o que se declare secreta por una ley de quórum calificado.
 
Se crea el Consejo para la Transparencia que será autónomo y tiene capacidad para fiscalizar y sancionar el cumplimiento de esta ley. Además deberá capacitar a los empleados públicos. (Ver más).

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
MÁS INFORMACION PINCHEN AQUÍ
 
Consulten, opinen y escriban
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación en RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES    y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Acceso a la información pública

Acceso a la información pública
Acciones de Documento

Los temas pendientes

  20 de marzo 2008


Aunque se reconoce un gran avance en la aprobación de esta nueva ley, quedan algunos aspectos pendientes que podrían ser mejorados. 
  • No reconoce el derecho al acceso a la información pública como un derecho fundamental del ser humano, a diferencia de Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Paraguay, Perú y Venezuela. "El derecho de acceso a información pública es un derecho fundamental de la persona humana. Así lo ha declarado la Corte Interamericana de Derechos Humanos y el Tribunal Constitucional", señala Juan Pablo Olmedo de Fundación Pro Acceso. "No obstante –agrega-, el nuevo estatuto de acceso a información pública, omite tal declaración, privilegiando los aspectos del derecho vinculados a la probidad administrativa en desmedro de su naturaleza de derecho humano".
  
  • La ley sólo considera al Poder Judicial y al Congreso en cuanto a las medidas de transparencia activa (publicación de información a través de páginas web), pero no en cuanto a la libre solicitud de información.
  • Respecto a las causales de reserva establecidas "algunas son cuestionables y demasiado restrictivas", plantea Davor Harasic, presidente de Chile Transparente. Y da como ejemplo que se afecte el debido cumplimiento de las funciones del órgano requerido o que implique distraer a los funcionarios de sus labores habituales. "Internacionalmente ésta ha demostrado ser en ocasiones una herramienta demasiado ambigua para establecer la reserva de información y que permite abusos. Resultará vital entonces la interpretación que haga el Consejo de estas excepciones", plantea Harasic.

 

  • El presupuesto, la infraestructura y los funcionarios necesarios para sistematizar la información pública y publicitarla adecuadamente. "El desafío más importante de implementación dice relación con los recursos con que contará el Consejo para su funcionamiento. En ocasiones se presume que la transparencia no implica costos y que se trata simplemente de un problema de voluntad. Es conveniente asumir que asegurar el acceso a la información sí requiere recursos para mejorar procesos, administrar y clasificar información, capacitar funcionarios, etc." explica Harasic.

 


Consulten, opinen y escriban
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación en RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES    y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile