|   | Realizan homenaje a Universidad de        Concepción por su 88º aniversario
 
 
   | 
        | En Hora de        Incidentes, el diputado José Miguel Ortiz (DC) destacó la labor del        plantel en la formación de profesionales al servicio del progreso del        país.         | 
        |        "Hoy por hoy son miles los egresados de nuestra universidad. En los        distintos confines de nuestro territorio y en las diversas áreas del        conocimiento y la profesión, están perseverantemente contribuyendo al        progreso de nuestra patria, con dedicación, excelencia, responsabilidad y        libertad", señaló el parlamentario.
 Recordó que la primera reunión        formal en pro de la creación de la universidad se realizó el 23 de marzo        de 1917, cuando se reunieron, en la sala de la alcaldía, respetables        vecinos de Concepción, con el objeto de concretar la creación de la        Universidad y del hospital clínico regional.
 
 En la oportunidad se        nombró presidente del directorio a Enrique Molina Garmendia, "quien, al        aceptar este nombramiento, expuso su gratitud por la designación y su        sorpresa por haber encontrado al regreso de su reciente viaje a Santiago        un espíritu público que se manifestaba en forma espléndida en favor de un        proyecto que él ya había tratado con el Presidente de la República, pero        que éste lo estimaba viable para algunos años más, considerando las        dificultades de carácter económico que, por el momento, hacían imposible        su realización".
 
 Ortiz destacó el papel que la Corporación cumplió        en el proceso. Recordó que "la Comisión Permanente de Instrucción Pública        de la Cámara de Diputados, en 1918, elaboró un proyecto; posteriormente        los parlamentarios aprobaron la creación de la Lotería de Concepción, que        ya cumplió 87 años de existencia".
 
 Añadió que "la Universidad de        Concepción nace en una época donde la necesidad de contar con una        institución de altos estudios, que fuera un verdadero polo de desarrollo        para el sur de nuestro país y que contribuyera a una mayor        descentralización de la educación superior de la capital, fue y continúa        siendo el anhelo de sus fundadores, de los vecinos de Concepción y de sus        autoridades".
 
 Comentó que la institución de educación superior es        la tercera más antigua y más grande del país, ya que cuenta con más de 21        mil alumnos de pregrado y más de 1.600 alumnos de postgrado, y es        reconocida nacional e internacionalmente.
 
 Señaló que recientemente        se cumplieron 10 años de funcionamiento de TVU, Televisión de la        Universidad de Concepción. "Su resultado es pluralismo, pluralismo y        pluralismo. Eso es nuestra universidad y lo demuestra a través de su canal        de televisión".
 
 También destacó la labor del actual rector, Sergio        Lavanchy, quien asumió el cargo el 14 de mayo de 1998. "Luego de reunirse        con los directores y decanos presentó un documento oficial que estableció        los contenidos de un plan estratégico para el período comprendido entre        1999 y 2003. Allí, se planteó la misión y la visión de la universidad, las        áreas temáticas prioritarias, los ámbitos de acción, la docencia de        pregrado y postgrado, la investigación y creación, la asistencia técnica        para las empresas y organismos, la educación continua a profesionales, la        extensión académica, la difusión cultural y la gestión        institucional".
 
 Añadió que gracias al cumplimiento de todos los        objetivos, el rector fue reelegido en 2003 y 2006.
 
 "Desde esta        tribuna, rindo un homenaje a un ex director que, por razones de edad, no        pudo presentarse a la reelección. Se trata de don Marcos Israel Miles, que        era el director más antiguo de nuestra casa de estudios, y quien cumplió        una gran labor como también lo hicieron otros destacados directores como        Eleodoro Peña y Carlos Martínez", concluyó el diputado Ortiz.
 
 Lunes        28 de Mayo de 2007
 | 
  Saludos
rodrigo gonzalez  fernandez
consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586 of 10  
fono:5839786
Santiago Chile
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario