Columna Semanal de Amy  Goodman, presentadora de Democracy  Now!   Por favor  difundir.
 Radio para el  pueblo
Por Amy  Goodman
7 de Agosto de  2007
Rupert Murdoch parece el gato que se comió al canario tras su  exitosa toma del control de Dow Jones & Co. y de su periódico estrella,  The Wall Street Journal. Los conglomerados de medios como News Corp.,  propiedad de Murdoch, forman parte de las corporaciones más poderosas del  planeta. Sus periódicos hacen sonar los tambores de guerra mientras distraen a  los ciudadanos con cotilleos y falsas  apariencias.
Aún así, la gente encuentra formas innovadoras para combatir esto,  para exigir medios independientes y centrados en las comunidades. Un ejemplo de  este tipo de iniciativas a las que uno puede sumarse es el movimiento para crear  en EE.UU. nuevas emisoras de radio FM de largo alcance no  comerciales.
Ésta es una oportunidad  que solamente se da una vez en cada generación. La Comisión Federal de  Comunicaciones (FCC) dará un plazo de una semana, del 12 al 19 de octubre, para  que organizaciones sin fines de lucro de EE.UU. puedan presentar sus  solicitudes.
Piensen por un momento  lo que una radio no comercial de largo alcance puede hacer en su comunidad. Como  dijo el ya desaparecido George Gerbner, decano de la Escuela Annenberg de  Comunicación, necesitamos medios que no estén controlados por "corporaciones que  no tienen nada que decir y mucho que vender, y que hoy en día tienen un fuerte  impacto en la formación de nuestros hijos".
La radio comunitaria es  el antídoto contra ese pequeño círculo de entendidos y expertos que aparecen en  todas las cadenas corporativas, que saben tan poco sobre tantas cosas, que nos  hablan del mundo sin entender lo que pasa. En la radio comunitaria uno puede  escuchar a sus vecinos, puede escuchar a personas de su comunidad: esa mayoría  que ha sido silenciada por los medios corporativos.
Radio Pacífica, la red  de emisoras en la que comencé a trabajar, es la red de emisoras públicas más  antigua de Estados Unidos. Fue fundada en 1949 por objetores de conciencia como  Lew Hill. Él creó el concepto de radio "patrocinada por los oyentes", el  concepto radical de que es posible emitir programas de calidad que sean tan  diferentes y valiosos para la audiencia que los oyentes donen dinero para que  sigan emitiéndose, algo que se ha venido haciendo por todo el país. Después de  que la emisora KPFT de Pacífica empezara sus emisiones en Houston en  1970,  hicieron explotar su transmisor en dos ocasiones; es la  única emisora de EE.UU. que ha sufrido semejantes ataques delictivos. El Ku Klux  Klan destruyó el transmisor. ¿Por qué? Porque la emisora permitía a la gente  expresarse por sí misma, y eso combate los estereotipos y las caricaturas de los  que se valen, grupos violentos como el KKK.
Radio Pacífica es ahora  parte de una coalición nacional de EE.UU., RadioForPeople.org, que está ayudando  a diversos grupos a solicitar sus propias licencias de radio. Pueden consultar  la disponibilidad de licencias introduciendo su código postal en el sitio web  getradio.org.
Las radios comunitarias  independientes proporcionaron una cobertura esencial sobre la invasión y  ocupación de Irak. Mientras Cumulus Media vetaba a las Dixie Chicks por  atreverse a hacer declaraciones contra la guerra, las emisoras de radio de Clear  Channel patrocinaban marchas en favor de la guerra por todo el país. Roxanne  (Walker) Cordonier, elegida personaje del año por la Asociación de Radiodifusión  de Carolina del Sur (South Carolina Broadcasters Association) en 2002, fue  despedida de la emisora WMYI-FM de Greenville, Carolina del Sur, que es  propiedad de Clear Channel. "Me despidieron por estar en contra de la guerra",  me dijo. "Me ordenaron que me callara. La gente que conservó su empleo tuvo el  suficiente autocontrol como para guardar silencio". Roxanne los  demandó,  y Clear Channel llegó a un acuerdo con ella justo  antes del juicio (por una suma que se cree equivale  al sueldo  de un año). Cuatro años después Roxanne vuelve a estar en el aire, pero esta vez  comprando tiempo de emisión a una emisora local. "La gente olvida, afirma  Roxanne, que se trata del espacio radioeléctrico público, y que el público no  tiene acceso a él".
_________________________
Amy  Goodman es la presentadora de Democracy Now! www.democracynow.org , noticias diarias de televisión y radio  transmitidas en 500 estaciones en Norteamérica y el  mundo.
 © 2007 Amy Goodman
Rodrigo González Fernández
Renato Sánchez 3586 of. 10
Telefono: 2084334- 5839786
santiago-Chile
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario