| Hernán        Larraín:"Hoy profitamos del caos interno de la        Concertación" 
 
 |  | 
        | 
                              | Pese a que todavía no se vislumbra "la ventanita" que les              permita arremeter con una buena carta presidencial frente al RN              Sebastián Piñera, el presidente de la UDI se ve optimista. Al menos,              ha logrado vencer en su idea de posponer un poco la carrera interna              y en mantener una voz férrea como oposición. Por: María Olivia Browne / Fotos: Ronny Belmar   E n el inmenso plenario del Congreso Nacional aún no              retiran el podium presidencial que ocupó Michelle Bachelet el 21 de              mayo pasado. Al verlo, el timonel de la UDI bromea y se sube a él,              actuando por unos segundos como si fuera un gobernante que se dirige              al país... Un gesto que le sale divertido y que revela que, aparte              de sentido del humor, este senador por Talca tiene algo que ver con              las facetas artísticas de alguno de sus seis hijos y que, aunque no              lo confiese, como a todo político, obviamente le gustaría ser              investido con la banda presidencial. Por el momento, su rol en la              oposición ha sido clave en el último año. Pero no precisamente por              liderar una visión de política de los acuerdos, sino por ser un              "Pepe Grillo" ante cada frente abierto del gobierno. Con esta              estrategia le ha tocado liderar el reposicionamiento del              gremialismo, en momentos claves para la Alianza, con una carta              presidencial como Sebastián Piñera, que cada día se empina más en              las encuestas.
 Usted ganó el primer round a Pablo              Longueira en la discusión de no nombrar ahora un candidato              presidencial...
 Aquí no ha habido rounds. He querido              dirigir la UDI logrando una cohesión interna muy grande en torno a              un proyecto y con posibilidades de perfilar un liderazgo que nos              permita ganarle al candidato de Renovación Nacional y ser nosotros              la carta de la Alianza. Pero hemos tenido diferencias en la              estrategia.
 ¿Por qué?
 Porque mientras              algunos estiman que es conveniente tenerlo cuanto antes, nosotros o              muchos pensamos que a lo mejor tener un candidato hoy es              imprudente.
 O casi suicida, frente al apoyo que le dan              las encuestas a Sebastián Piñera...
 Claro, el propio              Sebastián Piñera habría dado bote si se hubiese proclamado candidato              en el minuto en que Joaquín Lavín estaba posicionado como tal,              después de la elección con Lagos. Renovación supo aguantar el              chaparrón de Joaquín Lavín y Piñera esperó el instante en que había              debilidades en el proyecto de Joaquín y ahí se metió. Ahora, hemos              acordado esperar el momento oportuno, mientras seguimos trabajando              en la unidad de la UDI, siempre valorizando el proyecto de la              Alianza. Y dentro de esa unidad, tenemos que perfilar figuras, un              esfuerzo todavía mayor.
 lean completa              entrevista en cosas, pibcha aquíhttp://www.cosas.cl/Index.aspx?txtBuscador=&id_tipo=1329&id_tema=2022&IDDoc=1057738
 |  | 
  Saludos
Rodrigo González  Fernández
Consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586  
telefono: 5839786 
santiago-chile
  
 Escribanos, consultenos, opine  
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario