Ministro de agricultura y las energias renovables
Es interesante ver  que hay un antes y un después del Seminario Internacional  sobre energías alternativas en FAO.  Solicite poder  asistir al Seminario  y se me dijo que ya estaba copado. Me llamó la atención el acto de  discriminación de un organismo de ONU .
Sin pretender dar instrucciones al señor  Ministro, lo que Chile debe hacer es establecer una Política de Estado en  materia de energías revocables y específicamente ir en busca de leyes de  promoción de los biocombustibles renovables. Si uno estudia el derecho comparado  verá que aquellos países que han aprobado leyes de promoción  ya tienen  grandes proyectos caminando. La  legislación Chilena existente y la que ya esta en estudio ene. Congreso en estas  materias  es insuficiente para crear  un polo de desarrollo en el país y atraer inversión extranjera y  tecnologías de punta para los  biocombustibles y energías renovables en General.
Alemania, España, Italia ,Francia tienen  grandes inversiones y leyes que así lo facilitan. También tiene una legislación  de promoción Argentina de reciente aprobación.
Las zonas   centro sur de Chile y sus empresarios tienen ventajas comparativas  extraordinarias para la producción de oleaginosas. Chile fue un país productos  de semillas de oleaginoisas y puede obtener rendimientos espectaculares. Ha  pensado Señor Ministro que se pueden incorporar varios miles de hectáreas a la  producción de Raps para producir biocombustibles. En que están los dirigentes de   Agricultores y las autoridades que  no  van directamente a una política  de promoción y dictar las leyes en ese sentido?
Cuando hablamos de leyes de promoción hablamos  de declarar los biocombustibles como de importancia nacional  y por ello se establecer los respectivos  beneficios y subsidios. Así de claro. Esto es ya que la crisis energética en  Chile es inminente. Chile no tiene petróleo y tienen un déficit energético  importante. Más en consultajuridica.blogspot.com; saludos Rodrigo González  Fernández.
Director
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario