El cine de acción, actividad de riesgo para nuestros oídos
Posted: 09 Jul 2007 02:38 PM CDT
 Un estudio realizado  por otorrinolaringólogos mexicanos revela algo que muchos intuíamos: en el cine  el sonido es demasiado elevado en algunas películas.
Un estudio realizado  por otorrinolaringólogos mexicanos revela algo que muchos intuíamos: en el cine  el sonido es demasiado elevado en algunas películas.
Los expertos de la Federación Mexicana de Otorrinolaringología (Fesormex) indicaron en un comunicado que el nivel de los cines está en torno a 90 decibelios (dB). En comparación, el ruido existente con motivo del tráfico en hora punta es de entre 75 y 88 dB.
Continúan diciendo los expertos que no deberíamos superar los 70 dB en casa, y que no deberíamos estar expuestos a más de 110 dB durante más de un minuto y medio al día, límites que en los cines, sobre todo según indican en determinadas películas de acción, se ven sobrepasados con creces.
Para ahondar un poco más en el tema, repasaremos muy brevemente qué es un  decibelio.
Un decibelio es una unidad logarítimica para  expresar una relación de magnitud, en este caso acústica. Se usa en comparación  con otra, llamada de referencia (normalmente el valor menor), y como su propio  nombre indica es la décima parte de un belio. El umbral humano está entre 0 y  180 dB, siendo alrededor de 140 dB cuando nos topamos con el umbral del  dolor.
Debemos ser cautos y coger esta noticia con pinzas, aunque los datos están ahí. Eso sí, que no se les ocurra ir a cualquier discoteca, porque si no les faltará papel para las gráficas.
Vía | 20minutos
Sitio  Oficial | Fersomex
Más información | Decibelio en la Wikipedia
Rodrigo González Fernández
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
telefono: 5839786
santiago-chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario