TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te ha gustado algun artículo , compártelo, envialo a las Redes sociales, Twitter, Facebook, : Compartamos el conocimiento

miércoles, diciembre 10, 2008

OBAMA Y GORE DEBATEN SOBRE CAMBIO CLIMATICO

OBAMA Y GORE DEBATEN SOBRE CAMBIO CLIMATICO

Barack Obama, discutió con el ex vicepresidente Al Gore, la política sobre el cambio climático que implementará en su gobierno, pero no le ofreció ningún cargo en la próxima administración.
   "El propósito del encuentro de hoy fue escuchar y aprender del (ex) vicepresidente Al Gore sobre el trabajo extraordinario que ha hecho sobre el cambio climático", dijo Obama a la prensa en Chicago, tras reunirse con Gore y el vicepresidente electo, Joe Biden.
   "Los tres estamos de acuerdo en que el tiempo de posponer este tema se acabó", agregó Obama, en alusión a la lucha contra el cambio climático.
    Al Gore, cuyo documental sobre el cambio climático denominado "An Incovenient True" le valió varios premios y reconocimientos internacionales, ha optado por seguir trabajando en la actividad privada, desde donde colaborará con el próximo gobierno demócrata.
    La portavoz de Al Gore, Kalee Kreider, dijo que "el ex vicepresidente Gore todavía cree que está llamado en este tiempo para ayudar a educar al público sobre estos asuntos a través de su rol en la Alianza para la Protección del Clima y otros trabajos".
   
    JMG

09/12/2008 23:15


CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Logra UE y Parlamento europeo acuerdo sobre energías renovables

Logra UE y Parlamento europeo acuerdo sobre energías renovables

Bruselas, 9 Dic (Notimex).- La presidencia de la Unión Europea (UE)
acordó hoy con el Parlamento Europeo (PE) cumplir la meta de aumentar
un 20 por ciento en relación a 1990 la participación de energías
renovables en el consumo total del bloque hasta 2020.
La llamada directiva de energías renovables es parte del paquete de
energía y clima propuesto por la Comisión Europea (CE) para luchar
contra el cambio climático, que será sometido a la aprobación de los
27 Estados miembros de la UE en la cumbre de este jueves y viernes.
El acuerdo establece que el 10 por ciento del combustible consumido
por el sector europeo de transportes deberá ser de fuentes renovables.
Sin embargo, no impone una participación mínima para los
biocombustibles de segunda generación, hechos a partir de desechos o
de biomasa, como pretendía la CE.
Por otra parte, el plan incentiva el uso de ese tipo de
biocombustibles al determinar que contarán el doble en la suma de
créditos para llegar a la meta de 10 por ciento.
Incentiva también el uso de electricidad en los coches, que valdrá 2.5
veces más en ese balance.
Al mismo tiempo, para ser aceptados como tal, los biocombustibles
deberán ofrecer una reducción mínima de emisiones del 35 por ciento en
relación a los combustibles fósiles en el primer año de la directiva y
subir para al menos un 50 por ciento en 2017.
Bruselas también creará una forma de medir las emisiones causadas por
"el cambio indirecto del uso de tierras", cuando un productor pasa a
cultivar plantas destinadas a la producción de biocombustible en una
tierra antes utilizada para cultivos de alimentación.
Como parte de los planes nacionales, los países miembros podrán
beneficiarse de proyectos conjuntos para la producción de energía
renovable y contabilizar ese tipo de energía que compre de países
terceros.
El acuerdo alcanzado este martes también determina que los objetivos o
los planes nacionales no se cambiarán, independientemente de la
revisión que la CE realizará en 2014 sobre la implementación de la
directiva.
Ese era el último punto que quedaba por acordarse en relación a la
directiva de energías renovables.
Los términos del pacto ahora deben ser aprobados oficialmente por los
gobiernos de los Veintisiete y por el pleno de la Eurocámara.


CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Internacional

 

Internacional

CONGRESISTA PERUANO QUE DIFUNDIÓ VIDEO DE DONAYRE ARRIESGA ACUSACIÓN CONSTITUCIONAL
Una comisión del Congreso peruano declaró procedente una acusación constitucional contra el legislador Gustavo Espinoza, acusado de haber difundido en Chile un vídeo con unas declaraciones del ex comandante general del Ejército peruano Edwin Donayre.

Esas declaraciones, que contienen duros términos contra los chilenos, fueron publicadas en Internet y dieron lugar "a que se alteraran las cordiales relaciones con Chile", señaló hoy una nota oficial.

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales acordó declarar procedente la acusación constitucional contra Espinoza, quien ha aceptado que envió el enlace en Internet a un grupo de congresistas chilenos.

La misma fue presentada por los congresistas Luis Giampietri y Edgar Núñez, ambos del gobernante Partido Aprista Peruano (PAP), y recibió seis votos a favor y dos abstenciones.

El legislador Cayo Galindo, representante del Partido Nacionalista (PNP), explicó que se tomó la decisión porque Espinoza violó la Constitución, que establece que todo peruano debe proteger los intereses nacionales y promover la integración con los países vecinos.

El legislador detalló que la Comisión Permanente del Congreso deberá solicitar un plazo de quince días para escuchar a los demandantes y al demandado antes de tomar una decisión.

Según se informó, en la denuncia de Nuñez y Giampietri se indica que Espinoza envió el enlace en Internet a 50 congresistas chilenos con la intención "de enfrentar a Perú y Chile".

Espinoza está actualmente suspendido en sus funciones por haber grabado subrepticiamente una conversación privada con el también legislador Carlos Torres Caro y con el actual presidente del Congreso, Javier Velásquez Quesquén.

CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Aristocracia juvenil POR GONZALO ROJAS

Aristocracia juvenil

Gonzalo Rojas Sánchez | Sección: Educación, Sociedad
 a-  A+ 

Entre esa juventud idealizada –simplemente porque martillea con frenesí mediaguas de emergencia– o aquella rechazada –porque poncea grotescamente en cada parque disponible– hay otras muchas, silenciosas y verdaderamente eficaces.

Jóvenes bomberos o scouts, deportistas o artistas, políticos o empresarios. Y por cierto, como caso especial, los ayudantes universitarios: qué gran especie, qué importante subconjunto, qué decisiva aristocracia.

A-ris-to-cra-cia. Sí, los mejores. Esos tipos que ya a los 21 o 22 añitos marcan presencia con una humanidad encandilante, aunque todavía sean casi pura potencia y uno que otro acto. Los aristos, los mejores.

Porque para elegir a los ayudantes en las Universidades –y estas corporaciones son la vanguardia de la formación de elites para el país– los profesores deben, debemos, hablar de aristocracia. No faltan los timoratos que prefieren llamarlas meritocracias, pero bien se sabe que es por complejo. Más vale la vieja terminología griega: los aristos, los mejores, y punto.

¿Un caso concreto? Seis ayudantes de una asignatura en la PUC.

Francisco, el más antiguo. Ya es periodista; viene de Puerto Montt; parece tímido, le gusta el rock, se fija, se fija, siempre dispuesto a las tareas menos gratas, exige con paciencia.
La Catalina sub uno, cuarto de Derecho, sutil, constante, escribe comentarios largos en cada ensayo corregido, atiende con afecto a cada alumno, es maternal.

La Catalina sub dos, casi bioquímica, la única ex-alumna de la asignatura que ha obtenido notas 8 (y varias veces, por lo que su promedio final fue 7.1), se niega a desarrollarse para llegar a ser Premio Nacional de Literatura: no importa, va a ser Premio Nacional de Ciencias.

Jorge Andrés, cuarto de Derecho también, metódico, cordial, a cada alumno (le corresponden unos 30) lo ha ido conociendo más y más; cuenta con satisfacción cómo algunos han mejorado.

Y la dupla de ¡Medicina! Sí, dos ayudantes de Medicina en un ramo de Humanidades. Para ellos, dicen, el momento de gozo de la semana es trabajar en la asignatura. Álvaro, de cepa hispánica, alegre, entusiasta, anima y exige, abre la imaginación. Y la Carla, mezcla potenciada de sangre judía y alemana, especie poderosa de fémina tierna y mordaz a la vez, genera un ambiente de inteligencia creativa. Y, además, es azul-azul.

¿Y cómo fueron elegidos? Por cooptación: el profesor optó por ellos, en reñido concurso entre varios similares, o simplemente porque las vacantes coincidían con el número de postulantes. ¿Y quiénes pudieron presentarse? Sólo los excelentes: discriminación evidente y no arbitraria.

Aristocracia, la verdadera e imprescindible aristocracia.


CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

UN PRESIDENTE PARA CHILE

Un Presidente para Chile

Álvaro Pezoa Bissières | Sección: Política
 a-  A+ 

En un año más los chilenos deberemos concurrir a las urnas para elegir Presidente de la República. Hasta ahora, no es evidente que el país cuente con un candidato que cumpla los requisitos deseables para tan alta magistratura. ¿Cuáles pueden ser estos? Principios claros y consistentes, una visión del país y su desarrollo futuro sustentados en los mismos y una comprensión de la realidad nacional que no sea pura o casi exclusivamente económica.

En la línea esbozada, ¿está usted conforme con los nombres que hoy se prevén como posibles candidatos a la presidencia de la República?, ¿realmente piensa que ellos encarnan los principios y valores que han de animar la vida nacional en el futuro inmediato? La lista de interesados –o propuestos – a tener en cuenta a la hora de responder estas preguntas es conocida: Piñera, Frei, Insulza, Gómez, Arrate, Navarro, Zaldívar,… (mientras eran escritas estas líneas declinaron su opción Lagos y Farkas).

¿Cuáles son las interrogantes cruciales a dilucidar a la hora de saber quién podría cumplir con las condiciones imprescindibles para ser un buen Presidente de Chile? La clave fundamental está en saber qué haría esa persona frente a los grandes dilemas éticos que están abiertos en la sociedad contemporánea y, en particular, en la nuestra. La "agenda" política de los tiempos que corren es esencialmente "valórica". Allí se encuentran las grandes diferencias que deberían existir entre unos y otros posibles gobernantes en relación al Chile que desean para el porvenir. Repasando rápidamente: ¿aborto?, ¿eutanasia?, ¿manipulación de células madres?, ¿concepto de familia?, ¿trato jurídico y estatus matrimonial a parejas homosexuales?, ¿medios para combatir el sida y el embarazo precoz?, ¿incentivo o desincentivo a las unidades matrimoniales y a las de hecho?, ¿apoyo o trabas para la natalidad en las familias?, ¿requerimientos para la adopción de menores?

La revisión se puede extender: ¿contenidos de los programas educativos en escuelas, colegios y liceos?, ¿bases y lineamientos para una política de apoyo a la cultura?, ¿solución a los casos de miembros de las fuerzas armadas y de orden injustamente detenidos por supuestas violaciones a los derechos humanos?, ¿primacía efectiva de los derechos de las víctimas de actos criminales sobre aquellos de los delincuentes?, ¿voluntad real de desterrar la creciente corrupción en organismos públicos?, ¿y de suprimir el desembozado intervencionismo electoral proveniente desde esferas de gobierno? Y qué decir de la eficiencia (pertinencia y sentido del trabajo bien hecho) y moralidad de las políticas públicas que se piensa aplicar en ámbitos tan sensibles para el crecimiento y la vida buena de los chilenos como son educación, salud, pobreza y seguridad.

Un Presidente para Chile a contar del 11 de marzo de 2010 debe tener posturas transparentes y éticamente rectas sobre estas vitales materias. Ni populistas, ni electoreras, ni ideologizadas, menos "políticamente correctas"; sino que realistas, visionarias, acertadas, valientes, creativas y –siempre– éticas. Pues, en gran medida el encaminamiento al bien común nacional pasará por la forma como se encaren los ingentes desafíos que cada una de esas áreas presentan. Por esta misma razón, es crucial que todo ciudadano se pregunte si los candidatos antes mencionados, y otros que puedan mostrar durante los próximos meses ansias por alcanzar la primera magistratura de la Nación, han sido veraces y coherentes en sus planteamientos sobre tales respectos y si, en caso que las haya, sus ideas y propuestas cumplen con los requerimientos antes enunciados. Como muy mínimo, parecen existir dudas razonables de que quienes se mencionan como posibles aspirantes logren pasar sin reparos este test; todavía peor, cabe la impresión de que más de alguno de ellos lisa y llanamente lo reprueban.

Vista la situación sin anteojeras ni lastimosas resignaciones, no resulta sorprendente que en el día a día actual, y cada vez con más frecuencia, nos encontremos con chilenos desencantados que esperan por un candidato distinto, que se note menos ávido de poder y acomodado en el actual escenario político de tejas abajo, y que se halle dispuesto a soñar y a dar el consiguiente esforzado combate por un Chile mejor, más grande, donde se pueda vivir humanamente bien y mirando al futuro con optimismo. Para dar cumplimiento a esos legítimos anhelos ciudadanos hay que dar con un postulante a Presidente de la República que de señales de capacidad para conducir al país hacia la superación de sus limitaciones, teniendo como punto de partida el sustento sólido –y el afán de fortalecimiento – de sus mejores tradiciones (familia, orden, trabajo, convivencia, austeridad, probidad, etc.).

Ha llegado la hora de que cada chileno se transforme en un ciudadano activo en representar la disconformidad con los presumibles candidatos, para dar oportunidad y espacio a la aparición de personas e ideas de verdad nuevas, que con vitalizado espíritu hagan propias las necesidades profundas de la Patria y tengan visos de una disposición a gobernar con autoridad y espíritu de servicio, es decir, teniendo como norte del ejercicio del poder el auténtico bien de la Nación.

Todavía es tiempo, miles y miles de chilenos esperan. Candidato a buen Presidente de Chile: si estás ahí, ¡responde a este llamado!

Tagged as: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

  • Artículos de cada mes

 
MÁS INFORMACION PINCHA AQUÍ

CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

=?iso-8859-1?Q?[Posible SPAM]=20?= Jennifer Aniston muestra su lado más sexy en calendario

UNA ACTRIZ QUE GANA MILLONES

Jennifer Aniston muestra su lado más sexy en calendario

por Agencias | 09/12/2008 - 15:38

La actriz estadounidense Jennifer Aniston decidió mostrar su lado sensual en un calendario de escritorio para el que posó con una polera mojada, dejando ver parte de su busto.

En una de las imágenes, en el mes de noviembre, muestra parte de sus pechos mientras ella inclina su cabeza hacia atrás, detalló la página web de The Daily Telegraph.

Caracterizada por una imagen más "recatada", Aniston también sorprende en otra de las fotografías, para Diciembre, donde la ex protagonista de Friends luce sus piernas.

Por otra parte, la actriz rechazó los rumores sobre un embarazo junto a su novio, John Mayer, aunque aceptó que la maternidad está en sus planes.

El mes pasado, la actriz protagonizó una polémica luego de declarar su enfado por la actitud de Angelina Jolie al hablar de su relación con Brad Pitt. Tras sus dichos a Jolie, Pitt enfrentó a Aniston por teléfono.


CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Paris Hilton, avergonzada por un 'condón' en Madrid

Paris Hilton, avergonzada por un 'condón' en Madrid

Imprimir Enviar a un amigo Newsletters RSS

Paris Hilton parece la mujer más deshinibida del mundo, pero la socialité hollywoodense se mostró muy incómoda y avergonzada en Madrid, cuando un periodista le mostró un preservativo en plena entrevista.

La ex heredera del Imperio Hilton llegó a Madrid para promocionar un nuevo website de red social en uno de los hoteles más importantes de la capital española .

Historia continua abajo

Como una estrella, la socialité se presentó en el hotel Ritz de Madrid, donde ejerce el madrinazgo de keteke.com, la plataforma social fundada por Telefónica y que permite mantener un contacto permanente con la red de amigos y acceder a sus fotos y vídeos.

Paris , con un vestido multicolor y zapatos de tacos altísimos y plateados, solicitó hacer las entrevistas con los periodistas por separado; pero esa idea no fue positiva para Hilton .

En la primera entrevista que Paris concedió a un medio, el periodista le mostró un preservativo y le preguntó si estaba preparada para la noche madrileña.



video Paris Hilton Paris Hilton promociona en Madrid la red social

Ante esta situación Paris abandonó la entrevista y se retiró del lugar no sin antes solicitar que se borre la grabación.
De este modo, Paris decidió cancelar las demás entrevistas y acceder luego, a una conferencia de prensa.

Con su visita a Madrid , se da la salida oficial a keteke.com, la primera comunidad online española que permite a los usuarios estar en permanente contacto con sus amigos, con la libertad para compartir lo que quieran.

Finalmente, el humorista que más amigos consiguiera, tendría el honor de cenar con la multimillonaria Paris Hilton . La cena se celebrará esta noche.

Terra USA

Imprimir Enviar a un amigo Newsletters RSS
Getty Images - Paris Hilton promociona Keteke.com
Paris Hilton promociona Keteke.com
(Getty Images)
Galerías de Fotos

CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

martes, diciembre 09, 2008

Paris Hilton coquetea con Disney. Quiere ser campanita en nuevo filme

Paris Hilton coquetea con Disney… Quiere ser campanita en nuevo filme

Diciembre 8, 2008 - Por Famoso · Publicado en Cine 

paris_hilton-fotos-1La socialité Paris Hilton se ha propuesta ser "Campanita" en un nuevo filme de Disney que se rodará en el 2009.

Hilton que tiene una pequeña mascota de la socialité llamada Tinkerbell (Campanita), estaría obsesionada con el personaje.

De acuerdo con foxnews, Paris está cabildeando con Disney para ser la versión humana del celebré personaje luego que se le cumple su deseo de llegar a ser de carne y hueso.

Paris Hilton recibió halagos por su sentido de la comedia en la parodia que le hiciera a John McCain en la reciente lucha por la presidencia de los Estados Unidos, donde grabó un video de respuesta al candidato.

ShareThis

Más artículos sobre:


CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

LOS HUÉRFANOS DE LA DEMOCRACIA

LOS HUÉRFANOS DE LA DEMOCRACIA

 

 

            Una de las esencias de la democracia es que las personas tengan opciones reales de elegir entre distintas alternativas de personas dispuestas a asumir la responsabilidad de ocupar los puestos de representación parlamentaria, y por ello los sistemas electorales deben asegurar a todas las personas, independientes o integrantes de cualquier partido político, las facilidades para competir en las elecciones a las que se convoque periódicamente.

 

            La tendencia de las democracias modernas considera además que los partidos o alianzas de partidos abran a la ciudadanía el derecho a elegir entre las diferentes opciones existentes, y no la restrinjan solo a su militancia ni, mucho menos, a sus grupos dirigentes.   Lo peor es cuando quienes aparecen de manera natural como candidatos rehúsan su compromiso con la ciudadanía que espera poder ejercer el derecho a votar por esas personas.

 

            Lo ocurrido en estos días, con el retiro de la competencia presidencial de dos de los nombres más atractivos, constituye un daño objetivo a la democracia y a su capacidad para canalizar las posturas de la ciudadanía.   Al margen de las preferencias de cada cual, es indudable que tanto Ricardo Lagos como Leonardo Farkas interpretan a grupos importantes de la comunidad nacional y su decisión de abstenerse de competir significa que quienes les tienen fe, creen en sus capacidades y adhieren a sus proyectos políticos, tendrán que conformarse con elegir entre alguna de las restantes opciones.

 

            Eso es lo que, habitualmente, se conoce como "el mal menor".  No se puede pretender que ninguna autoridad interprete con absoluta fidelidad al electorado, pero cuando se elije entre los que producen menos rechazo, y ni siquiera entre los que generan algún grado de adhesión, resultará inevitable que la ciudadanía se siente cada vez menos comprometida con las autoridades y rehúya su compromiso con el sistema político y la participación cívica esencial para la legitimidad política de este.

 

            Lo ideal sería que todas las personas que lo desearan y creyeran que pueden interpretar a un sector de la sociedad pudieran confrontar sus nombres y que sea la gente la que resuelva quiénes son los que tienen mayor apoyo para definir el nombre del Presidente de la República en una segunda vuelta.

 

            A ninguno de los eventuales postulantes se les debería hacer exigencias, ni de pertenencia a partidos políticos o de contar con determinada cifra de firmas en apoyo, ni de cualidades profesionales o humanas.   Lo único razonable es un nivel mínimo de educación y antecedentes penales intachables.  Lo demás es competencia del electorado y nadie debiera restarse al deber cívico de competir cuando las circunstancias los señalan como alternativas.

 

 

 

ANDRÉS ROJO T.

Periodista


CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

lunes, diciembre 08, 2008

=?iso-8859-1?Q?[Posible SPAM]=20?= PAPEL EN BLANCO: ¿Cuál es la mejor receta para convertirse en escritor?

¿Cuál es la mejor receta para convertirse en escritor?

Posted: 07 Dec 2008 07:35 AM PST

A menudo me preguntan cómo lo hago. Cómo escribo. Dónde he aprendido el secreto. De dónde saco las ideas.

Esta curiosidad parece que deba ser saciada de la misma forma que un lego en informática decide aprender a usar el Photoshop: apuntándose a un cursillo de 30 horas para dominar los más íntimos secretos del software. Si el lego en informática hubiera dedicado una media hora a investigar a través de Internet, hubiese descubierto que entre videotutoriales, manuales para torpes, foros y demás recursos lo del cursillo, además de una monumental pérdida de tiempo, hubiera supuesto un despilfarro considerable de dinero.

La cosa se parece a apuntarse a un curso para usar el mando a distancia de la televisión, cuando es mucho más fácil probar y equivocarse, investigar por uno mismo, hacerse con el mando día a día. Más fácil pero también más difícil. Es más difícil porque primero hay que derribar un mito. El mito de que todo se aprende en las aulas, que existen trucos incontrovertibles, que hay recetas, que la sabiduría se puede encapsular y vender en dosis milimetradas. Cualquier cosa antes que emplear un poco el pensamiento lateral y la transpiración para obtener la sabiduría por nuestros propios medios, aprehendiéndola.

Pueden darse excepciones, pero hablo de la generalidad: todos somos un poco tullidos a la hora de buscar soluciones, preferimos que alguien nos las sirva en bandeja con un "¡conviértase en X en tres meses!".

En ese sentido, escribir se parece mucho a tocar un instrumento: la única forma de arrancar un arpegio consiste en invocar el tesón, la única manera de digitar un diminuet consiste en invocar la transpiración. En términos literarios, la única forma de saber si estamos en el buen camino consiste en rellenar lo escrito hace un año y comprobar que no nos reconocemos: da igual la edad que tengas, tu competencia lingüística o tu estatus literario. Si no cambias, no avanzas; si no tiras nada a la basura, es tu escritorio el que se llena de basura.

Esta perogrullada no lo es tanto. Los que aspiramos a escribir, en pocas ocasiones estamos dispuestos a sacrificar ciertas cosas. Creemos que el buen escritor lo es por algún talento natural, exclusivamente. Hay de eso, por supuesto, pero el talento natural sólo determina el tiempo que debemos invertir en ser solventes escribiendo. Tampoco aspiremos a la excelencia, porque ¿quién es inequívocamente genial? ¿Acaso el genio de ahora no era considerado mediocre antaño y viceversa? Lo importante no es brillar más que nadie (algo que tampoco depende sólo de nosotros sino del azar, los contactos, el fáustico mercadeo) sino hacerlo bien. Y hacerlo bien no requiere más que práctica constante, mucha lectura y el examen minucioso de la técnica del autor que nos gusta.

Otro aspecto que cabe borrar de la imagen del escritor prototípico es la del bohemio hasta las cejas de absenta, pulsando las teclas de una vieja Remington a ritmo de pistón y plasmando pulcramente una obra maestra dictada al oído por las musas.

Esa sensación de que todo fluye ocurre en contadas ocasiones. Puede que un fragmento escrito a vuelapluma parezca estar llamado a cincelarse en mármol. Puede que hasta un capítulo entero. Pero la mayoría de veces sólo es una frase: el resto son aristas e imperfecciones a las que hay que pasar la garlopa una y otra vez, hasta que te duelan las manos, los hombros y el cerebro.

La obra en sí no se concluye ni mucho menos con el primer borrador. La cosa se parece más a encajar las piezas de un rompecabezas, haciendo continua gimnasia retórica para sacarle algo de músculo al texto. Thomas Mann lo definió muy elocuentemente: "Un escritor es alguien para quien la escritura es más difícil que para cualquier otro". Carl Hiaasen escribía novelas de humor pero decía: "cuando llego a casa a la hora de comer, después de haber estado escribiendo durante toda la mañana, mi esposa dice que parece que venga de un funeral". ¡Y hacía humor!

Los Ensayos de Montaigne, por ejemplo, no emergieron de su mente ya plenamente conformados sino tras innumerables correcciones añadidos y revisiones. Autores considerados brillantes hoy en día como Stendhal no se iniciaron como tal: empezó esbozando insípidas obras de teatro y sus obras de referencia no emergieron hasta haber pasado por todos estos intentos infructuosos y décadas de trabajo infatigable. El poeta estadounidense Walt Whitman se pasó toda la vida modificando hasta la extenuación su obra Hojas de hierba, con ese perfeccionismo maniático suyo tan kubrickiano.

Nietzsche describe perfectamente el agotador trabajo que requiere escribir:

La receta, por ejemplo, para llegar a ser un buen novelista es fácil de dar, pero la ejecución supone cualidades que generalmente se pierden de vista cuando se dice "No tengo bastante talento". Hagamos más de cien proyectos de novelas, que no rebase ninguno de dos páginas, pero escritas con tal propiedad, que no sobre ninguna palabra; pongamos todos los días, por escrito, anécdotas, hasta llegar a aprender la forma más plena, más eficaz; sed infatigables en recoger y pintar tipos y caracteres humanos; relatad siempre que podáis y escuchad los relatos con oído atento para percibir el efecto producido en los oyentes; viajad como paisajistas y pintores de costumbres; extraed para vuestro uso, de cada ciencia, aquello que, bien expuesto, es capaz de producir efectos artísticos; reflexionad, en fin, sobre los motivos de las acciones humanas, no desdeñéis ninguna educación que pueda instruiros sobre este punto y coleccionad todos estos datos noche y día. Invertid en estas múltiples experiencias unos diez años; y entonces lo que produzcáis en vuestro taller podrá salir a la luz pública.

Para pasar de peso welther a paso medio o peso pesado, no hay otra: hay que darle a las mancuernas y dejarse de tanto gimnasio caro, al que, por otra parte, en pocas semanas dejaremos de acudir por desidia (aunque la cuota la sigamos apoquinando unos meses más con la vana pretensión de que tarde o temprano reuniremos ánimos para volver). Y ahora, entonemos las primeras notas de Rocky… y ¡a por ello!


CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Las celebrities y cómo vestir cuando vas de viaje

PARA NUESTRA EJECUTIVAS, POLITICAS, LIDERES, VEAN Y RESUELVAN

Las celebrities y cómo vestir cuando vas de viaje

Posted: 07 Dec 2008 07:59 AM PST

lohan-travel.JPG

Sí, parece una tontería de las grandes, pero el qué ponerse cuando uno tiene programado un viaje largo, está a la orden del día. La premisa básica debería ser la comodidad, vayas en avión, tren, barco, autobús o coche. Aunque cuando eres una celebrity no puedes permitirte el lujo de entregarte al descuido demasiado porque las cámaras acechan en cualquier lado.

Y si no eres famosa, tampoco está de más eso de no dejarte seducir por las mieles de lo práctico, que uno nunca sabe a quién se puede encontrar en el asiento de al lado, en la estación de servicio, o en el compartimento del bar.

Ahora que la Navidad está a la vuelta de la esquina y quién más quién menos, se mueve, habrá que tomar nota o descartar alguno de los trucos de las expertas en desplazamientos a larga distancia.

TRENDENCIAS Los posibles vestidos para Michelle Obama

Los posibles vestidos para Michelle Obama

Posted: 07 Dec 2008 11:21 AM PST

Vestidos de Michelle Obama

Michelle Obama se ha convertido de la noche a la mañana en una de las figuras más importantes de Estados Unidos, en enero será la primera dama tras la victoria de su esposo en su carrera por la Casa Blanca. Por ende, si Barack será el hombre más poderoso de la Tierra en los próximos cuatro años, Michelle será la "super woman".

Y para una ocasión tan importante como la toma de posesión de su marido, resulta que la señora ya tiene varias propuestas sobre la mesa acerca del modelo ideal que debe llevar. Para la campaña se decantó por algunos modelos de Thakoon como muestra de la imagen multicultural y estadounidense que quizo dar la esposa del senador.

Pero la pregunta ahora es que modelito decidirá usar Michelle el próximo 22 de enero acompañada por supuesto por sus dos hijas. Oscar de la Renta, Reem Acra, Karl Lagerfeld para Chanel, Peter Som, Micheal Kors, Diane von Furstenberg, Christian Lacroix, Marc Jacobs, Badgley Mischka, Betsey Johnson, Isaac Mizrahi y Monique Lhullier son algunso de los diseñadores y firmas que le han realizado un bosquejo a la futura primera dama.

domingo, diciembre 07, 2008

[Posible SPAM] Enfrenta los problemas judiciales con sus socios y los cuestionamientos a sus donaciones:

Enfrenta los problemas judiciales con sus socios y los cuestionamientos a sus donaciones:
Leonardo Farkas:"Se han dicho tantas mentiras"

El mediático empresario se acaba de bajar de las presidenciales de 2009. Dice que mantiene sus negocios mineros activos y que seguirá con la filantropía pese a los cuestionamientos.

Francisca Vega y María Teresa Solinas

Horas antes del encuentro con "El Mercurio", el viernes en la mañana, Leonardo Farkas difundió un video a través de YouTube donde dejó en nada el coqueteo presidencial que había ventilado las últimas semanas: "Yo no voy a ser Presidente de Chile en 2010, no seré presidente y no seré político jamás", repetía.

El renombrado y mediático Farkas dice que está cansado y ya no quiere que se hable más de él, pero sigue adelante entusiasmado con su estilo salpicado para hablar, brincando de una idea a otra, sin terminar las frases.

-Se define como empresario minero. ¿En qué negocios está hoy en operaciones?

"Varios, pero los que están en operaciones son dos o tres. Los otros se demoran porque están en proceso de aprobación de los permisos ambientales. Pero tengo varios proyectos en cartera. Además, con las crisis, no está fácil".

"Las mineras que están operando hoy son Santa Fe, Santa Fe Mining y Vallenar Iron. La mayoría de ellas están a mi nombre".

"Además, tengo proyectos de petróleos, rocas de petróleo, carbón, cobre y hierro desde Arica a Punta Arenas. No tengo otros negocios".

-Mencionó a Santa Bárbara (rebautizada como Vallenar Iron), una mina de acero en Vallenar, pero los socios están en un entuerto judicial y con problemas operacionales.

"Lástima que sea un proyecto casi muerto. Es un proyecto malo que armé a través de una de mis empresas: Wyndham. Lo hice con unos socios australianos que me prometieron que iban a traer tecnología, poner dinero. Y hoy hay demandas y está casi quebrada".

-¿Y de quién fue la culpa que no le resultara?

"Los accionistas minoritarios de Wyndham los tienen demandados en la Corte Suprema de Australia. Los australianos manejaron mal las platas. Yo me salí del directorio y de la gestión de Santa Bárbarara y no le debía un peso a nadie. Y como ellos ya se murieron dijeron 'jodamos a Farkas'".

-Cuando habla de "mal manejo de la plata", ¿a qué se refiere?

"Cuando me salí bajaron todos los sueldos, las donaciones y producían tres veces menos que el año pasado, incrementando la deuda".

-Pero ellos a su vez lo acusaron judicialmente de tomar dineros de la empresas para hacer donaciones a título personal...

"La demanda es de $170 millones. Pero ellos no me piden plata. He tratado de contactarme con ellos, pero ellos terminaron por llamar a todos los diarios".

"Finalmente, creo que el bien va a ganar sobre el mal".

-Estos enfrentamientos judiciales, las millonarias donaciones a la Teletón y las campañas en internet para que entre a la arena política lo tienen muy famoso. ¿Cómo enfrenta el pasar de ser empresario a ser un personaje?

"No lo he buscado. He recibido muchas críticas. Pero ya estaba acostumbrado a que me reconocieran porque era un artista. La gran mayoría me saludaba. Viví en Las Vegas, Nueva York y Miami. Ya tenía cierto nombre. El dinero me lo gané, trabajé en varios lugares; en apenas un día me he ganado las cosas. Pero no soy multimillonario como muchos creen".

-Pero usted viene de familia minera. ¿Qué heredó para comenzar los negocios?

"No heredé nada. Soy cuestionado porque armé mi empresa de cero. Ahora que algunos saben que tengo tanta plata me aparecieron como 10 hermanos".

-Ha contado que su padre soñaba con ser un gran minero. ¿También le inculcó la política?

"Soy judío. Me interesa que no haya hambre y que exista paz en el mundo. Por lo mismo, no sirvo para político, porque todo lo digo de corazón y Chile no está acostumbrado a eso".

"Todos se preguntan: algo tiene Farkas. Y es que se han dicho tantas mentiras".

"Por ejemplo, en Caldera, que prácticamente soy un mafioso, que les pago a los políticos, que contamino el mar".

"No soy criminal, ya que mis donaciones son en absoluta regla, están auditadas y nunca fueron cuestionadas por los directorios. El resto son situaciones descontextualizadas".



CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Más Pre-Fall 2009: Burberry Prorsum, Missoni y Alberta Ferretti

PARA MUJERES LIDERES PROFESIONALES Y LEGANTES

Más Pre-Fall 2009: Burberry Prorsum, Missoni y Alberta Ferretti

Posted: 06 Dec 2008 05:33 AM PST

burberry14.jpg

Sigue el goteo de colecciones que presentan las tendencias adelantadas al invierno 2009, y sin movernos de Italia, llegan Christopher Bailey, para Burberry Prorsum, Missoni, y Alberta Ferretti. Cada uno en su estilo.

La mítica firma británica que desfila en Milán sigue fiel a su espíritu punk de campiña inglesa, y nos trae mucha lana, en pantalones acampanados de inspiración setentera, así como maxi-chaquetones de pelo ( a lo Pixie Geldof) como el de la foto, y colores muy otoñales, apagados, y serios entre los que vuelve a destacar el gris.

Todo ello amenizado con elementos clásicos como el sombrero de lluvia típico, que reinterpreta y reversiona en piel dándole un toque muy Candem.

sábado, diciembre 06, 2008

Invasión de ordenadores super rápidos

Invasión de ordenadores super rápidos

ASHLEE VANCE (NYT) 06/12/2008

 
Vota
Resultado Sin interésPoco interesanteDe interésMuy interesanteImprescindible 61 votos
Imprimir   Enviar

Durante años, los gobiernos occidentales han utilizado los superordenadores para modelar armas de guerra nuclear. Ahora una empresa en China utiliza estas poderosas máquinas para ocuparse de los reinos fantásticos de World of Warcraft.

      La noticia en otros webs

      Las supercomputadoras, que son hasta un millón de veces más rápidas que los típicos ordenadores de mesa, siguen siendo productos imprescindibles en los almacenes de datos de los laboratorios y universidades nacionales de EE UU, Japón y Europa occidental. Pero a lo largo de los últimos años, la reducción del precio de los grandes sistemas ha permitido que una gama más amplia de corporaciones e instituciones, entre ellas muchas en China e India, haya podido adquirirlas para todo tipo de usos, desde procesar el grafismo de una película hasta buscar petróleo.

      Hace sólo 18 meses, China e India no contaban con un sólo sistema entre los 25 más rápidos del mundo. Pero en la última lista de los 500 ordenadores más rápidos, publicada el 17 de noviembre, China ocupaba el décimo puesto, con lo que se convirtió en el único país en el Top10 además de EE UU. India, por su parte, tenía la treceava máquina más rápida, con lo que ganaba a Japón, líder durante mucho tiempo.

      Ahora China afirma tener 15 de los 500 ordenadores más rápidos del mundo. Esto la convierte en el país con más supercomputadoras fuera de Estados Unidos, Europa occidental y Japón. La presencia de superordenadores en países emergentes como China e India dice mucho de sus crecientes ambiciones nacionales, al igual que el estado cambiante de la ciencia y de los negocios.

      "Estos otros países están por detrás de Estados Unidos y quizás de otros países de Europa occidental, pero están ahí", afirma Jack Dongarra, científico informático de la Universidad de Tennessee, que ayuda a mantener Top500, la lista oficial de los superordenadores más rápidos. "Estos países están dejando muy claras sus intenciones".

      La inmensa mayoría de las supercomputadoras las construyen IBM y Hewlett- Packard. Pero el mejor sistema de China, situado en el Centro de Superordenadores de Shanghai, lo construyó el fabricante chino Dawning. Al igual que muchas de las máquinas más rápidas, el sistema de Shanghai llevará a cabo tareas de investigación, que sigue siendo la función más importante de las supercomputadoras. La capacidad que tienen estas máquinas de simular experimentos, explosiones y el clima las convierten en un elemento crucial en una época en la que los descubrimientos científicos a menudo se hacen manipulando grandes bases de datos y no realizando experimentos físicos.

      Aun así, la brusca bajada del precio de estos ordenadores rápidos hace que sean más atractivos para las empresas, que los emplean para usos que habrían resultado poco prácticos hace sólo unos años.

      Durante mucho tiempo, algunas de las máquinas más rápidas de China han pertenecido a The9, un creador de videojuegos que posee los derechos locales de distribución de la franquicia World of Warcraft de Blizzard Entertainment.

      Este año, The9 alardeaba de haber acogido más de un millón de jugadores online de World of Warcraft al mismo tiempo.

      De todos los recién llegados a la carrera de los superordenadores, China parece ser el más centrado. "Si nos fijamos en lo que China se está gastando para ir adelantando puestos, queda claro que es una prioridad nacional", asegura Douglas Comer, vicepresidente de investigación de Cisco Systems.


      CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
      Saludos
      Rodrigo González Fernández
      Diplomado en RSE de la ONU
      www.consultajuridicachile.blogspot.com
      www.el-observatorio-politico.blogspot.com
      www.lobbyingchile.blogspot.com
      www.biocombustibles.blogspot.com
      www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
      oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
      Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
      e-mail: rogofe47@mi.cl
      Santiago- Chile
      Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile