|         Arranca la campaña "Ahorra energía, piensa en el        futuro" 
 Con esta campaña, presupuestada        en 13 millones de euros, el Gobierno pretende concienciarnos de que        dejemos de malgastar la energía y la utilicemos con más sensatez. La        iniciativa incluye mensajes relacionados con climatización, transporte,        electrodomésticos, contadores eléctricos y energías limpias, que nos        llegarán a través de anuncios en TV, radio, prensa e internet.
 "No es preciso realizar grandes sacrificios en nuestra        forma de vida para ahorrar energía. Podemos conseguirlo sin perder        confort", señaló el ministro de Industria, Joan Clos, al presentar ayer en        Madrid esta campaña, diseñada por el Instituto para la Diversificación y        el Ahorro de la Energía (IDAE).
 Clos también destacó el doble        beneficio económico que entraña ahorrar energía: individualmente, al pagar        menos por la factura de la luz en casa; y colectivamente, al reducirse la        factura nacional de gasto energético.
 
 Con el plan de acción que        propone la campaña, el Gobierno espera conseguir un ahorro de 250 millones        de toneladas emitidas de CO2 para el periodo 2008-2012, "cifra que        coincide, aproximadamente, con la mitad de dióxido de carbono que España        emite en un año", señaló Ignasi Nieto, secretario de Estado de Energía,        que acompañó a Clos en la presentación.
 
 Enmarcada en el Plan de        Acción 2005-2007 de la Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética, la        campaña está presupuestada en 13 millones de euros y comprende seis líneas        de actuación: uso inteligente del aire acondicionado y de la calefacción,        compra de equipos eficientes energéticamente, uso de energía solar y        eólica, instalación de contadores eléctricos horarios para el hogar y uso        del transporte público.
 
 Aire acondicionado
 La primera en        arrancar ha sido la del aire acondicionado ya que estamos en plena        temporada veraniega. Incluye mensajes que ironizan sobre el despropósito        de tener que soportar temperaturas desproporcionadamente bajas en muchos        sitios, públicos y privados, y propone, entre otras medidas, situar el        termostato a 24ºC. Solo con esa acción ya se puede ahorrar hasta un 30% en        el consumo de aire acondicionado.
 
 Las acciones se prolongarán hasta        2008 y se emitirán en radio, televisión, prensa e Internet, con el        objetivo de llegar a la totalidad de la población.
 
 Más        información:
 www.idae.es
 | 
    
  
  
 telefono: 2084334- 5839786  
santiago-chile
  
 Escribanos, consultenos, opine  
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario