Directiva de la Alianza apoya la interpelación del Ministro Belisario Velasco
 
 
Senador  Larraín: "Yo creo que los chilenos quieren saber cuándo mintió  Belisario" 
Enfático en preguntar "¿Cuándo fue  que mintió Belisario Velasco?", se mostró el presidente de la UDI, senador  Hernán Larraín frente al nuevo impasse que atraviesa el gobierno por la indecisa  postura del Ministro del Interior que en primera instancia señaló que el informe  si fue conocido por la Presidenta y ayer lo negó. 
"Yo creo que  los chilenos quieren saber cuándo mintió Belisario. Si mintió cuando dijo que la  Presidenta conocía todos los detalles y lo que iba a ocurrir si se aplicaba el  Transantiago o si al revés no lo conocía y por lo tanto su inquietud era  simplemente instintiva", señaló Larraín. 
Asimismo anunció el apoyo a los diputados de la Alianza que buscan  interpelar a Belisario Velasco, con el fin de definir responsabilidades en este  caso. "Yo creo que por eso alentamos el interés de los diputados en el sentido  de buscar alguna fórmula como la interpelación para saber la verdad. Yo creo que  los chilenos quieren saber cuándo mintió Belisario".  
"Eso es lo que Chile quiere saber cuándo mintió porque  está claro que mintió. Mintió antes o después y eso cuando se trata del ministro  del Interior no es menor y tienen razón los diputados cuando quieren buscar  algún mecanismo como la interpelación para saber la verdad. En consecuencia, si  ellos siguen ese camino tienen todo nuestro respaldo de ambas directivas",  agregó el senador. 
Por otra parte los presidentes de la Alianza  plantearon su preocupación por los altos índices delictuales que se han  registrado este año en el país, tema por el cual el gobierno debe darle la  urgencia a la agenda de seguridad que todavía esta "atrapada" en el Congreso.  
"Al mismo tiempo vamos a insistir en una agenda nuestra que permita  darle a Chile la esperanza de que si se hacen bien las cosas en el ámbito de la  prevención, en el ámbito de la justicia y en el ámbito de la rehabilitación y  sanción carcelaria, es posible que Chile recupere la paz que ha perdido durante  los gobierno de la Concertación", dijo Larraín. 
Los presidentes de la  Alianza anunciaron la próxima convención regional que se realizará el 30 de  agosto y el primero de septiembre en la ciudad de Puerto Montt. "nuestra  convención estará centrada en los temas regionales y temas propios de la zona  sur: pesca, agrícola, temas de nuestro interés y al mismo tiempo profundizando  nuestra visión como Alianza pensando en el futuro Estamos muy contentos de poder  seguir dando pasos concretos que fortalezcan la unidad de la Alianza", cerró  Hernán Larraín. 
Rodrigo González Fernández
Renato Sánchez 3586 of. 10
Telefono: 2084334- 5839786
santiago-Chile
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario