No pocas voces se cruzaron ayer a la anticipada candidatura        presidencial del ex intendente de Santiago, Marcelo Trivelli, mientras        éste aclaró que sólo está dispuesto a seguir adelante si cuenta con el        apoyo de su partido, la DC, y de las demás colectividades de la        Concertación.        
En lo concreto, su gesto no pasó inadvertido y tampoco lo que había        detrás de su estrategia. A pesar de que el propio Trivelli se encargó ayer        de desechar lo que se especula al respecto, en círculos políticos se cree        que el ex intendente pretende asegurar el cupo por la alcaldía de Santiago        y quedar en una inmejorable posición frente a sus camaradas DC.        
Junto con señalar que busca "recomponer las confianzas", Trivelli        explicó que su opción es el reflejo de un "cambio de época", donde este        tipo de aspiraciones ya no las resuelven sólo las cúpulas políticas, sino        que el apoyo de la gente, el que -aseguró- logró tras haber recorrido el        país.        
En la DC, su anuncio fue recibido con cierto malestar, porque -se dice-        aumenta las presiones para que la senadora Soledad Alvear se proclame. De        hecho, la semana pasada, el diputado Pablo Lorenzini pidió a la timonel DC        no seguir dilatando su candidatura.        
Alvear reaccionó y afirmó que "con mucha franqueza no creo que        éste sea el momento de candidaturas presidenciales. Más bien, puede ser        mal percibido por la ciudadanía". En esa línea argumentó que son        demasiados los problemas que afligen a la ciudadanía, la que más bien pide        que se legisle adecuadamente para solucionar sus problemas.        
La senadora dijo, además, que el partido debiera resolver su opción        presidencial en el primer semestre de 2008, después del congreso        doctrinario que actualmente se está desarrollando y que termina en octubre        de este año. "Antes que se inicien las municipales debe estar definido el        candidato presidencial de la DC. Nuestros candidatos a concejales y a        alcaldes van a querer estar en la foto de quien va a representar al        partido", acotó.        
El presidente del PPD, Sergio Bitar, le restó importancia a la        candidatura de Trivelli: "No por mucho madrugar, amanece más temprano",        dijo. De paso, quedó en evidencia una diferencia con la DC, pues afirmó        que los abanderados de la Concertación debieran surgir después de las        municipales ya que -aseguró- todas las energías deben estar puestas en        "gobernar y acompañar a la Presidenta Bachelet".        
Uno de los fundadores de ChilePrimero, Jorge Schaulsohn, se apuró ayer        en echar por tierra el trascendido que los vinculaba a Trivelli:        "Desmiento de la manera más categórica la posibilidad de apoyar esta        candidatura". Sin dejar de reconocer al ex intendente como un "dirigente        valioso", planteó que el lanzamiento de su opción presidencial va        precisamente en contra de lo que busca el nuevo movimiento que es "elevar        el debate de la  política".
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario