Ley fácilDESDE BCN LEGISLATIVA
¿Qué normas regulan la obtención de licencia de conducir?
La Ley N° 18.290 (Ley de Tránsito), el Decreto 170, de enero de 1986, que reglamenta sobre la materia y el Decreto 251 de 1999 sobre Escuelas de Conductores Profesionales.
¿Dónde se obtiene?
En la Dirección de Tránsito de la municipalidad que corresponda a su domicilio.
¿Qué clases de licencias existen?
Existen tres grandes  clasificaciones:
Profesionales
- Clase A1: para conducir  taxis.
- Clase A2: para conducir taxis o vehículos motorizados de  transporte público y privado de personas con capacidad de 10 a 17 pasajeros, sin  contar al conductor.
- Clase A3: Para taxis, vehículos de transporte  remunerado de escolares, ambulancias o vehículos de transporte público y privado  de personas, sin limitación de capacidad de asientos.
- Clase A4: para  transporte de carga cuyo peso bruto sea superior a 3.500 kilogramos.
- Clase  A5: para conducir vehículos de carga simple o articulados cuyo peso bruto  sea superior a 3.500 kilogramos.
No profesionales
- Clase  B: para vehículos motorizados de tres o cuatro ruedas para transporte  particular de personas con capacidad de hasta 9 asientos o de carga cuyo peso  vehicular sea hasta 3.500 kilogramos. También podrán arrastrar un remolque cuyo  peso no sea superior al de la unidad motriz y cuyo peso conjunto no exceda los  3.500 kilogramos.
- Clase C: para vehículos de 2 ó 3 ruedas con motor  fijo o agregado.
Especiales
- Clase D: para maquinaria  automotriz como tractores, palas mecánicas y otros.
- Clase E:  vehículos de tracción animal.
- Clase F: para conducir vehículos  motorizados de las Fuerzas Armadas, policiales y de Bomberos.
Las  licencias profesionales habilitan para conducir vehículos particulares clase  B
¿Qué requisitos debo cumplir para obtener licencia de conducir por primera vez?
- Certificado de educación básica.
- Cédula de identidad.
-  Tener 18 años de edad, excepcionalmente 17.
- Examen teórico.
- Examen  práctico.
- Examen médico psicotécnico y de la vista.
¿Cuáles son los requisitos para obtener las distintas licencias de conducir?
Además de los requisitos generales ya mencionados,  debe:
Para licencia profesional
- Tener mínimo 21 años de  edad.
- Acreditar tenencia de licencia B por lo menos hace dos años.
-  Haber aprobado los cursos de conductor profesional de acuerdo al Decreto 251 de  1999.
- Si desea obtener licencia A3, debe acreditar haber estado en posesión  de licencia A1 o A2, por al menos dos años.
- Para licencia A5, deberá  acreditar posesión de licencia A4 por al menos dos años.
Para licencia  no profesional
Clase B
- Ser mayor de 18 años, excepcionalmente  17 años.
- Ser egresado de enseñanza básica.
Clase C
- Ser mayor  de 18 años.
- Ser egresado de enseñanza básica.
Para licencias  especiales
Clase D y E
- Ser mayor de 18 años.
- Saber leer  y escribir.
Clase F
- Ser mayor de 18 años.
- Aprobar los  respectivos cursos institucionales.
¿En qué consiste el examen de conocimientos teóricos?
Son preguntas sobre la Ley de Tránsito respecto a la forma correcta de comportarse al conducir un vehículo en la vía pública. La información se puede adquirir en kioscos o bajarse de la página web de alguna municipalidad.
¿En qué consiste el examen práctico?
Se examina la destreza al volante del postulante, dentro del radio urbano, mediante una serie de maniobras predefinidas.
Si tengo 17 años ¿cómo puedo obtener licencia de conducir?
Acreditando un curso en una escuela de conductores y con la autorización notarial de los padres.
¿Cuál es el costo de la licencia?
Además del costo de las fotografías, las municipalidades cobran  generalmente:
- Clase B: 0.51 UTM (aproximadamente $16.458 a junio de  2007)
- Clase A: 0.36 UTM (aproximadamente $11.618 a junio de 2007) 
¿Cuánto se demora el trámite?
Es muy variable y depende de la municipalidad, pero en general, luego de rendidos los exámenes la licencia se entrega en el transcurso del día.
¿Qué vigencia tiene la licencia de conducir?
- Las licencias no profesionales (B y C) tienen una duración de 6  años.
- Las licencias profesionales tienen una duración de 4 años.
- Las  licencias especiales tienen una duración de 6 años.
Sin embargo, estos  plazos pueden ser restringidos por causas especiales como el uso de lentes y  otros. 
¿Cómo se renueva una licencia de conducir?
Debe dirigirse al Departamento de tránsito de su municipalidad y  realizar los siguientes trámites:
- Llevar licencia anterior.
- Cédula  de identidad.
- Rendir exámenes de reflejo y vista.
- Si es profesional,  rendir además examen teórico. 
La licencia ¿me sirve para conducir en otros países?
No, debe obtener una licencia de conducir internacional que  generalmente tiene validez por continente. La puede conseguir en forma inmediata  en cualquier oficina del Automóvil Club de Chile al presentar su licencia nacional y un par de  fotos. Tiene un costo de $20.000 y vigencia de un año.
En países como Argentina, Bolivia y España no es necesaria la licencia internacional debido a  que existen tratados que reconocen la licencia del país de origen.
Si me roban o extravío la licencia, ¿cómo obtengo otra?
Solicite un duplicado acompañando los siguientes  documentos:
- Documento que acredite bloqueo de la licencia de conducir  ante el Servicio de  Registro Civil e Identificación (Ley  19.948).
- Cédula de Identidad.
- Pagar por el duplicado un derecho  municipal equivalente al 35% de una UTM.
Rodrigo González Fernández
Consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
telefono: 5839786
santiago-chile

 
 
sabes yo ago mi tesis sobre analisis de medidas de seguridad en la licencia de conducir chilena y asi proponer un nuevo documento pero e buscado y no e encontrado ninguna informacion historica de las licencias anteriores en chile no se aser soy estudiante de criminalistica en santo tomas sede temuco nose si alguien tiene informacion que me pueda ayudar porfavor nadien a profundisado sobre el tema
ResponderBorrarmi correo es:
yamildiocares@gmail.com