| 28-08-2006
 Presidenta Bachelet anunció medidas para incentivar el              desarrollo de pequeñas y medianas empresas
 
 La              Mandataria planteó acciones como el aumento del Capital Semilla              orientado a alentar el emprendimiento, la simplificación de los              trámites de constitución y cierre de sociedades, el aplazamiento al              día 20 de cada mes de la fecha límite de declaración de impuestos              para quienes operan vía Internet, y la progresiva eliminación de              costos para aclarar problemas en el Boletín Comercial, entre              otros.
 Durante su discurso en el VII Encuentro Nacional de              los Micro, Pequeños y Medianos Empresarios, ENAPE 2006, la Jefa de              Estado detalló las medidas adoptadas por el Gobierno para estimular              el desarrollo del sector en el primer semestre, las que incluyen              acciones del Plan 100 Días: 36 Medidas y propuestas del Plan              Chile Compite, que integra 15 iniciativas que apuntan a fortalecer              las MIPYMES.
 La Presidenta              de la República, Michelle Bachelet, asistió esta mañana al VII              Encuentro Nacional de los Micro, Pequeños y Medianos Empresarios,              ENAPE 2006, oportunidad en la que realizó diversos anuncios              orientados a estimular el desarrollo de este sector. "El progreso de              Chile no se logra sin potenciar a las empresas aquí representadas.              Es que nos interesa mantener un diálogo fluido, permanente con              ustedes, para actuar en conjunto, sumando esfuerzos, ir              identificando cuáles son los obstáculos, los problemas e ir logrando              soluciones a ello", señaló ante los cerca de 600 empresarios              reunidos la Sala de las Artes del Centro Cultural Estación              Mapocho.
 Al encuentro, organizado por la Confederación              Nacional de Pequeños y Medianos Empresarios (CONAPYME), asistieron              del ministro de Economía, Alejandro Ferreiro, el vicepresidente              ejecutivo de CORFO, Carlos Álvarez, y el presidente de la agrupación              gremial, Iván Vuskovich, además de empresarios que representan a las              cinco ramas que reúne esta confederación.
 
 En la ocasión, la              Mandataria anunció que durante el próximo año se reforzarán las              iniciativas para mejorar el acceso al financiamiento de este tipo de              empresas, cuadruplicando los recursos del programa Capital Semilla              que administra SERCOTEC. "Llegaremos a tres mil millones de pesos,              lo que nos permitirá financiar más de 830 proyectos de los micro y              pequeños empresarios", puntualizó.
 
 | 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario