TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te ha gustado algun artículo , compártelo, envialo a las Redes sociales, Twitter, Facebook, : Compartamos el conocimiento

domingo, julio 20, 2008

IMPORTANTE PERIODICO ESPAÑOL 20 minutos sufre con la crisis

20 minutos sufre con la crisis

Posted: 19 Jul 2008 12:46 AM CDT

20minutos

El director de 20 minutos en España, Arsenio Escolar, cuenta en su blog que esta semana ha tenido que despedir a 16 personas por la bajada de ingresos publicitarios que ha sufrido su diario. Ya hemos comentado por aquí que los diarios de papel van a sufrir una crisis muy profunda porque se enfrentan a dos fenómenos: con la crisis global los gastos en publicidad van a disminuir; y la competencia que tienen en Internet es muy dura.

Según la entrada que ha puesto en su blog, a pesar de que tienen los mejores datos de audiencia en papel y en Internet desde que naciera el diario, los ingresos publicitarios se han viso reducidos de una forma muy drástica. Si llegó un momento en que la edición de Madrid tuvo 56 páginas, en la actualidad tiene 28.

Si el líder de los diarios gratuitos tiene estos problemas, me gustaría saber cómo le van al resto del sector, que ha visto una saturación en los últimos años.

Vía | Arsenio Escolar


CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

INVERTIR EN EL PUERTO, UN LUJO INSOSPECHADO


Valparaíso vive boom de los lofts: casonas antiguas convertidas en departamentos

Apoyadas en subsidios estatales, firmas de arquitectos desarrollan una veintena de proyectos en los cerros del Puerto. Jóvenes profesionales son los más interesados en pagar por lugares de hasta $ 50 millones.


CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

NO HAY FARANDULA SIN POLÉMICA Y LA CAMPOS SABE DE AQUELLO

Accidentada prueba de talentos de candidatas en Carnaval de Santiago

Representantes de nueve países subieron al escenario para demostrar sus aptitudes artísticas al jurado.

Vanessa Heufemann


20/07/2008 - 03:20

A las 22 horas en punto se dio inicio a la fase de prueba de talentos de las candidatas a reina para el obtener el cetro del primer lugar en elCarnaval Internacional de Santiago que está siendo animado por Willy Sabor y las desde hoy enemigas Adriana Barrientos y Daniella Campos.

Nueve chicas de ocho países distintos quisieron mostrar sobre el escenario que lo souyo no es sólo una cara y un cuerpo bonito, pero a pesa de sus nobles intenciones nada resultó como ellas esperaban.

Quien abrió la nueva jornada de las reinas fue la representante de Brasil, Ariela Medeiros, quien realizó una sensual coreografía con el tema Roxanne de Tom Waits, para luego dar paso a Carla Ochoa con una deslucida performance al estilo "Chicago".

Después fue el turno de Haití con Chantal, que nunca pudo coordinar la música con sus movimientos, los pasos de los bailarines y el ritmo afro. Con cara avergonzada finalizó la haitiana, para luego ser presentada Mónica Jiménez de Colombia, quien llegó al más puro estilo Britney Spears con el tema I love Rock and Roll de fondo. La coreografía parecía perfecta, hasta que en medio de un salto hacia atrás uno de los bailarines terminó de espaldas bajo el escenario. El joven cayó desde un metro setenta de altura, pero para sorpresa de todos se levantó, volvió a subir al escenario y pretendió seguir la coreografía medio tambaleando.

Pamela Sosa bailó un Tango electrónico. Cual quinceañera en fiesta de aniversario escolar, no paró de chocar y pisar a su acompañante.

Por último fue el turno de Maritxiu Domínguez, la ecuatoriana que tratando de recordar los pasos en el camino, pasó sin pena ni gloria.

Tras bambalinas las animadoras de la noche vivían su propia competencia. ¿Quién era la más importante, la más sexy, la mejor vestida, la más linda?

Entre ambas desmintieron el impasse. La gemela señaló a la prensa que "a Adriana la contrataron a último minuto y le faltó experiencia". Sin embargo. trascendió que efectivamente las jóvenes protagonizaron una pequeña discusión que no pasó a mayores porque Barrientos simplemente no entendió el motivo de la molestia de Campos.


CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Gobierno propone pagar bonos a cirujanos por cada operación exitosa

¿QUE OPINARÁ EL COLEGIO MEDICO DE CHILE?

Gobierno propone pagar bonos a cirujanos por cada operación exitosa

Una fuente oficial aseguró que "es una forma de premiar la excelencia".

Ansa


20/07/2008 - 10:32

    El Gobierno británico planea dar bonos económicos a los cirujanos del país por cada operación exitosa que realizan, informó hoy el Ministerio de Salud.

    El centro hospitalario Imperial College Healthcare Trust de Londres, el más importante del país, confirmó que pondrá en marcha el plan piloto y premiará económicamente a aquellos cirujanos que son exitosos en las mesas de operaciones.

    "La idea es recompensar a aquellos cirujanos que operan con éxito. Es una forma de premiar la excelencia", subrayó una fuente oficial.

    Sin embargo, Katherine Murphy, de la Asociación en Defensa de los Pacientes, declaró que los británicos "estarán horrorizados por la medida".

    "Existe el verdadero peligro que los casos más complicados o los pacientes con muchas necesidades sean olvidados porque muchas veces estos resultados no son los mejores", agregó la experta.

    Según Murphy, "los cirujanos tienen la obligación de proveer de una atención de alta calidad". "Creo que un buen doctor se sentirá insultado con esta idea de recibir dinero si la operación que realiza es exitosa", sostuvo.


    CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
    Saludos
    Rodrigo González Fernández
    Diplomado en RSE de la ONU
    www.consultajuridicachile.blogspot.com
    www.el-observatorio-politico.blogspot.com
    www.lobbyingchile.blogspot.com
    www.biocombustibles.blogspot.com
    www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
    oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
    Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
    e-mail: rogofe47@mi.cl
    Santiago- Chile
    Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en RESPONSABILIDAD CIVIL MEDICA -  LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

    QUE FALTA NOS HACE LA DEFENSORIA DE LAS PERSONAS EL OMBUDSMAN O DEFENSOR DEL PUEBLO

    DEFENSOR DE LAS PERSONAS , OMBUDSMAN

    ¿CUANTOS CONOCEN LO QUE SIGNIFICA "DEFENSOR DE LAS PERSONAS"? EL OMBUDSMAN.NO SE PUEDE LEGISLAR EN LA IGNORANCIA DEL CIUDADANO...

     

    Más del 40% de chilenos desconoce que puede exigir derechos en servicios públicos

    Los resultados de la Primera Encuesta Nacional de Derechos Ciudadanos revelaron el respaldo a la creación de un organismo que defienda los derechos ciudadanos ante los servicios públicos.

    UPI


    19/07/2008 - 19:32

      La Comisión Defensora Ciudadana, presidida por Danae Mlynarz, dio a conocer los resultados de la Primera Encuesta Nacional de Derechos Ciudadanos, que entrevistó cara a cara a 1800 personas, mayores de 18 años, en todas las regiones del país.

      Según este sondeo, un 43% de los chilenos desconoce que puede exigir derechos al atenderse en los servicios públicos, en tanto que un 56% sabe que puede exigirlos.

      Un 47% dice que sus derechos se respetan siempre o casi siempre y respecto de los derechos que el Estado se ocupa de velar, los mejor evaluados fueron el derecho a la vivienda, con un 63%, el derecho a la educación, con 62%, y el derecho a la salud y a la seguridad social aprobados ambos en un 57%.

      Además un 47% considera que la atención en los servicios públicos es lenta, mientras que un 17% sostiene que los funcionarios "son fríos y poco amables", sin embargo, un 95% de las personas que se ha atendido en estos organismos, no presenta reclamos ante la atención prestada.

      De la cifra anterior un 41% considera que la atención recibida es "adecuada" y un 13,5% siente que reclamar no tiene sentido, mientras que un 24% no sabe cómo hacerlo.

      DEFENSORIA CIUDADANA
      La encuesta muestra el respaldo de los chilenos en la creación de un organismo autónomo que defienda los derechos de los ciudadanos frente a los prestadores de servicios públicos.

      Más del 90% de los entrevistados se mostró "muy interesado" a la creación de una entidad de esta naturaleza, por lo queMlynarz dijo que "este es un fuerte impulso a la Reforma Constitucional que crea la Defensoría de las Personas" y llamó a los parlamentarios a hacerse parte de este esfuerzo por modernizar el Estado, aprobando el proyecto que hoy está en la Cámara de Diputados.


      CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
      Saludos
      Rodrigo González Fernández
      Diplomado en RSE de la ONU
      www.consultajuridicachile.blogspot.com
      www.el-observatorio-politico.blogspot.com
      www.lobbyingchile.blogspot.com
      www.biocombustibles.blogspot.com
      www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
      oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
      Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
      e-mail: rogofe47@mi.cl
      Santiago- Chile
      Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en DEFENSORIA DE LAS PERSONAS -  LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

      Alejandro Ferreiro: "En Chile ha habido un frecuente y extenso uso de información privilegiada"

      YA LO COMENTAMOS Y ES ASI, PARA NADIE ES DESCONOCIDO EL USO DE INFORMACIÓN PRIVILEGIADA EN LA BOLSA, EN LAS EMPRESAS, EN EL MERCADO FINANCIERO EN GENERAL....

       

      Alejandro Ferreiro: "En Chile ha habido un frecuente y extenso uso de información privilegiada"

      El ex superintendente de Valores y Seguros respalda la resolución dictada por la SVS esta semana en el caso de la fallida fusión D&S Falabella. Esta sanción "revela una investigación profunda. Aquí no ha caprichos".

      Sandra Rojas W.


      20/07/2008 - 10:22

      Alejandro Ferreiro reparte su tiempo hoy entre la academia, algunas consultorías y su nuevo rol de director de empresas, pero sus palabras no dejan de revelar que se siente orgulloso de ver cómo la Superintendencia de Valores y Seguros (que él encabezó durante el gobierno de Ricardo Lagos) dictó esta semana fallos que considera paradigmáticos para el mercado. 

      El jueves la SVS multó a ocho personas por usar información privilegiada en  el acuerdo de fusión entre Falabella y D&S y, sin perjuicio del derecho que tienen todos de acudir a los tribunales, Ferreiro destaca la  el "categórico y mayoritario, sino unánime, apoyo " que el mercado le ha dado a la actuación de la autoridad.

      ¿Las sanciones muestran la punta de un iceberg mayor o cree que son casos excepcionales y que esto prueban que los malos comportamientos se sancionan?
      En general ha habido en Chile un frecuente y extenso uso de información privilegiada. Durante mucho tiempo, las personas con acceso a información consideraban que aprovechar un dato o pasarlo era una práctica normal. Los niveles de conciencia acerca de que esto era una situación inequitativa, dañina para el mercado, ilegal y delictiva, ha sido más bien reciente. Y probablemente muchas fortunas se hicieron con transacciones realizadas con información privilegiada. 
      Ahora, por un lado ha aumentado el nivel de conciencia de la claridad de la ley con respecto a que esto es ilegal, y no solo ilegal, sino que delictivo, y también las capacidades de fiscalización de la Superintendencia de Valores, que cuenta con una división especializada en materia de investigación, con recursos tecnológicos, que mejoran su capacidad para detectar estas prácticas ilegales.
      ¿No es la misma ley que hoy se decide aplica con más fuerza?

      Lo que tenemos es más capacidad para identificar estos casos y algunos eventos donde las filtraciones fueron particularmente notables, como éste. Estos fallos revelan una investigación profunda. Aquí no hay caprichos.
      La superintendencia a actuado bien. Ha establecido obligaciones a las empresas para que definan criterios hacia adentro de administración de la información ya no reservada, sino de interés, y se a avanzado. Estoy contento de lo que se ha hecho en ese camino.
      Este es un caso importante, las sanciones son significativas. Este no es el primer caso, pero sí de la suma de casos y la envergadura de los mismos y la significación del hecho comercial uno puede entender que aquí hay una especie de antes y después.
      ¿Cómo cambiará al mercado?
      Si se convalidan por parte de los tribunales las presunciones para sancionar administrativamente y mucho más si a partir de esto se inician acciones penales por parte de la fiscalía del Ministerio Público, ciertamente el comportamiento va a ser distinto. La gente que está en las zonas fronterizas, los parientes o relacionados de personas que tiene información privilegiada, van a tener que tener más cuidado.
      ¿Por primera vez se dan cuenta del riesgo de su situación?
      Yo lo he pensado, soy director de una empresa abierta también, y si un pariente mío quiere comprar acciones, a lo mejor me puede meter en un problema. Por lo tanto, yo esperaría que si va a comprar me pregunte y yo le advierta, "no lo hagas", porque hoy la carga de la prueba puede ser más exigente.
      ¿Qué novedad destaca de estos fallos?
      Lo que ha hecho la superintendencia es estructurar una sanción sobre la base de múltiples presunciones y ha entendido que las presunciones son graves y precisas, que no son coincidencia, y que no pueden explicarse todas ellas juntas si no porque hubo una infracción, ya sea falta a guardar la debida reserva o uso de información privilegiada. Y ha afinado la construcción de la suma de presunciones para dar por probado un hecho, y esa es probablemente la única técnica probatoria disponible para sancionar figuras tan complejas y difíciles de agarrar como éstas-.
      ¿Es riesgoso basar sanciones de esta envergadura en presunciones?
      Las presunciones son un medio de prueba. Está en el Código. Pero es un medio de prueba más complejo, porque se requiere concordancia de presunciones, las que deben ser inequívocas. Y la superintendencia ha intentado demostrar que no es razonable que haya una explicación distinta de la que ella establece. 
      ¿Por qué este fallo paradigmático se da hoy y no antes?
      Aquí había normas legales que establecían determinadas sanciones, pero que aplicaban sólo excepcionalmente por dificultades probatorias. Y que hoy, porque se han mejorado las técnicas de fiscalización, los cruces de información y porque hay más personas a cargo de investigaciones más profundas, se pueden sancionar.
      Esto es una señal, junto con otras que en el último tiempo, que han ido marcando un reforzamiento de la calidad de la fiscalización de la superintendencia y probablemente hoy la impunidad está muy lejos de estar garantizada. El riesgo de pillarse los dedos en este tipo de operaciones es mucho más alto y eso es disuasivo y es 


      CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
      Saludos
      Rodrigo González Fernández
      Diplomado en RSE de la ONU
      www.consultajuridicachile.blogspot.com
      www.el-observatorio-politico.blogspot.com
      www.lobbyingchile.blogspot.com
      www.biocombustibles.blogspot.com
      www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
      oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
      Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
      e-mail: rogofe47@mi.cl
      Santiago- Chile
      Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

      AYER EN LA TECERA GRAN POLEMICA

      YA DECIAMOS ....EL ALMIRANTE , SENADOR ARANCIABIA - UDI -  ENTREGÓ SUS OPINIONES EN ESTA MATERIA

      19/07 | Tarud: "Lo mejor que podría hacer Pérez Yoma es renunciar a su cargo"

      El diputado del PPD sostuvo "es grave que un ministro del Interior diga que a él no le importa la continuidad del gobierno de la Concertación".


      19/07 | Viera-Gallo asegura que "no hay fisuras" en el Gobierno

      El titular de la Presidencia complementa el cuadro que ayer armaron los ministros Pérez Yoma, quien afirmó que la Concertación debe estar preparada para entregar el poder, y Vidal, quien dijo ser más "optimista" respecto al diagnóstico del jefe de gabinete.


      CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
      Saludos
      Rodrigo González Fernández
      Diplomado en RSE de la ONU
      www.consultajuridicachile.blogspot.com
      www.el-observatorio-politico.blogspot.com
      www.lobbyingchile.blogspot.com
      www.biocombustibles.blogspot.com
      www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
      oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
      Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
      e-mail: rogofe47@mi.cl
      Santiago- Chile
      Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

      lea esta semana en" que pasa ...."


      QUE PASA

      Así es Uribe

      Un retrato del nuevo modelo a seguir por Sebastián Piñera.


      El ADN de la discordia

      En enero pasado murió el menor Maximiliano Trey. Su familia argumenta que fue por culpa de Nutricomp ADN, producto fabricado por el laboratorio B. Braun. Hoy la empresa tienen 19 querellas en curso.


      El nuevo mapa del mercado laboral chileno

      En esta transformación del mapa del empleo en Chile influyen políticas nacionales, la evolución económica y el uso de la tecnología. Qué Pasa investigó esos cambios. Estos son los resultados.


      CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
      Saludos
      Rodrigo González Fernández
      Diplomado en RSE de la ONU
      www.consultajuridicachile.blogspot.com
      www.el-observatorio-politico.blogspot.com
      www.lobbyingchile.blogspot.com
      www.biocombustibles.blogspot.com
      www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
      oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
      Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
      e-mail: rogofe47@mi.cl
      Santiago- Chile
      Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

      Senador Arancibia califica de "intolerantes y antidemocráticos" a quienes piden la salida de Pérez Yoma

      Senador Arancibia ( UDI )  califica de "intolerantes y antidemocráticos" a quienes piden la salida de Pérez Yoma

      "La Concertación debe reinventarse, la gente se cansó de sus fracasos y quieren darnos la oportunidad a nosotros", puntualizó el senador.

      Orbe


      19/07/2008 - 21:39

      En el contexto de las repercusiones por los dichos del ministro del Interior, Edmundo Pérez Yoma, referentes a la posibilidad que la Concertación pierda el Gobierno, el legislador UDI, Jorge Arancibia acusó de "intolerantes y antidemocráticos" a quienes cuestionan y piden la salida del secretario de Estado.

      "La alternancia en el poder es parte de la democracia y no es ninguna desgracia que un sector distinto al que gobierna, acceda al poder gracias al respaldo popular", expresó el senador Arancibia. "Reconocer esa alternativa, no es mas que constatar lo que indican las encuestas de opinión pública, en donde la gente se cansó de la Concertación y prefieren a la Alianza como opción", aseveró.

      En en este contexto que el parlamentario por la Región de Valparaíso afirmó que "la brutal reacción de algunos dirigentes confirma que hay ciertos sectores de la Concertación que harán cualquier cosa con tal de no de perder el poder", recordando lo que aconteció con "la vergonzosa intervención electoral del 2005".

      Asimismo, Arancibia subrayó que la Alianza buscará redoblar sus esfuerzos fiscalizadores "para evitar la intervención electoral y otros fraudes al Estado de Chile", con el objetivo de impedir que "mediante engaños o mal uso de los recursos públicos, se pretenda evitar que la oposición llegue al Gobierno, distorsionado la soberanía y voluntad popular, que se refleja claramente en las encuestas".

      "La Concertación debe reinventarse, la gente se cansó de sus fracasos y quieren darnos la oportunidad a nosotros", puntualizó el senador.


      CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
      Saludos
      Rodrigo González Fernández
      Diplomado en RSE de la ONU
      www.consultajuridicachile.blogspot.com
      www.el-observatorio-politico.blogspot.com
      www.lobbyingchile.blogspot.com
      www.biocombustibles.blogspot.com
      www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
      oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
      Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
      e-mail: rogofe47@mi.cl
      Santiago- Chile
      Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile