¿Se experimenta de forma ilegal con seres humanos?
Posted: 30 May 2007 09:24 AM CDT
El gobierno  nigeriano ha presentado cargos contra una importante empresa farmacéutica  americana, conocida también por ser la empresa que lanzó el viagra al mercado,  la farmacéutica Pfizer. El motivo son las posibles prácticas de experimentación  realizadas con 200 niños del país durante una epidemia de meningitis. El  fármaco que se encontraba en desarrollo era Trovan (trovafloxacino), un  antibiótico que se utiliza para tratar diversas infecciones de  transmisión sexual, respiratorias, de la piel, etc.
El medicamento en cuestión todavía no se había probado en niños con  meningitis, de esta práctica 11 niños resultaron muertos y decenas  sufrieron serias secuelas quedando ciegos, sordos o presentando parálisis  cerebral entre otros problemas. Según se desprende de la investigación realizada  por un comité de expertos a petición del Gobierno Nigeriano, no existe registro  alguno que indique que la compañía informara a los padres de que los niños  formaban parte de un ensayo clínico. La compañía presentó en su momento una  carta del Comité Ético de Nigeria avalando la actuación, pero se ha demostrado  que ésta se preparó mucho después de los ensayos con el fármaco.
La farmacéutica niega que el gobierno de Nigeria no tuviera  constancia de la situación e indica que el estudio se realizó con el  conocimiento y consentimiento del gobierno de este país, también indica que se  realizó de un modo ético y responsable. El informe elaborado por los expertos  muestra que Pfizer ha actuado de forma temeraria y pisoteando, entre otras  cosas, la Convención de Derechos de los Niños o la Declaración de Helsinki. La  demanda sigue su curso acusando a la compañía de conspiración criminal,  homicidio de víctimas inocentes y además, solicita 2.000 millones de euros en  concepto de indemnización.
El periódico digital Washington Post muestra unos documentos pertenecientes a la compañía donde se indica que 5 niños habían muerto después de que fueran tratados con el antibiótico experimental, aunque también hay que decir que no existe evidencia alguna de que fuera el antibiótico el causante de sus muertes. Los 200 niños pueden haber pagado las consecuencias sea de forma legal o ilegal, un dato curioso, en EE UU este antibiótico no ha sido aprobado por las autoridades sanitarias americanas para tratar a los niños americanos.
Este es un tema complejo que difícilmente se podrá aclarar, la falta de  pruebas y el poder económico son grandes aliados que pueden enturbiar  contundentemente la verdad. 
La experimentación ilegal con seres  humanos, si es que se realiza, tendría como blanco los países  tercermundistas, donde lideres sin escrúpulos y por un puñado de dólares  permitiría cualquier cosa. La ética y la moral deberían encontrarse por encima  de todo, es necesario experimentar para encontrar soluciones, pero informando y  garantizando la vida.
Vía | El  Mundo
Más información | Washington  Post
Más información | Pfizer
Más información | BBC 
Más  información | Medline  Plus
rodrigo gonzalez fernandez
consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586 of 10
fono:5839786
Santiago Chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario