|         Alemania propone una combinación de energías limpias para        asegurar el suministro 
 La Asociación Federal        de Energías Renovables de Alemania afirma que una combinación de energía        solar, eólica y bioenergías podrá sustituir a la mayoría de centrales        nucleares y térmicas en la producción de electricidad en Alemania y Europa        en 2020.
   El futuro energético de Alemania y de Europa debe        basarse en un "combinado"de fuentes, especialmente renovables, para        garantizar la continuidad del suministro, ha señalado Milan Nitzschke,        presidente de la asociación en una rueda de prensa previa a la tercera        cumbra energética alemana, que reúne en Berlin a representantes        económicos, consumidores y políticos, y en la que está previsto que la        canciller Angela Merkel presente su hoja de ruta en esta materia hasta el        año 2020.
 Tras expresar su apoyo a las medidas propuestas        por Merkel reducción de un 20% en las emisiones de CO2, 20% de incremento        en el uso de energías renovables y 20% de ahorro en el consumo de energía        Nitzschke dijo que si se cumplen estos objtevios, las energías renovables        generarán en Alemania en 2020 un nivel de electricidad equivalente a 14        centrales nucleares y 18 centrales térmicas.
 
 El uso combinado de        las energías limpias permitirá, además, reducir la factura de la luz en un        8%, dijo Nitzschke. También que el país reduzca en 2020 sus emisiones de        CO2 de 250 millones de toneladas a 60 millones de toneladas y el gasto en        importación de materias primas, que pasaría de 16.000 millones de euros a        2.000 millones de euros.
 
 Frank Asbeck, de la compañía SolarWorld,        sostuvo por su parte que los puestos de trabajo en el sector de las        energías renovables están garantizados durante al menos, los próximos doce        años, e instó a los ingenieros nucleares a reciclar su formación en esa        dirección.
 
 Las averías y los consiguientes apagones que se        registraron la semana pasada en dos centrales nucleares alemanas, Krümmel        y Brunsbüttel, han dado pie al ministro de Medio Ambiente, Sigmar Gabriel,        a reiterar la necesidad del apagón nuclear, planeado de forma progresiva        en Alemania hasta los años 2020-2021.
 Más información:
 
 www.bee-ev.de/index.php?a=100
 | 
    
  
  
 telefono: 2084334- 5839786  
santiago-chile
  
 Escribanos, consultenos, opine  
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario